Alberto Fernández recibió al juez Daniel Rafecas
El Gobierno propondrá al juez federal para ocupar el cargo de procurador general de la Nación que está vacante desde 2015. Para esto, el Poder Ejecutivo necesita la mayoría especial del Senado, lo que equivale a los dos tercios del cuerpo.
El presidente Alberto Fernández recibió hoy al juez federal Daniel Rafecas a quien propondrá para ocupar el cargo de procurador general de la Nación.
En ese sentido, el Gobierno enviará en las próximas horas al Senado el pliego con su postulación, confirmó la ministra de Justicia, Marcela Losardo.
Durante el encuentro, que se llevó a cabo en la Casa Rosada, el mandatario y el juez dialogaron respecto de los pasos a seguir, ya que la oposición deberá apoyar la nominación para que se apruebe el pliego y se ocupe un cargo que está vacante desde 2015.
Para formalizar al procurador general, el Poder Ejecutivo necesita la mayoría especial del Senado, lo que equivale a los dos tercios del cuerpo.
El puesto de procurador se encuentra vacante desde la salida de Alejandra Gils Carbó, en 2015 y fue ocupado de manera interina por Eduardo Casal.
Rafecas fue designado en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº3 en 2004 por el entonces presidente Néstor Kirchner.
Te puede interesar
Fentanilo: El Gobierno pedirá un informe a la ANMAT para revisar su actuación
Eran 400 mil dosis (las contaminadas) y ya están todas incautadas", sostuvo una fuente de primer orden
Diputados busca activar una comisión investigadora del escándalo del fentanilo contaminado
Tres bloques presentaron proyectos para que una comisión ponga la lupa en las fallas de los controles del Estado.
El Concejo trata hoy el proyecto sobre aplicaciones de transporte de pasajeros
A partir de las 10, el Concejo Deliberante de Córdoba tratará el proyecto que regula a las aplicaciones de transporte de pasajeros. Los taxistas se movilizarán y hay corte preventivo en la Costanera.
Fentanilo contaminado: recusan al juez Kreplak por parentesco con funcionario bonaerense
El Gobierno nacional recusará al juez federal Ernesto Kreplak. La decisión se toma mientras la cifra de muertos asciende a 97. El laboratorio HLB Pharma es proveedor del Ministerio que conduce Nicolás Kreplak.
Córdoba participó de la reunión del Consejo Federal de Seguridad Deportiva en San Juan
El encuentro, organizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación y el Gobierno de la Provincia de San Juan, reunió a especialistas, referentes y miembros de las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y otros condenados no pagaron el decomiso que ordenó el Tribunal
A las 9:30 finalizó el plazo y desde ahora se comenzará a trabajar en la ejecución de bienes y dinero ya embargado en la causa.
Javier Milei cenó con diputados aliados en Olivos para blindar los vetos a jubilados y discapacidad
El Presidente busca asegurar los 86 votos que necesita en Diputados para sostener su rechazo a las leyes. Asistieron legisladores de LLA y del PRO.
La Provincia firmó un histórico acuerdo con mutuales y cooperativas para impulsar el desarrollo local
A través del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, junto a 25 Comunidades Regionales y Confederaciones, firmó un acta para fortalecer la economía social y el arraigo territorial en Córdoba.
Elevan a juicio la causa contra Guillermo Kraisman por intentar sacar plata con el DNI de la “empleada fantasma”
El dirigente peronista, detenido desde enero en Bouwer, está acusado de intentar defraudar a la administración pública utilizando la identidad de una “empleada fantasma” de la Legislatura de Córdoba.
Para Juan Schiaretti, las retenciones al campo son un "robo al interior productivo argentino"
El exgobernador acusó al Gobierno de utilizarlas para "mantener el dólar planchado y controlar la inflación". "El productor agropecuario no se lleva la plata a los paraísos fiscales; la reinvierte siempre donde vive", sostuvo.
Dudas en el Senado por los tiempos en los que se tratarán los proyectos de universidades y Garrahan
El kirchnerismo aspira a una rápida discusión, pero otros opositores ponen reparos por el inicio de la campaña electoral
Kicillof arremetió contra Milei y calificó sus anuncios como "delirio cósmico"
El gobernador bonaerense sostuvo que lo que hizo el Presidente fue "tremendamente border". Y advirtió que "está en riesgo la democracia en Argentina".