Cuánto perdieron los jubilados en 2020 con los aumentos por decreto

Sociedad01 de enero de 2021 Por El Objetivo
Los incrementos en las jubilaciones fueron menores a los que les habrían correspondido en caso de mantenerse la Ley de Movilidad de la anterior administración.
Anses jubilados
Cuánto perdieron los jubilados en 2020 con los aumentos por decretoFoto: archivo

Con el último aumento del 5% anunciado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, la jubilación mínima queda en los $ 19035 y el año culminará con un incremento del 35,5 %.  

En el caso de una persona que cobra la jubilación mínima, que en diciembre de 2019 fue de $14.068, el haber a fin de este año será de $19.035 con las suba por decreto, pero teniendo cuenta la fórmula suspendida le corresponderían $19.304. En este caso es de $269 (-1,4%), según detalló a Infobae el abogado previsionalista Adrián Tróccoli. Mientras que la pérdida a diciembre es de $5.772.

Para aquellos jubilados y jubiladas que cobran dos mínimas recibieron en diciembre de 2019 $30.000, con los decretos de 2020 (+28,53%) pasarán a cobrar $38.558. De esta manera, la pérdida en relación a la ley de movilidad suspendida es de $2.607 ya que les hubiese correspondido cobrar $41.165. En tanto, la pérdida a diciembre es de $31.421.

En tanto, los que percibieron $60.000 en diciembre de 2019, con las subas de 2020 pasarán a cobrar $75.320 (+25,53%). La diferencia con el haber que hubiesen cobrado con la ley suspendida es de $7.011 o 8,5% ya que les hubiese correspondido cobrar $82.331. En el acumulado a diciembre la pérdida es de $80.742.

Asimismo, quienes en diciembre de 2019 tenían una jubilación de 103.000, con los aumentos de 2020 pasarán a cobrar $128.011 (+24,28%), lo que significa que perdieron $13.324 o 9,4% si se considera que hubiesen percibido $141.334 con la ley de movilidad suspendida. En este caso, la pérdida a diciembre es de $151.435.

Te puede interesar