Las ventas minoristas caen en julio a nivel mensual e interanual

Mercado11 de agosto de 2025 Por El Objetivo
Retrocedieron 5,7% en julio con respecto a junio y 2% en comparación con igual mes de 2004. De todas maneras, en lo que va de 2025 acumulan un crecimiento interanual de 7,6%.
ventas minoristas
Las ventas minoristas caen en julio a nivel mensual e interanual.Foto: gentileza

Las ventas minoristas de las pymes registraron un retroceso del 2% interanual en julio, según el último informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Esta caída continúa la tendencia negativa observada en mayo (-2,9%) y junio (-0,5%), lo que marca el tercer mes consecutivo con descenso en las ventas.

A pesar de esta baja, en lo que va del 2025 las ventas minoristas acumulan un aumento interanual del 7,6%, lo que representa una mejora respecto al mismo período del año anterior.

El informe destacó que el descenso del consumo durante julio estuvo condicionado por “factores económicos que limitaron el consumo, como el endeudamiento de los hogares, el uso restringido del crédito y el aumento de los costos operativos”. Para mantener la actividad, muchos comercios recurrieron a promociones, cuotas sin interés y descuentos, y algunos incorporaron servicios adicionales como entregas a domicilio y venta online.

ventas minoristas pymes

Del análisis por rubros, se observó que solo tres sectores mostraron variaciones interanuales positivas: perfumería (1,8%), farmacia (0,9%) y alimentos y bebidas (0,4%). Por el contrario, los rubros con caídas significativas fueron “bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles” (-6,7%), “textil e indumentaria” (-5,1%), “calzado y marroquinería” (-2,5%) y “ferretería, materiales eléctricos y de la construcción” (-1,9%).

En cuanto a la percepción económica de los comercios, el relevamiento indica que el 57,9% manifestó que su situación se mantuvo igual respecto al año anterior, mientras que un 30% reportó un empeoramiento, cifra que creció 2,5 puntos porcentuales respecto al mes previo.

ventas minoristas pyme

Respecto a las expectativas, el 49,2% de los comercios cree que la situación de su negocio mejorará en el próximo año, mientras que el 10,1% anticipa un empeoramiento, porcentaje superior al registrado el mes anterior.

El informe de CAME subrayó que, pese a los esfuerzos para sostener la actividad comercial, la combinación de deuda, mayores costos operativos y restricciones en el acceso al crédito limitan la recuperación del consumo en el sector pyme.

Te puede interesar