Internacional Por: El Objetivo31 de enero de 2020

Coronavirus: EE.UU. prohíbe el ingreso a todos los extranjeros que hayan visitado China en las últimas dos semanas

El gobierno estadounidense anunció su decisión de prohibir el ingreso al país de toda persona extranjera que haya estado en las últimas dos semanas en China, país en donde se originó el brote de coronavirus.

Trump ha firmado una proclamación para prohibir la entrada a EE.UU. a los extranjeros sospechosos de coronavirus - Foto: gentileza

El Gobierno de Estados Unidos declaró hoy una emergencia de salud pública a causa de la expansión del coronavirus y dispuso prohibir el ingreso a ese país de todos los extranjeros que hayan visitado China en las últimas dos semanas.

En una conferencia de prensa en la Casa Blanca, el secretario de Salud y Servicios Humanos estadounidense, Alex Azar, en la conferencia de prensa. Alex Azar, expresó: "He declarado una emergencia de salud pública en Estados Unidos por el coronavirus", una medida que busca proteger al "pueblo" de ese país.

Por su parte, el director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Robert Redfield, anunció que 191 personas están siendo investigadas en EE.UU. por riesgo de contagio, en tanto seis casos ya están confirmados.

En este contexto, el gobierno estadounidense anunció su decisión de prohibir el ingreso al país de toda persona extranjera que haya estado en las últimas dos semanas en China, país en donde se originó el brote de coronavirus.

La medida, que incluye otras disposiciones, entrará en vigor a partir del próximo domingo 2 de febrero, se informó de manera oficial.

Por consiguiente, los ciudadanos de EE.UU. que han estado en la zona afectada de Wuhan en los últimos 14 días están sujetos a cuarentena a su retorno al país norteamericano.

Además, los ciudadanos estadounidenses que han estado en el resto de China en los últimos 14 días pasarán controles sanitarios a su entrada a EE.UU. en siete aeropuertos de ingreso que han sido seleccionados. Éstos, a su vez, estarán sujetos a cuarentena en los próximos 14 días.

En el mismo sentido, el presidente Donald Trump ha firmado una proclamación para prohibir la entrada a EE.UU. a los extranjeros sospechosos de poder transmitir el coronavirus.

En tanto, todos los vuelos procedentes de China serán canalizados a siete aeropuertos: John Fitzgerald Kennedy de Nueva York, Chicago O'Hare, internacional de San Francisco, Seattle, Atlanta, Honolulu e internacional de Los Ángeles.

Azar dijo que el presidente Trump ha ordenado la suspensión temporal de entrada a Estados Unidos de personas que tienen un riesgo de transmisión del coronavirus.

Además de Azar, funcionarios de salud, incluido el director de los Institutos Nacionales de Enfermedades Infecciosas de la Salud, Anthony Fauci, respondieron preguntas de los periodistas sobre los esfuerzos de la administración Trump con relación al brote del coronavirus.  "En este momento, el riesgo para los estadounidenses sigue siendo bajo, y estamos trabajando para mantenerlo así. Continuaremos nuestro trabajo para controlar, responder y mitigar la propagación del coronavirus y asegurarnos de que los estadounidenses tengan la información de salud y viajes más precisa y actualizada", aseguró Azar.

Los ciudadanos estadounidenses que han viajado a la provincia china de Hubei, en los últimos 14 días, estarán sujetos a una cuarentena obligatoria de dos semanas. "Las acciones que hemos tomado y seguimos tomando complementan el trabajo de China y la Organización Mundial de la Salud para contener el brote en China", dijo el funcionario.

Por su parte, el gobierno chino criticó con dureza la alerta que emitió EE.UU. para que sus ciudadanos no viajen a China o abandonen urgentemente ese país a causa del coronavirus. "Algunas declaraciones y acciones de responsables estadounidenses no son ni correctas ni apropiadas", sostuvo el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores chino, Hua Chunying, en un comunicado.

Te puede interesar

Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono

El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.