Se firmó la revisión de la paritaria mercantil. Las cámaras empresariales acordaron con el sindicato de Comercio en el que pactaron un aumento no remunerativo de 5% a abonarse en dos tramos no acumulativos.
El acuerdo contempla el periodo octubre de 2024 a marzo de 2025. El aumento se hace extensivo al personal de la Policía de la Provincia de Córdoba, Servicio Penitenciario y Fuerza Policial Antinarcotráfico.
El convenio suscrito contempla los incrementos para el personal de la Unicameral de Córdoba durante el período que va desde octubre de 2024 hasta marzo de 2025.
El acuerdo contempla aplicar cláusula gatillo durante el periodo julio a septiembre de 2024. Se garantiza el poder adquisitivo de los salarios, ya que aumentarán mensualmente de acuerdo a la inflación.
El acuerdo contempla los aumentos salariales para el personal jerárquico de la Administración Pública durante el periodo julio a septiembre de 2024, y se aplica en línea con el Índice de Precios al Consumidor.
La actualización de los haberes de los trabajadores corresponde al primer trimestre del año. El incremento se encuentra en línea con la evolución de la recaudación provincial. Para enero el aumento es del 14,6%.
Corresponde al primer trimestre de 2024. El incremento otorgado se encuentra en línea con la evolución de la recaudación provincial.
El acuerdo, cerrado tras meses de negociaciones, fijó que el incremento salarial establecido para el período enero-mayo, se aplicará en forma acumulativa en cuatro tramos. En mayo está prevista la revisión del aumento.
El acuerdo contempla un aumento en los salarios del 28% hasta enero de 2022. Se alcanzará un 45,5% teniendo en cuenta que en el período febrero-julio el personal músico percibió un incremento del 17,5%.
El acuerdo contempla un incremento salarial aplicable en tres tramos para alcanzar un 17,5% en el mes de julio de este año. El retroactivo correspondiente a febrero se abonará por planilla adicional el 15 de marzo.
El personal alcanzado percibirá el aumento en un solo tramo con los salarios de octubre, por desempeñarse en el Ministerio de Salud. El incremento salarial alcanza el 25% promedio anual.
El Gobierno homologó el incremento salarial equivalente al 7 por ciento para la administración pública nacional desde el primero de octubre. Se resolvió por decreto, con el acuerdo de UPCN y el rechazo de ATE.