Preocupación de los almaceneros en Córdoba: la venta continúa sin repuntar

06 de marzo de 2025 Por El Objetivo
Un informe del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) afirma que las ventas en el mes de febrero de 2025 se ubicaron un 19,8% por debajo de las registradas en el mismo mes del año anterior.
almacenes córdoba
Preocupación de los almaceneros en Córdoba: la venta continúa sin repuntar

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) registró una inflación del 2,5% en febrero de 2025, un dato que contradice las expectativas del Gobierno Nacional de reducir la inflación por debajo del 2% mensual.

El principal motor inflacionario fue “Alimentos y Bebidas sin Alcohol”, que subió un 2,9%, impulsado por fuertes incrementos en carnes vacunas y productos lácteos.

Con este dato, la inflación acumulada en el primer bimestre de 2025 alcanza el 4,96%, mientras que la interanual (últimos 12 meses) se ubica en 69,5%.

Proyecciones y situación social

Si se extrapolara la inflación del primer bimestre a todo el año, la proyección anual sería del 34%. No obstante, la evolución dependerá de factores económicos, políticos y sociales tanto a nivel nacional como internacional.

Mientras tanto, los indicadores sociales no muestran mejoras significativas. Muchas familias enfrentan serias dificultades para acceder a una alimentación adecuada, lo que las obliga a endeudarse. Además, un número creciente ha reducido su ingesta diaria a solo dos o tres comidas, lo que evidencia la profundización de la inseguridad alimentaria.

Impacto en el comercio minorista

El comercio minorista de alimentos sigue afectado por la pérdida del poder adquisitivo de las familias. Si bien las ventas en volumen crecieron un 1% mensual, el aumento no alcanza para compensar la caída en términos de valor.

En febrero, las ventas fueron un 19,8% menores en comparación con el mismo mes de 2024. La situación se agrava por el aumento de costos fijos, como alquileres, tarifas de servicios, impuestos y carga tributaria, poniendo en riesgo la sostenibilidad de pequeños y medianos comercios.

Captura de pantalla 2025-03-06 175217

El costo de la Canasta Básica Total superó los $1.3 millones en febrero

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) informó que el costo de la Canasta Básica Total (CBT) para una familia tipo de cuatro integrantes alcanzó en febrero de 2025 los $1.338.227. Este es el monto mínimo necesario para no caer por debajo de la Línea de Pobreza, incluyendo gastos alimentarios y no alimentarios.

Por otro lado, la Línea de Indigencia –el dinero requerido para cubrir únicamente necesidades alimentarias básicas– se ubicó en $720.360. Esto se debe a que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó un 2,9% en febrero.