El presidente Javier Milei habló en un tono que intentó conciliar con los opositores presentes, a fin de inaugurar una nueva página en su gobierno, a casi siete meses del inicio.
El mandatario nacional firmó el Pacto de Mayo con 18 gobernadores. Lo hizo desde Tucumán en coincidencia con el 208 aniversario del Día de la Independencia
El avión del mandatario con los miembros de su Gabinete partió de Buenos Aires a las 21.20.
Se ubicará "sobre la histórica mesa en la que se firmó el Acta de Independencia de nuestra patria", informó el Gobierno.
El mandatario nacional firmará el Pacto de Mayo con 18 gobernadores.
Con los proyectos aprobados, la Ley de Bases y el paquete fiscal, el jefe de Estado se prepara para tener la principal foto política de sus casi siete meses de gestión, enmarcada en el Día de la Independencia.
Será uno de los dos ex presidentes que participará del evento en Tucumán junto a Adolfo Rodríguez Saá.
El bloque Hacemos Coalición Federal se posicionó a favor de los postulados del Acta de Mayo, aunque le exigió al Gobierno nacional "mantener una relación institucional razonable y de respeto con el Congreso".
El expresidente aún evalúa si participará del acuerdo que impulsa Milei con los gobernadores. Su aparición en Londres abrió interrogantes respecto de si viajará a Tucumán.
El presidente Javier Milei firmará el tan ansiado Pacto de Mayo en Tucumán.
Martín Llaryora confirmó su presencia en Tucumán el próximo lunes 8 de julio, dónde el presidente Javier Milei espera firmar el postergado “pacto de mayo” con un grupo de mandatarios provinciales.
El Presidente encabezó el acto por el Día de la Bandera acompañado por su Gabinete y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.
El ministro Francos aseguró que no se puede firmar porque la Ley Bases no está aprobada aún.
El secretario general, Rodolfo Aguiar, confirmó que el próximo 25 se manifestarán frente a los accesos del aeropuerto y en el Complejo Ferial.
Javier Milei consideró que la Ley Bases que está en debate en el Senado “más tarde o más temprano va a salir” y el llamado Pacto podría ser “en junio o julio” descartando el 25 de Mayo como la fecha prefijada.
El ministro del Interior dijo que el Presidente tomará una decisión definitiva respecto de la convocatoria a su regreso de España. También apuntó contra Pedro Sánchez y Axel Kicillof.
Las alternativas que aparecen en el horizonte son el 20 de Junio o el 9 de Julio, otros días patrios que podrían darle un marco de argentinidad al evento.
El oficialismo esperaba más celeridad en el tratamiento de la Ley de Bases en el Senado.
El ministro del Interior señaló que el tratamiento legislativo de la iniciativa libertaria es como "una película de suspenso".
El ex senador nacional del PRO publicó un video donde adhiere a la propuesta, planteada por el presidente Javier Milei, aunque criticó que deberían incluir puntos sobre la educación.
Los gobernadores de la Región Centro adelantaron su respaldo ante el ministro del Interior, Guillermo Francos. A pesar del visto bueno, los mandatarios no olvidaron sus reclamos para con el Ejecutivo.
"Cuénteme a mí para firmar el pacto”, expresó Llaryora y afirmó: “Para empezar y ponernos de acuerdo esos 10 puntos están bien. Y Córdoba los va a firmar”.
El exgobernador de Córdoba disertó este sábado por la tarde en la Universidad de Columbia, Nueva York. “Estamos dispuestos a darle la oportunidad de gobernar al presidente Milei”, afirmó.
El mandatario Javier Milei señaló que invitará para la ocasión especialmente a los jefes de las Fuerzas Armadas y a las organizaciones de veteranos de Malvinas.