Las criptomonedas han emergido como una alternativa crucial para los ciudadanos de la región frente a las economías afectadas por la inflación. Una de ellas asegura que "cada token está garantizado por el litio”.
Las iniciativas en curso prevén que se produzcan hasta 260.000 toneladas del mineral para el año próximo, mientras se consolida en el avance de los ocho proyectos que cuentan con capital extranjero, para abastecer la demanda de baterías.
El litio viene ganando terreno a nivel mundial. Las exportaciones al exterior alcanzó una facturación de US$696 millones durante el año pasado.
Será en Fiambalá, Catamarca, a partir de una asociación acordada entre la estatal y Catamarca Minera y Energética para desarrollar todas las etapas desde la evaluación del recurso hasta la exploración.
El alerta surge a partir de la tragedia ocurrida en la madrugada del jueves en el séptimo piso de un edificio de Recoleta, por el voraz incendio que se habría desatado a partir de la explosión de una batería de un monopatín eléctrico.
Fuentes gubernamentales informaron hoy que Sáenz, Morales y Jalil se reunirán mañana, a las 18 en Salta para analizar un plan integral de Competitividad del Litio junto a representantes del Gobierno nacional.
La Universidad Nacional de La Plata informó que la nave es cien por ciento ecológica, se podrá cargar conectada en forma directa a la red eléctrica y tendrá las mismas prestaciones que los modelos convencionales con motor a combustión.
Así lo consignó un informe del jefe de Economía de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Julio Calzada, y de la analista Desiré Sigaudo, quienes destacaron que "en el litio radica una importante oportunidad de exportación para Argentina".
Así lo aseguró Mariano Lamothe, subsecretario de Desarrollo Minero de la Nación, quien resaltó que “hay 14 proyectos de litio en etapa avanzada y más de 40 en etapa inicial de exploración”.