Política Por: El Objetivo17 de diciembre de 2019

El Presidente encabezó el acto de presentación del Acuerdo Social y Productivo para el sector automotor

La iniciativa propone declarar a la industria automotriz como un sector estratégico para el desarrollo de la economía argentina y crear un Instituto de la Movilidad que diseñe políticas que tiendan a la modernización y a la mejora de la competitividad de la actividad.

El mandatario realizó el anuncio en la sede del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República - Foto: gentileza

El presidente Alberto Fernández encabezó esta mañana el acto de presentación del Acuerdo Social y Productivo para el sector Automotor 2030, que apunta a promover el desarrollo y la sustentabilidad de esta industria mediante la concertación entre sindicatos, cámaras empresarias y el Estado.

El mandatario realizó el anuncio en la sede del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (Smata) junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Culto, Felipe Solá.

“Este encuentro sintetiza lo que estamos proponiendo a los argentinos, un modo en el que los que producen y trabajan concilien intereses para hacer crecer a la Argentina”, remarcó el Presidente.

“Pretendemos autos accesibles a precios accesibles para todos”, dijo el mandatario y añadió que “la riqueza se genera con empresarios que dan trabajo”. 

“La Argentina que se inicia es la Argentina que valora al que invierte, que valora al que trabaja y que valora el consumo y el desarrollo económico en desmedro de la Argentina de la especulación”, subrayó.

El Plan Estratégico para el sector automotor es una expresión del acuerdo social que impulsa el Gobierno con el fin de generar un horizonte de innovación que permita delinear el futuro de la industria hacia 2030.

La iniciativa propone declarar a la industria automotriz como un sector estratégico para el desarrollo de la economía argentina y crear un Instituto de la Movilidad que diseñe políticas que tiendan a la modernización y a la mejora de la competitividad de la actividad.

La Argentina es una de las 28 economías mundiales que cuentan con esta industria, que tiene una participación del 6,6 por ciento en el PBI industrial.

El Plan Estratégico proyecta incrementar hacia el año 2030 la producción de 1,8 millón de unidades anuales (desde las 315 mil actuales), la exportación de 1,4 millón de unidades (desde las 225 mil actuales) y la generación de 1,3 millón de empleos directos e indirectos (desde los 650 mil actuales, respectivamente).

La iniciativa permitirá crear puestos de trabajo de alta calificación, promover nuevas inversiones y exportaciones de alto valor agregado, incorporar innovaciones tecnológicas a la cadena de valor, fortalecer el desarrollo del autopartismo a través de la integración local y modernizar la educación técnica profesional con la incorporación de inteligencia artificial y robótica.

El anuncio se realizó junto a la Confederación General del Trabajo (CGT), SMATA, la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara), la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), y la Comisión Automotriz de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA).

Te puede interesar

Santilli renunció como diputado para asumir como ministro del Interior

Tras la dimisión, y junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, se reunió con los gobernadores Torres y Jalil, iniciando una ronda de encuentros con jefes de Estado provinciales. Martín Llaryora será recibido el lunes.

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

El Ministerio de Seguridad abrió la inscripción para la carrera de Investigador del Delito en la Policía Federal Argentina (PFA), orientada a profesionales interesados en tareas de investigación en el ámbito federal.

Este sábado habrá Feria de Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor

Este sábado, de 17 a 21, se desarrollará la Feria de la Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor. El evento será con entrada libre y gratuita, y habrá 31 feriantes ofreciendo sus productos de la economía circular.

Anses notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero que percibió por su jubilación y pensión

“La decisión fue no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa”, dijeron fuentes del gobierno a NA.

El Tesoro pagó un fuerte vencimiento con el FMI y las reservas cayeron

Las divisas atesoradas por el Banco Central quedaron cerca de los USD 40.000 millones.

La OCDE elogió las reformas de Milei pero advirtió sobre un debilitamiento en el sector industrial

Indicó que la industria, con el “modelo de liberalización” que reina desde finales del 2023, “corre riesgo de debilitarse”.

El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá

El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita

El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.

Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” con “un gran consenso capitalista”

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.

Aumentó el flujo de dinero de la Nación a las provincias en octubre

Los flujos de dinero que la Nación gira hacia las provincias, tanto por vías automáticas (coparticipación) como por vías no automáticas (transferencias específicas), experimentaron un incremento en octubre.

Causa Cuadernos: comienza el juicio a Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados

Se inicia el juicio por la Causa Cuadernos. Cristina Kirchner y 86 acusados más serán juzgados por formar una asociación ilícita que recaudaba sobornos provenientes de empresarios. La audiencia se transmitirá por YouTube.

Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”

El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.