Los damnificados fueron identificados como Antonella Barrios y Pablo Catacata Madrigal.
“Hoy Pili está cumpliendo sus 5 años, no pierdo la fe que mis hijas están resguardadas con alguien que no se pudo comunicar todavía”, expresó con angustia Marina Haag.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se desplazó esta tarde hacia la ciudad de Bahía Blanca para supervisar el operativo de asistencia en las zonas afectadas por el temporal, junto al ministro de Defensa, Luis Petri.
La Planta General Cerri quedó fuera de servicio, según informó ENARGAS. El organismo informó, pese a ello, que el gas para la demanda prioritaria (hogares, hospitales, colegios y comercios) está garantizado.
Lo confirmaron fuentes oficiales a los periodistas acreditados en Casa Rosada.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo se avanza en el relevamiento de daños y contención a las familias damnificadas. Se enviaron colchones y frazadas, y se mantiene contacto permanente con los intendentes de la región.
Un fuerte temporal de agua y viento se desató desde esta tarde en el sur de la provincia de Córdoba. Las ráfagas de viento llegaron a la ciudad capital alrededor de las 19.45. En el interior provincial causó severos daños materiales.
A lo largo de este martes, la DANA ha traído numerosas inundaciones, destrozos en cultivos, e incluso varios desaparecidos.
Vialidad Nacional informó el estado de los caminos ante el alerta del SMN por abundante caída de nieve.
Las fuertes nevadas que azotan a la zona imposibilitan el tránsito vehicular.
Aún rige el alerta naranja del Servicio Meteorológico Nacional por agresivas tormentas y ocasional caída de granizo que afecta al centro, norte y oeste de Buenos Aires. También incluye a otras seis provincias.
En San Nicolás se reportaron ráfagas de más de 100 km/h y provocaron serios daños en la feria de Expoagro. Las tormentas se sintieron con más fuerza en el norte de Buenos Aires, el sur de Santa Fe y el sur de Mendoza.
Las fuertes lluvias que azotaron a Mar del Plata esta tarde derribaron postes de luz y árboles, mientras decenas de calles quedaron anegadas y hubo problemas para la circulación, en la zona del puerto de la ciudad.
La localidad serrana de Villa Dolores, en Córdoba, se enfrentó a un desafiante temporal que desencadenó caos e inundaciones en sus calles, así como complicaciones en la atención médica en los hospitales locales.
Bomberos rescataron a ocho obreros. Un hombre fue trasladado al hospital Durand.
Desde el jueves se registran fuertes lluvias en la ciudad brasileña, que provocó inundaciones, caída de árboles y atoramientos en el tráfico por la acumulación de agua en las calles.
El Gobierno de Córdoba, a través de la empresa Caminos de las Sierras, sigue con el plan de contingencia. El tránsito sobre colectora interna está cortado a la altura del distribuidor 60 Cuadras, mientras que en la externa, a la altura del Club Talleres, solo está habilitada media calzada.
Como se recordará, la creciente ocasionada por el fuerte temporal del fin de semana, que arrastró árboles, ramas y basura, generó una rotura en la loza de fondo que deberá ser reparada con base de hormigón.
El gobernador Martín Llaryora coordinó distintas acciones con el intendente Daniel Passerini. Durante toda la jornada se realizaron tareas de limpieza en La Cañada y distintos canales.
La crecida del arroyo de Villa General Belgrano llevó a que personal de Defensa Civil y Bomberos debieran rescatar a personas que fueron sorprendidas por el temporal, que ocasionó serios destrozos en varias localidades.
Tras la intensa tormenta que se abatió sobre la ciudad alrededor de las 8:30 de hoy, el Comité de Emergencia realiza distintas intervenciones para mitigar los efectos que dejó el fenómeno meteorológico.
Alrededor de las 8:30 se desató un temporal que comenzó con la caída de granizo en seco y luego comenzó a llover con gran intensidad. Según los primeros datos, hubo inconvenientes por el fenómeno meteorológico.
Tras los fuertes vientos y la lluvia que generó arrastre de residuos y restos verdes, la Municipalidad de Córdoba concentró gran parte de los trabajos de limpieza en la Costanera.
Se evalúa activar el Fondo Permanente de Atención de Desastre para asistir a los damnificados. Se enviará, además, en lo inmediato, un cargamento con colchones, frazadas, alimentos y chapas.