¿Qué países latinoamericanos están mejor preparados para una epidemia?

Internacional31 de enero de 2020 Por El Objetivo
Si bien todavía no se han confirmado casos de pacientes infectados en América Latina, muchos países de esta región han tomado medidas para responder a un posible brote de la enfermedad.

El pasado 30 de enero, la Organización Mundial de la Salud declaró el estado de emergencia internacional por la propagación del coronavirus de Wuhan, que ya fue detectado en al menos veinte países.

Si bien todavía no se han confirmado casos de pacientes infectados en América Latina, muchos países de esta región han tomado medidas para responder a un posible brote de la enfermedad, al que muchos especialistas señalan como inminente dada su alta capacidad de transmisión.

Ante este riesgo, el nivel de preparación de los sistemas de salud puede ser determinante para prevenir y contener el contagio de la denominada “neumonía” de Wuhan.

Coronavirus
Fuente: https://cdn.statcdn.com/Infographic/images/normal/20676.jpeg

Según el Índice Global de Seguridad Sanitaria elaborado por la Universidad Johns Hopkins y publicado en octubre de 2019, Brasil es el país latinoamericano con la mayor capacidad de responder a epidemias o pandemias, habiendo registrado un puntaje de casi 60 sobre 100. Como muestra este gráfico de Statista, Argentina, Chile y México también fueron calificados como los Estados de la región más preparados en este ámbito.

Si bien la mayor parte de Latinoamérica cuenta con un nivel medio de preparación para afrontar este tipo de enfermedades, los que recibieron los peores puntajes fueron Haití, Honduras y Venezuela, todos ellos con menos de 32 puntos.

Te puede interesar