Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar

En una jornada marcada por la presión cambiaria, el Gobierno nacional volvió a intervenir este martes en el mercado de futuros con una fuerte presencia para contener la suba del dólar. La maniobra se produce un día antes del vencimiento de un compromiso clave: el Banco Central deberá afrontar un pago de U$S 4.200 millones a bonistas privados, lo que tensiona aún más las reservas.
“Importante volumen operado en el mercado de futuros sugiere presencia oficial en los plazos más cortos”, explicó el operador Gustavo Quintana al cierre de la rueda. Según trascendió en el mercado, la intervención oficial habría superado los U$S 1.500 millones en toda la curva, lo que permitió frenar el avance de las expectativas de devaluación.
El resultado de la jugada se vio reflejado en las cotizaciones del dólar a futuro: para julio, retrocedió a $1.282, y para diciembre, a $1.434, en ambos casos con leves bajas pese al volumen significativo de operaciones.
El Gobierno tiene marcada en el calendario una fecha clave: el 21 de julio, día en que vence el plazo para que las cerealeras liquiden las ventas anotadas antes del 30 de junio. Tras esa fecha, se espera una caída en la oferta de dólares, lo que genera preocupación en el mercado.
En ese contexto, los importadores anticiparon compras de divisas para cumplir con sus obligaciones, y los operadores financieros aceleraron la cobertura ante una posible escalada del dólar, lo que forzó la reacción del equipo económico para evitar una disparada mayor del tipo de cambio.