Política Por: El Objetivo02 de diciembre de 2019

Las principales frases de la indagatoria de Cristina Kirchner en Comodoro Py

Pocos días antes de asumir como vicepresidenta, Cristina Kirchner fue indagada este lunes por primera en el marco de un juicio oral en su contra. Es por la causa que investiga presuntas irregularidades en la concesión de obra pública.

La vicepresidenta electa inició su relato y expuso durante más de tres horas - Foto: gentileza

A continuación, un repaso de las principales frases de la declaración indagatoria que brindó hoy la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa conocida como "Vialidad" por supuestas irregularidades en la obra pública.

   - "Este tribunal, el del lawfare, seguramente tiene la condena escrita. No me interesa, a mí me absolvió la historia, me va a absolver la historia. Y a ustedes, seguramente, los va a condenar la historia".

   - "No soy amiga de Lázaro Báez, nunca fui amiga de Lázaro Báez, pero no voy a tolerar que se diga que porque alguien es amigo de alguien hay que condenarlo, eso pasó en la dictadura y no voy a prestarme a eso".

   - "Si alguien tenía dudas de la existencia del lafware, la lectura del presidente del tribunal del rechazo del recurso de la transmisión es una clase práctica del lawfare en Argentina llevado a cabo por este tribunal".

   - "Fue un plan ordenado por el gobierno saliente" (sobre la causa en curso).

   - "El gobierno que se va tenía una mesa judicial que decidía quién iba preso, quién no, a qué empresario había que apretar para que no vaya preso, para que venda sus empresas".

   - "Siempre me toca (Claudio) Bonadio o (Julián) Ercolini. Todo trasmitido en vivo y en directo. Y ni que hablar cuando comenzó el juicio: se transmitió en vivo y en directo toda la acusación.
  Nunca en mi vida escuché un guion en lugar de una acusación fiscal".

   - "¿No les parece que tiene impacto que la vicepresidenta de la Argentina está acusada de asociación ilícita, de ser la jefa de una banda? ¿En serio les parece que no?, ¿en serio me lo dicen?, ¿en serio?.

   - "Soy jefa de cuatro asociaciones ilícitas, la verdad que no sé cómo tuve tiempo para gobernar porque me la pasaba haciendo asociaciones ilícitas".

   - "Este gobierno llegó con el auxilio invalorable del aparato judicial".

   - "Si Lázaro Báez, que siempre vivió en Santa Cruz, ¿por qué Néstor no lo hizo empresario los 16 años que fue gobernador? Ni pintar el nombre en las paredes sabían en Buenos Aires y ustedes dicen que tenía desde Santa Cruz un plan maestro para saquear la obra pública. Pero por favor, digan cosas lógicas. Por Dios, para mentir hay que saber mentir".

   - "El que ejecuta el presupuesto es el jefe de gabinete, no el presidente o presidenta de la nación. Si es así, van a tener que citar al presidente de la República, que fue jefe de gabinete de 2003 a 2008".

   - "Ercolini es el mismo que provocó que mi hija se enfermara, cambió el gobierno y cambió Ercolini, por eso lo llamo el mutante. Me sobreseyó a mí y a Néstor Kirchner. Fue en 2011 y Néstor se había muerto en 2010. Es la primera vez que sobreseen a un muerto".

Te puede interesar

Presuntas coimas en discapacidad: piden la detención de Diego Spagnuolo y otras 5 personas

Además, se citó a indagatoria a exfuncionarios y empresarios por un presunto esquema delictivo que habría operado entre 2023 y 2025 dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad.

Milei negó que el Gobierno tenga en sus planes eliminar el monotributo: “Es todo mentira”

El Presidente desmintió rumores sobre la eliminación del régimen simplificado. Aseguró que la reforma laboral avanza y que el monotributo será tratado dentro de la reforma tributaria.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto

La distinción fue por su compromiso de “Co-creación de un Proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública”, que forma parte del II Plan de Acción de Gobierno Abierto 2024-2027.

Histórico acuerdo entre Argentina y Estados Unidos: qué implica la nueva alianza comercial

El entendimiento marca el mayor acercamiento bilateral en dos décadas y abre la puerta a una reducción de aranceles, apertura comercial y más inversiones. El pacto plantea interrogantes sobre su impacto en el Mercosur.

Milei evalúa no asistir a la cumbre del Mercosur en Foz de Iguazú

Fuentes oficiales señalaron a Noticias Argentinas que el Presidente no tenía todavía definida su asistencia, pero hasta el momento se inclinaba por no asistir.

Presupuesto 2026: prohíben cubrir vacantes públicas por dos años sin autorización de la Jefatura de Gabinete

El Gobierno mantiene la prohibicion de cubrir las vacantes que se hayan generado por renuncias o jubilaciones.

El Gobierno analiza bajar piso de Ganancias y eliminar el Monotributo

Lo dijo a empresarios; el objetivo es “formalizar” la economía.

Trump y Milei sellan "Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca"

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias.

Caputo en la UIA: "Hay que graduarse primero antes de flotar libremente, no nos agrandemos”

El ministro de Economía, Luis Caputo, disertó en la Conferencia de la Unión Industrial Argentina. Allí habló sobre las bandas cambiarias, sobre la demanda de dólares y la mejora en las exportaciones.

La Provincia concretó el segundo pago de la Asignación Estímulo al personal de Salud

El depósito se realizó con los haberes de octubre y alcanzó a más de 15 mil agentes de Salud. El monto global distribuido asciende a más de 2 mil millones de pesos, correspondientes al sistema de recupero de gastos.

De Vido está en Tribunales para cumplir la pena de prisión por la Tragedia de Once

Julio De Vido queda preso por la Tragedia de Once luego que la Corte Suprema dejara firme la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista. La defensa solicitó arresto domiciliario pero se denegó ese pedido.

Santilli jurará como ministro del Interior ante el presidente Javier Milei

El acto que formalizará su nueva función dentro del Gabinete se llevará a cabo este martes 11 de noviembre, a las 15 horas, en el Salón Blanco de Casa Rosada.