Estamos aquí para trabajar por los derechos de las mujeres
Las representantes parlamentarias que integran los distintos bloques políticos en la Legislatura provincial no tienen fisuras al manifestar una idea común: hay que seguir trabajando y defendiendo los derechos de las mujeres en Córdoba.
Cabe destacar que en el ámbito legislativo se han dado pasos significativos que ponen a la mujer en el centro de atención. Entre ellos está la adhesión a la Ley Micaela, que obliga a los integrantes de los tres poderes del Estado a formarse en cuestiones de género; y la reciente disposición de que las comisiones permanentes tengan igualdad entre mujeres y varones.
La celebración de un nuevo Día de la Mujer sirvió para que las distintas posturas que están presentes en el parlamento cordobés se expresaran sobre la conmemoración del 8 de marzo, a través de sus legisladoras.
Aunque con diferentes matices sobre el sentido de esta fecha, las representantes legislativas también coincidieron en señalar que su función en la Unicameral es la de «representar a aquellas mujeres que no tiene voz».
«El 8 de marzo es un día para pensar, reflexionar y recordar», dijo Natalia de la Sota, vicepresidenta de la cámara; una idea que también compartió la radical Verónica Garade Panetta: «Los días de las mujeres son todos, pero en este hay que hacer una reflexión adicional».
Sobre el sentido del Día de la Mujer, María Elisa Caffaratti, de Córdoba Cambia, reconoció que, aunque se han logrado avances, también es una jornada para «evaluar las deudas».
En un tono más específico, la legisladora de Encuentro Vecinal Córdoba, María Rosa Marcone revindicó «la maternidad biológica», mientras que Cecilia Irazuzta Coalición Cívica-ARI se expresó a favor que las niñas argentinas «crezcan con la premisa de ser fieles a sí mismas, de tener libertad de elegir con respeto hacia ellas y los demás».
Avances
La realidad marca que se han dado pasos sustanciales a favor de la mujer. «Somos la generación de la igualdad por los derechos de las mujeres», subrayó Carolina Basualdo, de Hacemos por Córdoba. «Y creo que las mujeres cordobesas tenemos mucho que aportar a nivel nacional», añadió.
Junto a De la Sota, la legisladora Basualdo reconoció que nuestra provincia es pionera en acciones de Estado a favor de las mujeres. «Hace 20 años, Córdoba avanzó sobre una Ley de Paridad (de cargos electivos)», coincidieron. Además, destacaron las distintas medidas del Gobierno provincial para prevenir la violencia contra la mujer, materializadas en los últimos años.
La adhesión a la denominada Ley Micaela supuso también un hito en las políticas de género en Córdoba. «Nuestro compromiso como legisladoras es que sea una realidad en los 427 municipios», dijo Basualdo. «Esto va a ser un salto cualitativo para poder producir mejores leyes y que defiendan más y mejor a las mujeres de Córdoba», puntualizó Caffaratti.
Del mismo modo, las legisladoras manifestaron su satisfacción con la determinación de que todas las comisiones permanentes de la Legislatura y sus autoridades, tengan paridad de género.
Lo que queda
Hay cosas por hacer, coincidieron las representantes cordobesas. La mayoría apunta a la profundización de la lucha contra la violencia física, los femicidios, las desigualdades laborales y contra los «paradigmas del patriarcado».
«Es importante no abandonar la lucha, continuar adelante porque es una lucha que no cesa, que no tiene fin porque es una lucha por la igualdad», concluyó Garade Panetta.
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.