Lista completa del vandemécum de medicamentos gratuitos del Pami
Alberto Fernández, el presidente de la Nación, encabezó la presentación en Quilmes. Se trata de 170 medicamentos esenciales basados en recomendaciones de la OMS y la Confederación de Médicos de Argentina.
Alberto Fernández, el presidente de la Nación, presentó este martes, en el partido bonaerense de Quilmes, el listado de 170 medicamentos esenciales que forman parte del programa "Vivir Mejor" y que llegarán de forma gratuita a partir de mañana miércoles a los 5 millones de afiliados del PAMI con el objetivo de garantizar el derecho a la salud de los jubilados.
“No me olvido lo que necesitan los más desamparados, no me olvido que llegamos al Gobierno para atender a los que en peor situación están porque ellos son la urgencia de la Argentina y les pido que no teman porque no nos van a hacer cambiar el rumbo”, enfatizó el presidente.
“Cuando en campaña dije´voy a dejar de pagarle intereses a los bancos para que los jubilados tengan remedios´ salieron todos a criticarme. Me llamaron populista, demagogo, oportunista”, dijo y destacó: “Hacía falta hacer los cálculos como corresponde, hacía falta que no se robe y hacía falta que, por sobre todas las cosas, pongamos la prioridad donde está, en los que más necesitan, y los jubilados han quedado postergados durante los últimos cuatro años”.
El Presidente encabezó la actividad junto a la directora del PAMI (Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados), Luana Volnovich, en el Centro de Producción Audiovisual “Leonardo Favio”.
Además, participaron los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza; el jefe del bloque del Frente de Todos de la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner; y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.
A su vez, Volnovich destacó que, con esta decisión, Alberto Fernández “ha creado un nuevo derecho en materia de seguridad social que son los medicamentos gratuitos” y aseguró que “los jubilados no van a ser un gasto a ajustar, sino una prioridad de las políticas de Estado”.
La funcionaria valoró la transparencia en la administración de los recursos e informó que este programa se desarrollará a través de una receta electrónica para tener control de los medicamentos dispensados.
El nuevo vademécum está conformado por 170 principios activos esenciales, en alrededor de 3.600 presentaciones por marca comercial, que son de uso extendido entre los afiliados al Instituto.
La inversión para aplicar el programa será de 30.000 millones de pesos financiados mediante recursos propios del PAMI y con el aporte realizado a través del Impuesto País, que se aplica a los gastos en el extranjero y a la compra de divisas.
Los medicamentos han sido seleccionados en función de su impacto, seguridad y eficacia comprobada, de acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y siguiendo evidencia científica nacional, internacional y estadísticas propias del PAMI.
Además, el vademécum contará con una supervisión permanente por parte de una comisión interdisciplinaria de expertos que evalúa criterios de uso, racionalidad y efectividad de los medicamentos.
El programa Vivir Mejor llega luego de cuatro años en los cuales el incremento de los precios de los medicamentos alcanzó el 457% en el valor de venta al público y el 297% en el consumo de los afiliados al PAMI.
Así, la inversión presupuestaria que el Instituto destina a medicamentos pasó de representar el 26 al 34% e implica un incremento del salario indirecto, ya que los jubilados que perciben el haber mínimo destinan el 30% de sus ingresos a la compra de remedios.
Según lo anunciado oficialmente, la nómina incluye fármacos para asistir enfermedades frecuentes como la migraña, la varicela, urticaria, enfisema, glaucoma, entre cientos de otras patologías.
Con la implementación del Nuevo Vademécum PAMI, será obligatoria la prescripción por medio de receta electrónica. Ese sistema establece que primero se deberá cargar en el formulario el diagnóstico y luego los principios activos correspondientes.
Durante la transición serán válidas las recetas emitidas antes de la entrada en vigencia de la medida junto al tope de dos cajas o envases por mes del mismo principio activo, al igual que la dosis semestral máxima acumulada.
No obstante, se aclaró que aquellos principios activos que no se encuentren incluidos en el Nuevo Vademécum PAMI mantendrán la cobertura vigente.
Una vez realizado el trámite virtual, las personas afiliadas deberán presentarse directamente en la farmacia con DNI, credencial y receta electrónica.
Lista completa:
- Acenocumarol
- Acetazolamida
- Acetilsalicílico,Ác.
- Aciclovir
- Alendronato
- Allopurinol
- Aluminio,Hidr.+Magnesio,Hidr.
- Amantadina
- Amiodarona
- Amlodipina
- Amlodipina+Losartán,Potásico
- Amoxicilina
- Amoxicilina+Clavulánico,Ác.
- Atenolol
- Atorvastatín
- Atorvastatín+Ezetimibe
- Azitromicina
- Benznidazol
- Betametasona
- Betametasona+Gentamic.+Miconazol
- Betametasona+Salicílico,Ác.
- Biperideno
- Bismuto,Hidróxido+Pectina
- Bisoprolol
- Brimonidina
- Brimonidina+Timolol
- Budesonide
- Budesonide+Formoterol
- Calcio,Carbonato
- Calcio,Citrato
- Carbamazepina
- Carbomer
- Carvedilol
- Cefalexina
- Ceftriaxona
- Cefuroxima
- Cetirizina
- Cincocaína,Clorh.+Asoc.
- Ciprofloxacina
- Claritromicina
- Clindamicina
- Clobetasol
- Clopidogrel
- Clorpromazina
- Clortalidona
- Clotrimazol
- Coaltar+Urea+Alantoína
- Codeína+Paracetamol
- Colchicina
- Desloratadina
- Dexametasona
- Digoxina
- Diltiazem
- Dorzolamida
- Dorzolamida+Timolol
- Doxiciclina
- Dutasteride
- Enalapril
- Enalapril+Hidroclorotiazida
- Eritromicina
- Escitalopram
- Espironolactona
- Estriol
- Ezetimibe+Simvastatin
- Fenilefrina+Tropicamida
- Fenitoína
- Fenobarbital
- Fenoximetilpenicilina
- Finasteride
- Flecainida
- Fluconazol
- Fludrocortisona
- Fluoxetina
- Fluticasona
- Fluticasona+Salmeterol
- Fólico,Ác.
- Fosfato Disódico+Fosfato Monosód
- Furosemida
- Fusídico,Ác.
- Gentamicina
- Haloperidol
- Hidroclorotiazida
- Hidroclorotiazida+Amilorida
- Hidrocortisona
- Hidroxicloroquina
- Hidroxipropilmetilcelulosa
- Hierro,Polimaltosato
- Hierro,Sulfato
- Hierro+Fólico,Ác.
- Ibuprofeno
- Imiquimod
- Indapamida
- Ipratropio,Bromuro
- Isosorbide,Dinitrato
- Isosorbide,Mononitrato
- Ivermectina
- Ketoconazol
- Lactulosa
- Lamotrigina
- Latanoprost
- Levodopa+Benserazida
- Levodopa+Carbidopa
- Levotiroxina
- Lidocaína+Hidrocortisona
- Liotironina
- Lisinopril
- Lisinopril+Hidroclorotiazida
- Litio,Carbonato
- Llantén+Senósidos A Y B
- Loperamida
- Losartán
- Losartán+Hidroclorotiazida
- Magnesio,Valproato
- Mebendazol
- Meprednisona
- Metadona
- Metimazol
- Metoclopramida
- Metoprolol
- Metotrexato
- Metronidazol
- Miconazol
- Minociclina
- Morfina,Clorhidrato
- Mupirocina
- Naproxeno
- Neomicina
- Nicotina
- Nistatina
- Nitrofurantoína
- Omeprazol
- Oxibutinina
- Pantoprazol
- Paracetamol
- Penicilina G Benzatínica
- Permetrina
- Potasio,Gluconato
- Prednisona
- Pregabalina
- Promestriene
- Propafenona
- Propranolol
- Psyllium
- Quetiapina
- Ranitidina
- Rifamicina
- Rifampicina
- Risperidona
- Rosuvastatina
- Rosuvastatina+Ezetimibe
- Salbutamol
- Salbutamol+Ipratropio,Br.
- Sertralina
- Simvastatin
- Sodio,Cloruro
- Sodio,Divalproato
- Sulfametoxazol+Trimetoprima
- Sulfasalazina
- Tamsulosina
- Terazosina
- Timolol,Maleato
- Tobramicina
- Topiramato
- Tramadol
- Triamcinolona
- Valproico,Ác.
- Valsartán
- Valsartán+Hidroclorotiazida
- Verapamilo
- Vit.B12
Te puede interesar
Paro Nacional: así funcionarán los servicios durante este jueves 10 de abril
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el el paro nacional de este jueves 10 de abril. Mira el esquema completo de servicios.
Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida.
Con más de 110 participantes de 20 países, Córdoba fue sede del Foro Internacional Digital Nomads
Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.
Córdoba: un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba
El hecho ocurrió este martes por la noche cerca del Patio Olmos. El chofer, de 38 años, escapó de un control, embistió a una inspectora y llevó colgado a un policía en el capot por varias cuadras. Fue detenido.
Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"
La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.
Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género
Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.
EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.
Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba
La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.
Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio
La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.
Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido
Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.
Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba
La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.
Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades
El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.