Política Por: El Objetivo01 de marzo de 2020

Marcelo Tinelli estuvo presente en el Congreso para la apertura de sesiones ordinarias

El conductor de ShowMatch que hizo público su apoyo a Alberto Fernández, estuvo presente durante la Asamblea Legislativa, sentado en un palco al lado de Malena Galmarini.

Marcelo Tinelli, presente en el Congreso para la apertura de sesiones ordinarias - foto: gentileza

Este domingo 1 de marzo a las 10:50, Cristina Kirchner ingresó al Congreso Nacional para presidir la Asamblea Legislativa en la que el mandatario Alberto Fernández dio su primer mensaje como Presidente en una apertura de sesiones ordinarias. A su lado, estaba el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

Desde uno de los palcos del Congreso, el conductor de ShowMatch, Marcelo Tinelli, escuchaba atentamente las palabras de la vicepresidenta. Con traje negro, camisa blanca y corbata oscura, el empresario escuchó el discurso al lado de Malena Galmarini, la presidenta de Aysa y esposa de Sergio Massa.

El conductor había hecho público su apoyo al gobierno de Alberto Fernández y en noviembre pasado había sido convocado para participar del Consejo contra el Hambre, impulsado por el presidente.

"Ver a tanta gente importante acá, como Estela de Carlotto, organizaciones sociales y empresarios comprometidos en una causa así, me hace pensar que cambia la Argentina y va a venir un país mejor", dijo Tinelli en ese entonces.

María Cher, Carlotto, Agustían Salvia (Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA), Sonia Alesso (Ctera); Héctor Daer (CGT), Esteban "Gringo" Castro (CTEP), Adolfo Pérez Esquivel (PRemio Nobel de la Paz), entre otros referentes empresariales, sindicales, de organizaciones sociales y de la sociedad civil también participaron en aquel encuentro.

"Cuando una tierra está arrasada como en estos momentos, porque cuando bajás al Conurbano te das cuenta lo que realmente vive la Argentina, ahí es cuando ves que la gente come cartón. Ahí te das cuenta que hay que ayudar, y hay que estar", había dicho Tinelli sobre la pobreza en Argentina.

"Tenemos que terminar con ese país donde la gente no pueda tener un techo, laburo, educación, salud, comida. Valoro que está iniciativa de nuestro presidente exceda su gobierno para que sea una política de Estado", destacó, por su parte, en Instagram.

También, había revelado que desde hace tiempo estaba abocado al trabajo social, sin hacerlo público. "Trabajo hace muchos años en un laburo muy silencioso, con gente de la fundación, atendiendo muchos comedores y pacientes oncológicos. Tenemos un trabajo social muy fuerte en el barrio 1-11-14".

Semanas atrás, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, había anunciado que Tinelli y un grupo de empresarios proyectarán la construcción de 10 pozos de agua para las comunidades wichí en "las zonas más críticas" de la provincia, tras la muerte de niños producto de la desnutrición y la falta de agua potable.

"Empieza a hacerse realidad el sueño, de vivir en un país más justo, solidario y federal. Gracias @cuervotinelli y a un grupo de empresarios que construirán 10 pozos de agua en las zonas más críticas. No es uno contra otros. ¡juntos vamos a salir adelante!" había escrito el mandatario en su cuenta de Twitter.

Horas antes de asistir al Congreso Nacional para la apertura de sesiones ordinarias, Marcelo Tinelli disfrutó del show que Ricky Martín dio en Buenos Aires en el Movistar Arena en el marco de su gira Movimiento. El conductor estuvo acompañado por su hija Mayor, Micaela -que fue con su novio el futbolista de Boca, Lisando López- y Dante, el hijo de Guillermina Valdés y Sebastián Ortega.

Te puede interesar

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.

Casa Blanca: “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”

La reacción estadounidense está firmada por el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a Machado en desmedro de Trump.

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

El Presidente felicitó a la líder opositora venezolana: “Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.