Internacional Por: El Objetivo15 de febrero de 2020

Cómo es el plan de cancillería para evacuar a los argentinos residentes en Wuhan, el epicentro del Coronavirus

Los argentinos puestos en cuarentena en la ciudad china de Wuhan abandonarán el pais vía Ucrania y deberán permancer en ese país durante dos semanas antes de volver a la Argentina. El viaje se realizará el próximo martes.

El gobierno de Ucrania enviará un avión para el traslado de los argentinos a la ciudad de Kiev - Foto: gentileza

Los argentinos que se encuentran en cuarentena en la ciudad china de Wuhan, podrán abandonar el país el próximo martes vía Kiev, Ucrania, según confirmó hoy la Cancillería.

"El Gobierno de Ucrania ha informado, a través de nuestra Embajada en Kiev, la disposición a brindar lugar para los ciudadanos argentinos que se encuentran en Wuhan, China, en un vuelo preparado por aquel país que parte el 18 y tiene previsto regresar a Kiev al día siguiente, donde los pasajeros deberán quedar en cuarentena por dos semanas", señala el comunicado difundido por la Dirección de Prensa y Difusión del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

Además, la Cancillería agrega que "nuestra Embajada en Beijing ya avanza con los trámites necesarios para los argentinos que se encuentran en esa localidad y que deseen sumarse a este desplazamiento".

Este viernes, los argentinos que están en Wuhan, en la provincia china de Hubei, donde se desató la epidemia del coronavirus​, difundieron un video en el que pidieron ser repatriados.

"Somos 14 argentinos que hemos agotado todas las instancias formales de pedido de repatriación. Nuestra situación es difícil, estamos restringidos a salir a la calle. Entre nosotros tenemos 4 niños, el mayor tiene 6 años y el menor apenas 8 meses", dijo una de las argentinas en el video.

Tras el video difundido, el cónsul argentino en China, Juan Ortín, había dicho que el Gobierno estaba "evaluando la posibilidad" pero que era "muy difícil en cuánto a la logística".  "No pueden salir ni por tierra ni por aire, la única posibilidad es la evacuación de un tercer país o propia", había señalado el cónsul en declaraciones al canal de noticias TN, unas horas antes de que se conociera que podrán salir de China vía Ucrania.

Este fin de semana, una misión liderada por la OMS comenzará a investigar la difusión del brote en China, con especial atención a los 1.700 empleados sanitarios que se han visto afectados.

En tanto, este sábado se conoció que Francia registró la primera muerte a causa del coronavirus fuera de Asia.  Se trata de un turista chino de 80 años que permaneció hospitalizado varias semanas en París.

El cónsul argentino en China dijo que los compatriotas en Wuhan están bien

Te puede interesar

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.

Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

Esta grave imputación, que se difundió desde la embajada iraní en Londres hacia varias representaciones diplomáticas, fue presentada por la misión iraní en Nueva York.

Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales

Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.