Estamos aquí para trabajar por los derechos de las mujeres
Las representantes parlamentarias que integran los distintos bloques políticos en la Legislatura provincial no tienen fisuras al manifestar una idea común: hay que seguir trabajando y defendiendo los derechos de las mujeres en Córdoba.
Cabe destacar que en el ámbito legislativo se han dado pasos significativos que ponen a la mujer en el centro de atención. Entre ellos está la adhesión a la Ley Micaela, que obliga a los integrantes de los tres poderes del Estado a formarse en cuestiones de género; y la reciente disposición de que las comisiones permanentes tengan igualdad entre mujeres y varones.
La celebración de un nuevo Día de la Mujer sirvió para que las distintas posturas que están presentes en el parlamento cordobés se expresaran sobre la conmemoración del 8 de marzo, a través de sus legisladoras.
Aunque con diferentes matices sobre el sentido de esta fecha, las representantes legislativas también coincidieron en señalar que su función en la Unicameral es la de «representar a aquellas mujeres que no tiene voz».
«El 8 de marzo es un día para pensar, reflexionar y recordar», dijo Natalia de la Sota, vicepresidenta de la cámara; una idea que también compartió la radical Verónica Garade Panetta: «Los días de las mujeres son todos, pero en este hay que hacer una reflexión adicional».
Sobre el sentido del Día de la Mujer, María Elisa Caffaratti, de Córdoba Cambia, reconoció que, aunque se han logrado avances, también es una jornada para «evaluar las deudas».
En un tono más específico, la legisladora de Encuentro Vecinal Córdoba, María Rosa Marcone revindicó «la maternidad biológica», mientras que Cecilia Irazuzta Coalición Cívica-ARI se expresó a favor que las niñas argentinas «crezcan con la premisa de ser fieles a sí mismas, de tener libertad de elegir con respeto hacia ellas y los demás».
Avances
La realidad marca que se han dado pasos sustanciales a favor de la mujer. «Somos la generación de la igualdad por los derechos de las mujeres», subrayó Carolina Basualdo, de Hacemos por Córdoba. «Y creo que las mujeres cordobesas tenemos mucho que aportar a nivel nacional», añadió.
Junto a De la Sota, la legisladora Basualdo reconoció que nuestra provincia es pionera en acciones de Estado a favor de las mujeres. «Hace 20 años, Córdoba avanzó sobre una Ley de Paridad (de cargos electivos)», coincidieron. Además, destacaron las distintas medidas del Gobierno provincial para prevenir la violencia contra la mujer, materializadas en los últimos años.
La adhesión a la denominada Ley Micaela supuso también un hito en las políticas de género en Córdoba. «Nuestro compromiso como legisladoras es que sea una realidad en los 427 municipios», dijo Basualdo. «Esto va a ser un salto cualitativo para poder producir mejores leyes y que defiendan más y mejor a las mujeres de Córdoba», puntualizó Caffaratti.
Del mismo modo, las legisladoras manifestaron su satisfacción con la determinación de que todas las comisiones permanentes de la Legislatura y sus autoridades, tengan paridad de género.
Lo que queda
Hay cosas por hacer, coincidieron las representantes cordobesas. La mayoría apunta a la profundización de la lucha contra la violencia física, los femicidios, las desigualdades laborales y contra los «paradigmas del patriarcado».
«Es importante no abandonar la lucha, continuar adelante porque es una lucha que no cesa, que no tiene fin porque es una lucha por la igualdad», concluyó Garade Panetta.
Te puede interesar
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.