En una entrevista por su pareja, Amalia "Yuyito" González, el Presidente criticó duramente la postura y anticipó más cambios en el área diplomática.
El jefe de Gabinete anticipó que el sucesor Gerardo Werthein permanecerá en Estados Unidos hasta las elecciones del 5 de noviembre. Además, calificó de "huelguita" el paro de transporte.
Así lo dispuso Javier Milei después de que Argentina votara en la ONU en contra del embargo de Estados Unidos a Cuba.
Fue en la ONU, donde se aprobó un resolución que incita a los norteamericanos levantar el "bloqueo".
El texto original, que fue borrado de la página web oficial, usaba la denominación "Falklands" en referencia a las Islas Malvinas.
La Canciller argentina criticó la medida y exige una rectificación tras los incidentes en el Monumental.
“Argentina anuncia la disociación del Pacto del Futuro. En la nueva Argentina no hay lugar para agendas internacionales totalitarias", subrayó el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo.
Esa intervención de Mondino en redes sociales había sido refrendada por el propio presidente Javier Milei a través de un retuit en X, lo generó acrecentó aun más la confusión.
El pronunciamiento de Mondino se alinea con la declaración realizada por el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, quien considera a González Urrutia como presidente electo.
A pedido del presidente Javier Milei, la canciller Diana Mondino estará presente en el intercambio extraordinario en Estados Unidos.
En el encuentro se debatirá una resolución para instar al presidente Nicolás Maduro a que le permita a la oposición contar los votos.
También criticó a Francia, a poco de que Milei se reúna con Macron, por la paralización del acuerdo comercial Mercosur-UE.
La OEA subrayó que la resolución de este conflicto es crucial para las relaciones bilaterales y regionales, y reiteró su apoyo a los reclamos argentinos sobre las Islas Malvinas.
La canciller Diana Mondino salió a repudiar el intento de golpe de Estado contra Luis Arce.
Tras haberlo transformado en una subsecretaría, este jueves por la noche se confirmó su cierre definitivo.
La canciller habló por primera vez del conflicto abierto con el Gobierno de Pedro Sánchez.
La ministra de Relaciones Exteriores emprendió su viaje este jueves y por la extensión del mismo, su agenda oficial recién comenzará el domingo, y se dividirá entre Shangai y Beijing.
La ministra de Relaciones Exteriores tenía previsto viajar este domingo, pero el encuentro será el lunes.
El Gobierno negocia un salvoconducto para los opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina. Lo confirmó la canciller Diana Mondino, luego de varios días de alojar a los dirigentes.
La vicegobernadora de Córdoba y la canciller argentina coincidieron en la necesidad de apuntalar el desarrollo nacional en un contexto de buenas relaciones internacionales.
La Canciller aclaró que hasta el momento no tuvo "ninguna notificación" del gobierno colombiano sobre la expulsión del embajador argentino en Bogotá.
"Valoramos el gesto de incluir a la Argentina en su visita a la región", sostuvo.
El encuentro de Diana Mondino con el ministro de Economía y Finanzas italiano, Giancarlo Giorgetti, tuvo lugar en Roma, en el marco de la gira de la funcionaria por el país mediterráneo.
En declaraciones radiales, Mondino manifestó: "Necesitamos la coordinación y que la famosa frase, no hay plata, quede bien claro en todos los casos. Economía absorbe, en la práctica, a Infraestructura. El ministro (Luis) Caputo tendrá más actividad y más responsabilidad".