Córdoba Emprendedora potenció decenas de marcas, con muy buenos resultados. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.
La Agencia Córdoba Cultura apoya festivales en toda la provincia. Durante la temporada de verano la cultura se federaliza promoviendo expresiones artísticas.
Hay fiestas y festivales donde la cultura se convierte en un punto de encuentro entre cordobeses y turistas. Alta Gracia, Tanti, Villa Huidobro, La Paz, Unquillo y Arias están entre las localidades más convocantes.
Desde hoy sábado 27 de enero al domingo 4 de febrero hay una gran variedad de espectáculos para disfrutar en familia. Musicales, danza y gastronomía confluyen en diferentes localidades del territorio cordobés.
El dato, elaborado por el Polo de la Mujer, corresponde a la presencia de esta iniciativa en los certámenes de Jesús María, Embalse, Bum Bum y Achiras.
El año 2024 arranca con propuestas en todo el territorio provincial que muestran la identidad de cada pueblo, enriquecen el patrimonio cultural y se han convertido en uno de los atractivos de la oferta turística.
Este espacio de orientación y contención ante situaciones de violencia estará presente en Jesús María, Embalse y Cosquín. Quienes sientan que estén sufriendo acoso o violencia, o presencien estas situaciones podrán acercarse a este Punto y pedir ayuda.
El primer del año inicia con grandes festivales y fiestas en todo el territorio provincial, con comidas típicas, música y espacios alternativos para el disfrute de los cordobeses y turistas.
Entre los más importantes, se encuentra el Festival de General Cabrera y Festival Solidario en Villa San Isidro.
La cerveza estará presente en los principales recitales que tendrán lugar en Buenos Aires, Neuquén, San Juan, Baradero y Cosquín con su variedad Doble Malta, espacios como el Beer Garden, sorteos y otras sorpresas. Además, este año la marca presenta una herramienta para que el público pueda crear sus propios pósters personalizados en cada evento.
Inicia el mes de febrero con una nutrida grilla de festivales locales y nacionales para recibir a los turistas y sorprender a los locales. Este fin de semana comienza la Fiesta de las Colectividades de Alta Gracia.
Continúan los eventos y fiestas populares en todo el territorio provincial. Entre los más destacados, figuran El Cosquín Cuartero y los Premios Carlos. Mirá la grilla completa.
Se destacan el Festival Nacional de Folclore de Cosquín, el Mionca de Alta Gracia y el del Río y la Luna en Santa Rosa de Calamuchita.
Entre los más destacados, se desarrollarán el Festival Nacional del Folklore en Cosquín y Festival del Río y la Luna, en Santa Rosa de Calamuchita, entre otros. Mirá la grilla completa.
Esta noche en Villa Dolores, Dale Q´ Va realiza la apertura del festival de la Papa, y continúa el Festival de Doma y Folklore en Jesús María.
Las acciones de prevención se desarrollarán tanto dentro de los festivales como en las inmediaciones. Se exigirá el pasaporte sanitario a toda persona que ingrese, junto con su ticket de entrada.
A lo largo y a lo ancho del territorio provincial, durante todo el año, se destacan los festivales y fiestas populares que muestran la identidad de cada localidad cordobesa.
Los festivales se habilitan bajo protocolo específico. Los boliches, discotecas, bailes y salones de eventos tendrán un aforo autorizado de 500 personas. Continúan suspendidos los eventos en espacios y lugares extraordinarios o eventuales.
Es en el marco de la nueva Estrategia de Fortalecimiento Sanitario para la Temporada Turística de Verano en la provincia de Córdoba.
Este domingo en el horario de 16:30 a 20 horas, la provincia de Córdoba se presenta en Tecnópolis en el marco de las fiestas argentinas. El escenario Juana Azurduy ya está listo para cuando Córdoba se exhiba.
Avilés encabezó un encuentro virtual con los representantes de los principales festivales en el marco de una línea de trabajo establecida por la cartera provincial de turismo.
De esta manera, grandes eventos como Lollapalooza no se realizarán este año y es muy probable que tampoco se pueda llevar a cabo en 2021.