Política Por: El Objetivo10 de abril de 2020

COVID-19: el Presidente mantiene una videoconferencia con miembros del Grupo de Puebla

El presidente Alberto Fernández, acompañado por el Canciller Felipe Solá, mantiene una reunión mediante videoconferencia con miembros del Grupo de Puebla para analizar el impacto del Coronavirus en la región latinoamericana y el mundo.

Fernández indicó que "en el dilema entre la economía y la gente, yo elegí por la gente".

Participan de la comunicación once ex presidentes entre quienes se destacan los de Brasil, Luiz Inácio "Lula" da Silva y Dilma Rousseff; de Ecuador Rafael Correa; de Bolivia, Evo Morales; de Colombia, Ernesto Samper; de Costa Rica, Luis Guillermo Solís; y de Panamá, Martín Torrijos; el ex mandatario español José Luis Rodríguez Zapatero, y el dirigente chileno Marco Enríquez-Ominami.

Al evaluar la situación del Coronavirus el presidente Fernández dijo “en el dilema entre la economía y la gente, yo elegí por la gente. Una Economía sin personas es la nada misma”.

Dijo que es necesario “impedir que la tragedia se profundice”, ya que “estamos siendo atacados por un ejército invisible”. Y afirmó: “Nadie se salva solo. La sociedad organizada salva al hombre”.

Además, señaló que América latina es “el continente más desigual”, y convocó a “pensar de otra manera en construir el mundo que viene cuando esto pase”. 

También forman parte de la conversación virtual el ex secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza; y la secretaria Ejecutiva de CEPAL, Alicia Bárcena.

Acompañan al Presidente este mediodía en Olivos, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá, y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

El objetivo principal del foro es articular ideas, modelos productivos, programas de desarrollo y políticas de Estado de carácter progresista. Está compuesto por presidentes, ex mandatarios, referentes políticos y sociales, y por académicos de catorce países de habla hispana.

El Grupo de Puebla es un foro político y académico integrado por representantes políticos progresistas, fundado el 12 de julio de 2019 en la ciudad mexicana que da nombre al espacio, y que tuvo una segunda reunión en Buenos Aires en noviembre del año pasado.    

Te puede interesar

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.