En Mendoza ya es obligatorio el uso del barbijo

Sociedad15 de abril de 2020 Por El Objetivo
Las autoridades en Mendoza comenzarán desde este miércoles a controlar el uso obligatorio de tapabocas. Están estipuladas multas para quienes incumplan con la medida.
barbijos mendoza
En Mendoza ya es obligatorio el uso del barbijofoto: gentileza

Los mendocinos que salgan de sus hogares deberán usar obligatoriamente protección facial desde este miércoles.  En el caso de incumplir con la medida deberán afrontar multas de hasta 50.000 pesos. 

Así lo confirmó durante el mediodía del lunes el gobernador radical Rodolfo Suárez, a tono con la reciente decisión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Por tal motivo, los ciudadanos de Mendoza deberán circular con tapabocas, bandanas, pañuelos buff, cuellos multifuncionales, entre otros. 

Desde el Ejecutivo local, recordaron que el decreto contempla multas para quienes no cubran nariz, boca y mentón para circular en la vía pública, ingresar o permanecer en locales comerciales, en dependencias de atención al público y en medios de transporte público en el ámbito de la provincia de Mendoza. 

Por eso, habrá sanciones económicas de hasta $50 mil pesos para quienes no usen estos elementos, como parte de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio, establecido por la Nación hasta el 26 de abril.

En los alcances detallados de las multas se establece que el incumplimiento de la obligación establecida será penado con $5.000 para la persona infractora que circule en la vía pública y, en caso de encontrarse dentro de un comercio o centro de atención privado, con $10.000 para el dueño del local, que se incrementará a $50.000 si se trata de un supermercado o hipermercado. 

La medida comenzó a regir en Mendoza a las cero horas de este miércoles 15 de abril. Además, la disposición establece que los barbijos sanitarios serán reservados de forma exclusiva para el personal de la Salud y de Seguridad. 

Asimismo, desde el gobierno local explicaron que el producido de las multas será destinado a los sistemas de salud de provincial o comunal, según quien hubiere constatado la infracción.

Te puede interesar