Se desarrolló la primera sesión virtual de la Legislatura de Córdoba de manera exitosa
De la mano de los recursos tecnológicos, los representantes legislativos de los diferentes espacios dieron sesión por teleconferencia desde los lugares en donde se encuentran cumpliendo con el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno de la Nación de cara a la pandemia de coronavirus.
El miércoles 15 de abril de 2020 quedará en la historia de Córdoba como el día en que por primera vez el pleno de los legisladores provinciales sesionó de forma virtual.
La modalidad inédita en que se dio esta sesión fue oportunamente autorizada por el vicegobernador de la Provincia y presidente del Poder Legislativo, Manuel Calvo, que el pasado jueves 26 de marzo firmó el decreto 54/2020 que autorizó al cuerpo a sesionar virtualmente, conforme rijan las medidas de aislamiento social, y que contó con el acompañamiento de los diversos bloques.
El vicegobernador, quien presidió esta tercera sesión especial del 142° período desde la sede del Poder Legislativo, agradeció a los “señores y señoras legisladores que participaron activamente de esta sesión virtual, por el gran empeño y esfuerzo que vienen poniendo en todo el territorio provincial para llevar adelante las tareas inherentes no solo a la labor legislativa, sino también a la responsabilidad política que nos toca a cada uno en este delicado momento”.
Calvo tuvo también palabras de agradecimiento para con “todos los funcionarios de cámara, técnicos y personal de esta casa que hicieron posible la sesión”.
El plenario virtual de este miércoles contó con la participación de 69 de los 70 legisladores que componen el cuerpo. Comenzó, como es habitual, con el izamiento de la bandera, que de modo excepcional estuvo a cargo del propio vicegobernador.
La sesión se desarrolló de manera fluida, y pudo ser seguida a través de las plataformas oficiales de la Legislatura. Representantes de los diferentes bloques manifestaron su conformidad respecto de las condiciones técnicas, de acuerdo con las limitaciones que impone la situación de confinamiento.
Cabe señalar que, en Argentina, a la Legislatura de Córdoba se agregan solo las de las provincias de Mendoza y Salta como espacios en los que se ha sesionado virtualmente, con la diferencia de que en aquellos parlamentos se trató de las sesiones inaugurales del presente período.
Te puede interesar
Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable
La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.
Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral
El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.
La juventud y la experiencia legislativa en primera persona
Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.
Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios
La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.
Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo
La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.
La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro
A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.
Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia
Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.
Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial
En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.
La Legislatura de Córdoba creó el Colegio Profesional de Terapia Ocupacional
En una nueva reunión plenaria, legisladores y legisladoras provinciales aprobaron la creación del Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Córdoba, que regulará y jerarquizará esta actividad.
Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental
Se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.
En comisión: aval para la ampliación del radio comunal de Bañado de Soto
En tanto, el actual jefe comunal sostuvo: “Para nuestro pueblo es una alegría inmensa. Nos va a servir mucho porque abarca un espacio donde se ubicará el próximo frigorífico y otros lugares aledaños”.
Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental
En la Legislatura provincial se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.