Milei planteó reformas y estabilidad macroeconómica para potenciar el turismo en Argentina

El presidente Javier Milei afirmó que la Argentina posee el potencial para construir un sector turístico 20 veces mayor al actual, pero remarcó que el crecimiento solo será posible con estabilidad macroeconómica, inversión y reformas estructurales.
“Se necesita estabilidad porque todas estas necesidades requieren inversión y trabajo para ser satisfechas, y para eso necesitamos la confianza de proyectar a 10, 20 o 30 años sin el temor de que la economía vuele por los aires de la noche a la mañana”, sostuvo.
Entre los cambios que consideró indispensables, el mandatario mencionó:
- Una reforma del mercado laboral,
- Una reforma fiscal orientada a bajar impuestos,
- La necesidad de erradicar la “industria del juicio”.
En su discurso, Milei también cuestionó las recetas de la oposición y advirtió que el camino no es volver a las devaluaciones recurrentes, inflar artificialmente la demanda con emisión monetaria, ni forzar el turismo interno con regulaciones.
Finalmente, cerró con un mensaje de firmeza: “El orden fiscal no se negocia, la inflación hay que pulverizarla y los impuestos y regulaciones deben ser menos. No es un capricho, es la disciplina que nos llevará a ser un país rico y próspero”.