Sociedad Por: El Objetivo01 de diciembre de 2019

El futuro Gobierno trabaja en un plan para impulsar 4 millones de empleos en cinco años

El futuro presidente adoptará parte de una propuesta en ese sentido que le acercó la Universidad Católica Argentina (UCA), y la sumará a iniciativas que barajaban los equipos técnicos del Grupo Callao y del Daniel Arroyo.

El objetivo será que el Estado garantice un salario mínimo a cambio de una contraprestación laboral - Foto: ilustrativa

Una de las iniciativas que Alberto Fernández impulsará en sus primeras semanas de Gobierno será un plan para crear 4 millones de empleos a cinco años de plazo, con el fin de reducir la pobreza y dinamizar la economía y el consumo, con una inversión estimada en US$ 1.200 millones anuales.

El futuro presidente adoptará parte de una propuesta en ese sentido que le acercó la Universidad Católica Argentina (UCA), y la sumará a iniciativas que barajaban los equipos técnicos del Grupo Callao y el futuro ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, según pudo confirmar la agencia NA de fuentes cercanas al nuevo equipo de Gobierno.

Fernández recibió en la semana a Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, y abordaron este tema central, teniendo en cuenta que el año cerrará con un nivel de pobreza cercano al 40%.

Salvia presentará el plan este jueves -un día antes de que Alberto Fernández anuncie su equipo de Gobierno- en la UCA, con la presencia de Arroyo y referentes de distintas fuerzas políticas.

El proyecto, que se intentará aplicar en paralelo al Plan de Lucha contra el Hambre, buscará crear miles de emprendimientos productivos avalados por el Estado, y sumar a las ONG que quieran trabajar en estas iniciativas.

Serán empleos para los cuales no se requiera necesariamente alta capacitación, y se pondrá mucho el acento en los oficios, como los servicios de mantenimiento.

El objetivo será que el Estado garantice un salario mínimo a cambio de una contraprestación laboral, con el fin de ir transformando los planes sociales y empleo genuino.

"La idea es que desarrollen tareas y trabajos de alto impacto en materia de inversión en capital humano y capital social, en los barrios más pobres, e incluso que se desarrollen empresas sociales que brinden servicios a los sectores medios o a los sectores formales de las ciudades", dijo Salvia a La Nación.

Fernández adelantó en parte esta propuesta en la Conferencia Industrial de la UIA, cuando sostuvo que los planes sociales sirven para la emergencia, pero su idea es darle sentido a la vida de la gente sin recursos, en lo que calificó como "economía popular".

En el plan que viene trabajando Arroyo, el principal fundamento es que la promoción de la economía popular es la clave para "perforar el piso de pobreza estructural, de alrededor del 25%".  Arroyo dijo que "tras el primer paso, atacar el hambre y frenar la caída, hay que apuntar a las situaciones de pobreza multidimensional".

La intención del futuro presidente es que ese plan sea coordinado por el Consejo Económico y Social, y para encabezarlo el futuro presidente aún guarda la esperanza de que Roberto Lavagna acepte.

Entre los sectores clave donde se buscará crear empleos figuran los de mano de obra intensiva, como pequeñas construcciones, fabricación de alimentos, producción textil, reciclaje y tareas de cuidado asistencia a niños y ancianos.

Entre las tareas que incluidas en el plan quedarían incluidas actividades de forestación, recuperación ambiental de áreas contaminadas, asistencia al mejoramiento de espacios comunitarios, prevención de la salud, apoyo escolar, y campañas de prevención y educación ambiental.

Arroyo ya fue autorizado por Alberto Fernández a sumar a su equipo al líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico.  Su función será reformular casi medio millón de planes de empleo, para que se transformen en programas productivos.

Salvia dijo que el objetivo será que las tareas puedan ser realizadas por la población de barrios pobres, con mínima capacitación y una organización que la pondría una ONG, una iglesia, un club o un movimiento social.

Te puede interesar

Horario extendido en los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes; y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.

Madre, hija y cuñado quedaron detenidos por comercializar drogas

La FPA efectuó tres allanamientos y detuvo a tres personas (una mujer junto a su hija menor de edad y su cuñado) por ejercer el narcomenudeo e incautaron drogas en la ciudad de Córdoba.

La Provincia impulsó la primera Olimpiada Cordobesa de Matemática para Nivel Inicial

El desafío convocó a más de 1.900 niñas y niños de salas de 5 años con el objetivo de resolver desafíos lúdicos y matemáticos en equipo.

Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes con lloviznas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con con cielo mayormente nublado y lluvias aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 19° y la mínima sería de 13°.

Utilizaba un quiosco de fachada por la venta de cocaína y quedó detenido por la FPA

El operativo en la ciudad de Cosquín tuvo como resultado el cierre de un punto de venta, la detención de un hombre de 38 años, el secuestro de 490 dosis de cocaína y elementos relacionados a la causa.

Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 27 al viernes 31 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 8 grados y máximas de hasta 30 grados. Se esperan días con buen tiempo durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Misiones: un colectivo embistió a un auto y cayó a un arroyo

El siniestro ocurrió durante la madrugada en Campo Viera, sobre la Ruta Nacional 14. Un colectivo con 50 pasajeros impactó de frente contra un auto y terminó cayendo al arroyo Yazá.

La FPA desbarató una banda narco y detuvo a cinco personas en Laboulaye

Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en la ciudad de Laboulaye, donde se concretaron cinco detenciones.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.