Hamas admitió un “posible error” en el envío de los restos de la argentina asesinada

Hamas aseguró este jueves que el cuerpo de Shiri Bibas, que debía ser entregado a Israel, pudo haberse confundido con los restos de otra víctima debido a un bombardeo israelí en Gaza.
"Señalamos la posibilidad de un error o solapamiento en los cadáveres, que puede deberse a que la ocupación (israelí) atacó y bombardeó el lugar donde se encontraba la familia con otros palestinos", indicó el grupo en un comunicado.
El grupo islamista afirmó que examinará los reclamos israelíes con "total seriedad" y que informará a los mediadores sobre los resultados de su investigación. Además, exigió la devolución del cuerpo de una mujer palestina que, según ellos, murió en el mismo ataque.
La muerte de la familia Bibas
El 29 de noviembre de 2023, Hamas anunció que Shiri Silberman y sus hijos Ariel y Kfir Bibas (de cuatro años y nueve meses en ese momento), de ascendencia argentina y peruana, murieron en un bombardeo israelí previo a la tregua que se desarrollaba en Gaza en ese momento.
Por su parte, el Ejército israelí, citando un informe del instituto forense, afirmó que los niños fueron brutalmente asesinados durante su cautiverio. Mientras los cuerpos de Ariel y Kfir fueron identificados, el de su madre no pudo ser reconocido, lo que generó dudas sobre su destino final.