De acuerdo con un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, se implantaron apenas 164.000 hectáreas de trigo de las 910.000 intencionadas en la denominada "región núcleo".
Según un informe, los agrónomos coinciden en que con cada semana que pasa sin lluvias importantes, los rindes se ajustan hacia abajo y cada vez es más difícil pensar en una recuperación.
La Bolsa de Cereales de Córdoba (Bccba) estimó que los cultivos de maíz, soja, sorgo, maní y girasol abarcarán este ciclo en el territorio cordobés un poco más de 7,2 millones de hectáreas, y resaltó que se esperan precipitaciones que añadirán humedad al suelo.
La incertidumbre sobre la situación económica y las condiciones climáticas hacen que se complique la siembra de maíz y que muchos productores decidan pasarse a la soja.
La siembra de trigo de la campaña 2019-2020 concluyó a nivel nacional y alcanzó una superficie estimada de 6,6 millones de hectáreas, la segunda mayor área destinada al cultivo en los últimos 20 años.