El dólar muy activo y el BCRA afirma tener poder de fuego: los bonos suben, el riesgo país cae

En medio de la fuerte presión cambiaria y financiera, el Banco Central aseguró que “ganará la pulseada” frente a la corrida contra el peso, mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, descartó cambios en la estrategia oficial.
Las ventas de dólares se aceleraron de manera notable: pasaron de U$S 53 millones a U$S 379 millones en un solo día. Sin embargo, Caputo ratificó el rumbo: “Tenemos más de U$S 20.000 millones líquidos. Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”, afirmó.
El Gobierno confía en que la absorción de pesos que generan estas intervenciones sirva para calmar la demanda de divisas. En los despachos oficiales señalan al “riesgo K” como motor de la corrida, en referencia al temor de un eventual regreso del kirchnerismo, potenciado por declaraciones de Axel Kicillof respecto a YPF y la deuda.
Mientras tanto, los dólares financieros treparon por encima de los $1.500, con una brecha del 1,6% frente al tipo de cambio oficial, algo inédito hasta el momento.
Tras el derrumbe del jueves, los mercados mostraron un rebote parcial este viernes: los bonos Globales repuntaron entre 1% y 2,3%, lo que hizo retroceder al riesgo país en 48 puntos, hasta los 1.408, aunque aún se mantiene en niveles que bloquean el acceso al financiamiento internacional.
Los analistas advierten que el panorama sigue siendo incierto: el Banco Central continúa perdiendo reservas, los vencimientos de deuda privada de 2026 permanecen en el radar y la fragilidad macroeconómica se profundiza pese a las intervenciones oficiales.