Cómo es el plan de cancillería para evacuar a los argentinos residentes en Wuhan, el epicentro del Coronavirus
Los argentinos puestos en cuarentena en la ciudad china de Wuhan abandonarán el pais vía Ucrania y deberán permancer en ese país durante dos semanas antes de volver a la Argentina. El viaje se realizará el próximo martes.
Los argentinos que se encuentran en cuarentena en la ciudad china de Wuhan, podrán abandonar el país el próximo martes vía Kiev, Ucrania, según confirmó hoy la Cancillería.
"El Gobierno de Ucrania ha informado, a través de nuestra Embajada en Kiev, la disposición a brindar lugar para los ciudadanos argentinos que se encuentran en Wuhan, China, en un vuelo preparado por aquel país que parte el 18 y tiene previsto regresar a Kiev al día siguiente, donde los pasajeros deberán quedar en cuarentena por dos semanas", señala el comunicado difundido por la Dirección de Prensa y Difusión del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
Además, la Cancillería agrega que "nuestra Embajada en Beijing ya avanza con los trámites necesarios para los argentinos que se encuentran en esa localidad y que deseen sumarse a este desplazamiento".
Este viernes, los argentinos que están en Wuhan, en la provincia china de Hubei, donde se desató la epidemia del coronavirusâÂÂ, difundieron un video en el que pidieron ser repatriados.
"Somos 14 argentinos que hemos agotado todas las instancias formales de pedido de repatriación. Nuestra situación es difícil, estamos restringidos a salir a la calle. Entre nosotros tenemos 4 niños, el mayor tiene 6 años y el menor apenas 8 meses", dijo una de las argentinas en el video.
Tras el video difundido, el cónsul argentino en China, Juan Ortín, había dicho que el Gobierno estaba "evaluando la posibilidad" pero que era "muy difícil en cuánto a la logística". "No pueden salir ni por tierra ni por aire, la única posibilidad es la evacuación de un tercer país o propia", había señalado el cónsul en declaraciones al canal de noticias TN, unas horas antes de que se conociera que podrán salir de China vía Ucrania.
Este fin de semana, una misión liderada por la OMS comenzará a investigar la difusión del brote en China, con especial atención a los 1.700 empleados sanitarios que se han visto afectados.
En tanto, este sábado se conoció que Francia registró la primera muerte a causa del coronavirus fuera de Asia. Se trata de un turista chino de 80 años que permaneció hospitalizado varias semanas en París.
Te puede interesar
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.