Con el doble turno creció 457% la atención la verificación policial de vehículos

Sociedad02 de octubre de 2025 Por El Objetivo
En septiembre, los dos puestos de verificación de ciudad de Córdoba ampliaron sus horarios de atención, reforzaron la dotación de personal y multiplicaron su capacidad operativa.
Verificación-Policial-Vehículos_ cba.gov.ar
Además de la ampliación horaria, se reforzó el personal en ambas plantas, como así también los recursos técnicos.Foto: cba.gov.ar

Desde el pasado 1 de septiembre, el Ministerio de Seguridad, de manera conjunta con la Policía de Córdoba, implementa una serie de cambios para optimizar la atención y capacidad de respuesta de los puestos de verificación n°1 (Yavi 4100, barrio Las Palmas) y n°2 (Julio de Vedia N° 3250, en barrio Patricios) de la Ciudad de Córdoba.

Desde esa fecha ambos puestos ampliaron su horario de atención, abriendo sus puertas a las 7 hs y cerrando a las 20 hs.

Además de la ampliación horaria, se reforzó el personal en ambas plantas, como así también los recursos técnicos, multiplicando la capacidad operativa diaria, redundando esto en una mayor capacidad de verificación vehicular por turno.

Previo a las modificaciones, se verificaban en promedio 108 vehículos por día entre ambos puestos.

A partir de las nuevas disposiciones, la cantidad promedio de vehiculos verificados por día ascendió a 494 vehículos.

Igualmente, en relación al turnero digital, previo a las modificaciones el sistema arrojaba demoras de hasta 40 días, mientras que a partir de las reformas, el sistema arroja turnos con esperas de hasta 48 horas, dependiendo de la demanda.

Nuevas disposiciones: rigen para toda la provincia

  • Se eliminó la verificación fuera de puestos oficiales; salvo contadas excepciones como vehículos siniestrados con informe técnico y fotográfico; depósitos judiciales; maquinaria vial y agrícola.
  • Se eliminó la posibilidad de gestionar turnos simultaneos desde un único CUIL. «Un CUIL, un turno».
  • Se estableció la obligatoriedad de abonar la tasa correspondiente, máxima hasta una hora después de generado el turno, so pena que dicho turno quede nuevamente liberado para otro solicitante.
  • En virtud de los puntos anteriores, además, quedó eliminado en el turnero digital la modalidad «verificación express».

Te puede interesar