El gobierno planifica un regreso “gradual”, tras el cierre de fronteras
Una mesa de trabajo interministerial asistirá a los argentinos en el exterior, luego de que el Gobierno nacional dispusiera el cierre de fronteras, puertos, aeropuertos y pasos internacionales hasta el 31 de marzo.
A través de un comunicado de Presidencia, señalan que la Cancillería y el Ministerio del Interior, a través de la Dirección Nacional de Migraciones, conformaron un registro de las personas en situaciones de riesgo de salud, a quienes se dará prioridad en los eventuales vuelos especiales de "carácter humanitario".
Asimismo, se indicó que la cartera de Transporte, a través de la aerolínea de bandera, Aerolíneas Argentinas, dispondrá las "medidas logísticas para traer al país a las personas exceptuadas del decreto 313/2020, que dispuso el cierre de fronteras".
La decisión del Gobierno de ampliar el cierre de fronteras, puertos, aeropuertos y pasos internacionales quedó oficializada ayer viernes a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 313/2020 publicada en el Boletín Oficial con la firma del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y la totalidad de los ministros.
Si bien el DNU establece que la medida rige hasta las 24 del próximo 31 de marzo, en su texto aclara que el plazo previsto "podrá ser ampliado o abreviado" por el Ministerio del Interior previa intervención de la autoridad sanitaria nacional conforme a la evolución de la situación epidemiológica.
En tanto, el ex presidente Mauricio Macri pidió a través de las redes sociales, que el gobierno nacional "reconsidere su decisión de impedir el regreso de los argentinos fuera del país", a pesar de que la decisión de ampliar por cinco días el cierre de fronteras fue adoptada en consenso con mandatarios oficialistas y opositores.
Fuentes de Cancillería reportaron que aún quedan más de 10 mil argentinos sin poder regresar al país, que tendrán que "esperar" que las condiciones sean más favorables para concretar su traslado, mientras las sedes diplomáticas recibieron instrucciones para ocuparse de atender la situación de los "varados".
Te puede interesar
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.