El Presidente encabezó el acto de presentación del Acuerdo Social y Productivo para el sector automotor
La iniciativa propone declarar a la industria automotriz como un sector estratégico para el desarrollo de la economía argentina y crear un Instituto de la Movilidad que diseñe políticas que tiendan a la modernización y a la mejora de la competitividad de la actividad.
El presidente Alberto Fernández encabezó esta mañana el acto de presentación del Acuerdo Social y Productivo para el sector Automotor 2030, que apunta a promover el desarrollo y la sustentabilidad de esta industria mediante la concertación entre sindicatos, cámaras empresarias y el Estado.
El mandatario realizó el anuncio en la sede del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (Smata) junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Culto, Felipe Solá.
“Este encuentro sintetiza lo que estamos proponiendo a los argentinos, un modo en el que los que producen y trabajan concilien intereses para hacer crecer a la Argentina”, remarcó el Presidente.
“Pretendemos autos accesibles a precios accesibles para todos”, dijo el mandatario y añadió que “la riqueza se genera con empresarios que dan trabajo”.
“La Argentina que se inicia es la Argentina que valora al que invierte, que valora al que trabaja y que valora el consumo y el desarrollo económico en desmedro de la Argentina de la especulación”, subrayó.
El Plan Estratégico para el sector automotor es una expresión del acuerdo social que impulsa el Gobierno con el fin de generar un horizonte de innovación que permita delinear el futuro de la industria hacia 2030.
La iniciativa propone declarar a la industria automotriz como un sector estratégico para el desarrollo de la economía argentina y crear un Instituto de la Movilidad que diseñe políticas que tiendan a la modernización y a la mejora de la competitividad de la actividad.
La Argentina es una de las 28 economías mundiales que cuentan con esta industria, que tiene una participación del 6,6 por ciento en el PBI industrial.
El Plan Estratégico proyecta incrementar hacia el año 2030 la producción de 1,8 millón de unidades anuales (desde las 315 mil actuales), la exportación de 1,4 millón de unidades (desde las 225 mil actuales) y la generación de 1,3 millón de empleos directos e indirectos (desde los 650 mil actuales, respectivamente).
La iniciativa permitirá crear puestos de trabajo de alta calificación, promover nuevas inversiones y exportaciones de alto valor agregado, incorporar innovaciones tecnológicas a la cadena de valor, fortalecer el desarrollo del autopartismo a través de la integración local y modernizar la educación técnica profesional con la incorporación de inteligencia artificial y robótica.
El anuncio se realizó junto a la Confederación General del Trabajo (CGT), SMATA, la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara), la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), y la Comisión Automotriz de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA).
Te puede interesar
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.