Bajó el dólar tras los anuncios del Gobierno: ¿Se puede ir a $1.000?

Mercado22 de mayo de 2025 Por El Objetivo
La cotización de la divisa norteamericana cedió tanto en el segmento mayorista como en el financiero y el blue.
dolar
El dólar minorista cerró a $1.161,91 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el BCRA.

La cotización del dólar cayó hoy en todas sus versiones, luego de que el Gobierno anunció medidas destinadas a que la gente utilice las divisas que tiene atesoradas fuera del sistema.

El billete del Banco Nación cedió a $1.155, al igual que el blue, mientras los financieros cotizan dispares. En el segmento mayorista, retrocedió a $1.135,50, $10,50 por debajo del cierre del miércoles. 

En tanto, el dólar minorista cerró a $1.161,91 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). 

Además, el dólar blue bajó $10, a los $1.165.  Y los financieros, en línea con el oficial, también caen: el MEP cede 0,7%, a $1.140,74.

No obstante, el CCL avanza 0,5% a $1.156,56, con la brecha en torno al 1,9%.

En cuanto al dólar futuro, bajó en todos sus plazos hasta 0,8% este jueves, con el contrato de julio encabezando las caídas. 

De esta manera, el tipo de cambio oficial cerraría el año en los $1.300, según los precios pactados.

El Gobierno anunció el "Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos", donde modificaron los reportes que se tienen que realizar a la agencia de recaudación ARCA. 

De esta manera, los ciudadanos podrán depositar sus ahorros en la moneda extranjera sin justificar su origen y sin límites a la cantidad de dólares que puedan formalizarse. (NA)

Te puede interesar