Mercado Por: El Objetivo30 de marzo de 2020

El presidente Alberto Fernández recibió a representantes de la organización #SeamosUno

Alberto Fernández se reunió esta tarde en la residencia de Olivos con representantes de #SeamosUno.

El presidente Alberto Fernández recibió a representantes de la organización #SeamosUno

El presidente Alberto Fernández se reunió esta tarde en la residencia de Olivos con representantes de #SeamosUno, una red de entidades sociales y organizaciones religiosas y empresarias que busca ayudar a cubrir las necesidades alimentarias de los sectores más vulnerables al impacto de la pandemia de Coronavirus en el Área  Metropolitana de Buenos Aires.

El Jefe de Estado les anunció que los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar tendrán cargas semanales de dinero a partir de ahora. De esta forma, se acortarán los plazos y se reemplaza la carga mensual que se realizaba el tercer viernes de cada mes.

“De la caída del PBI se vuelve, de las muertes no se vuelve más”, repitió el Presidente y agradeció a los empresarios que se “involucran y ayudan”.

Del encuentro participaron Luciano Ojea, director nacional de Cáritas Argentina; Ariel Eichbaum, presidente de la AMIA; Osvaldo Carnival, pastor de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera); Rafael Velasco, provincial de la Compañía de Jesús; Santiago Nicholson, presidente del Banco de Alimentos;  Marisa Giráldez, directora General de la Fundación Banco de Alimentos; Norberto Saracco, presidente del Consejo de Pastores de la Ciudad de Buenos Aires; el padre jesuita Rodrigo Zarazaga, presidente del Centro de Investigación y Acción Social (CIAS), y Felipe Vismara, secretario académico de CIAS.

El Presidente estuvo acompañado por el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; el secretario de Culto, Guillermo Oliveri, y el diputado nacional Eduardo Valdés.

El proyecto #SeamosUno es una red de distribución de donaciones de grandes productores de alimentos cuyo objetivo es proveer de cajas alimentarias a dos millones de familias del Área Metropolitana de Buenos Aires, a través de una logística puerta a puerta. 

Desde la organización, señalan que “esta iniciativa implica un exhaustivo control en los procesos de recaudación, adquisición de productos, control de las cajas y entrega de las mismas, todo ello auditado por compañías de renombre nacional e internacional que aseguran la transparencia del proceso”.

#SeamosUno, que también cuenta con la participación los empresarios Luis Pagani, de Arcor, y Luciano Miguens, ex presidente de la Sociedad Rural, convoca a asociaciones, uniones y cámaras de empresas “a responder unidos a este acuciante momento en el que sufren tantos argentinos”.

Te puede interesar

Otro duro revés para la Argentina: la jueza Preska rechazó el pedido y sigue firme la orden de entregar YPF

La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF en 14 días.

El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.

Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein

La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?

Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar

La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.

El dólar para el público se acerca a $ 1.300

La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.

Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región

Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.

Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”

El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.

El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%

De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.

YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada

La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.

Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo

China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.