Internacional Por: El Objetivo31 de enero de 2020

Coronavirus: EE.UU. prohíbe el ingreso a todos los extranjeros que hayan visitado China en las últimas dos semanas

El gobierno estadounidense anunció su decisión de prohibir el ingreso al país de toda persona extranjera que haya estado en las últimas dos semanas en China, país en donde se originó el brote de coronavirus.

Trump ha firmado una proclamación para prohibir la entrada a EE.UU. a los extranjeros sospechosos de coronavirus - Foto: gentileza

El Gobierno de Estados Unidos declaró hoy una emergencia de salud pública a causa de la expansión del coronavirus y dispuso prohibir el ingreso a ese país de todos los extranjeros que hayan visitado China en las últimas dos semanas.

En una conferencia de prensa en la Casa Blanca, el secretario de Salud y Servicios Humanos estadounidense, Alex Azar, en la conferencia de prensa. Alex Azar, expresó: "He declarado una emergencia de salud pública en Estados Unidos por el coronavirus", una medida que busca proteger al "pueblo" de ese país.

Por su parte, el director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Robert Redfield, anunció que 191 personas están siendo investigadas en EE.UU. por riesgo de contagio, en tanto seis casos ya están confirmados.

En este contexto, el gobierno estadounidense anunció su decisión de prohibir el ingreso al país de toda persona extranjera que haya estado en las últimas dos semanas en China, país en donde se originó el brote de coronavirus.

La medida, que incluye otras disposiciones, entrará en vigor a partir del próximo domingo 2 de febrero, se informó de manera oficial.

Por consiguiente, los ciudadanos de EE.UU. que han estado en la zona afectada de Wuhan en los últimos 14 días están sujetos a cuarentena a su retorno al país norteamericano.

Además, los ciudadanos estadounidenses que han estado en el resto de China en los últimos 14 días pasarán controles sanitarios a su entrada a EE.UU. en siete aeropuertos de ingreso que han sido seleccionados. Éstos, a su vez, estarán sujetos a cuarentena en los próximos 14 días.

En el mismo sentido, el presidente Donald Trump ha firmado una proclamación para prohibir la entrada a EE.UU. a los extranjeros sospechosos de poder transmitir el coronavirus.

En tanto, todos los vuelos procedentes de China serán canalizados a siete aeropuertos: John Fitzgerald Kennedy de Nueva York, Chicago O'Hare, internacional de San Francisco, Seattle, Atlanta, Honolulu e internacional de Los Ángeles.

Azar dijo que el presidente Trump ha ordenado la suspensión temporal de entrada a Estados Unidos de personas que tienen un riesgo de transmisión del coronavirus.

Además de Azar, funcionarios de salud, incluido el director de los Institutos Nacionales de Enfermedades Infecciosas de la Salud, Anthony Fauci, respondieron preguntas de los periodistas sobre los esfuerzos de la administración Trump con relación al brote del coronavirus.  "En este momento, el riesgo para los estadounidenses sigue siendo bajo, y estamos trabajando para mantenerlo así. Continuaremos nuestro trabajo para controlar, responder y mitigar la propagación del coronavirus y asegurarnos de que los estadounidenses tengan la información de salud y viajes más precisa y actualizada", aseguró Azar.

Los ciudadanos estadounidenses que han viajado a la provincia china de Hubei, en los últimos 14 días, estarán sujetos a una cuarentena obligatoria de dos semanas. "Las acciones que hemos tomado y seguimos tomando complementan el trabajo de China y la Organización Mundial de la Salud para contener el brote en China", dijo el funcionario.

Por su parte, el gobierno chino criticó con dureza la alerta que emitió EE.UU. para que sus ciudadanos no viajen a China o abandonen urgentemente ese país a causa del coronavirus. "Algunas declaraciones y acciones de responsables estadounidenses no son ni correctas ni apropiadas", sostuvo el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores chino, Hua Chunying, en un comunicado.

Te puede interesar

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.