Córdoba aprobó la Ficha Limpia: condenados en segunda instancia no podrán ser candidatos

El Concejo Deliberante de Córdoba aprobó por unanimidad este jueves la implementación de la Ficha Limpia a nivel municipal, una iniciativa que impide que personas con condena judicial en segunda instancia por delitos dolosos puedan postularse a cargos públicos electivos.
La decisión quedó plasmada en la modificación del artículo 50° de la ordenanza 10.073, que establece el Código Electoral Municipal, tras más de cuatro años de debate legislativo. El proyecto fue consensuado entre diferentes espacios políticos y aprobado en la sesión ordinaria, marcando un hito en la transparencia institucional local.
La normativa, si bien no lleva formalmente el nombre de “Ficha Limpia”, introduce un nuevo artículo 50 bis, el cual establece que no podrán ser candidatos quienes tengan una condena penal efectiva, condicional o inhabilitación, ya sea principal o accesoria, por delitos dolosos según el Código Penal de la Nación, siempre que la sentencia haya sido ratificada por un tribunal superior.
El texto fue elaborado tras reuniones de comisión con propuestas impulsadas por Diego Casado (PJ), bloques radicales, el juecismo, Jessica Rovetto Yapur (Cordobeses por la Libertad) y Gabriel Huespe (Ciudadanos). El consenso político logrado demuestra un compromiso transversal por mejorar la calidad institucional y electoral en el ámbito municipal.
Con esta modificación, Córdoba se suma a otras jurisdicciones que adoptaron la figura de Ficha Limpia como herramienta para combatir la corrupción y garantizar mayor integridad en la política.