Se desarrolló la primera sesión virtual de la Legislatura de Córdoba de manera exitosa
De la mano de los recursos tecnológicos, los representantes legislativos de los diferentes espacios dieron sesión por teleconferencia desde los lugares en donde se encuentran cumpliendo con el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno de la Nación de cara a la pandemia de coronavirus.
El miércoles 15 de abril de 2020 quedará en la historia de Córdoba como el día en que por primera vez el pleno de los legisladores provinciales sesionó de forma virtual.
La modalidad inédita en que se dio esta sesión fue oportunamente autorizada por el vicegobernador de la Provincia y presidente del Poder Legislativo, Manuel Calvo, que el pasado jueves 26 de marzo firmó el decreto 54/2020 que autorizó al cuerpo a sesionar virtualmente, conforme rijan las medidas de aislamiento social, y que contó con el acompañamiento de los diversos bloques.
El vicegobernador, quien presidió esta tercera sesión especial del 142° período desde la sede del Poder Legislativo, agradeció a los “señores y señoras legisladores que participaron activamente de esta sesión virtual, por el gran empeño y esfuerzo que vienen poniendo en todo el territorio provincial para llevar adelante las tareas inherentes no solo a la labor legislativa, sino también a la responsabilidad política que nos toca a cada uno en este delicado momento”.
Calvo tuvo también palabras de agradecimiento para con “todos los funcionarios de cámara, técnicos y personal de esta casa que hicieron posible la sesión”.
El plenario virtual de este miércoles contó con la participación de 69 de los 70 legisladores que componen el cuerpo. Comenzó, como es habitual, con el izamiento de la bandera, que de modo excepcional estuvo a cargo del propio vicegobernador.
La sesión se desarrolló de manera fluida, y pudo ser seguida a través de las plataformas oficiales de la Legislatura. Representantes de los diferentes bloques manifestaron su conformidad respecto de las condiciones técnicas, de acuerdo con las limitaciones que impone la situación de confinamiento.
Cabe señalar que, en Argentina, a la Legislatura de Córdoba se agregan solo las de las provincias de Mendoza y Salta como espacios en los que se ha sesionado virtualmente, con la diferencia de que en aquellos parlamentos se trató de las sesiones inaugurales del presente período.
Te puede interesar
Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión
La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.
Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura
La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.
Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto
La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.
Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”
Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.
Myrian Prunotto presidió la apertura de la Copa Bomberil en Alta Gracia
La vicegobernadora acompañó al intendente Marcos Torres y felicitó a los bomberos de Córdoba por su capacitación permanente.
Prunotto presidió la inauguración de la Base de Operaciones de la División de Infantería Tulumba
En San José de la Dormida, la vicegobernadora recordó que la seguridad fue una prioridad desde el comienzo de la gestión del gobernador Martín Llaryora. También entregó un aporte provincial a los Bomberos Voluntarios de esa localidad.
Beneplácito legislativo al libro “El medio también existe”, del politólogo cordobés Emilio Graglia
Se trata de un libro en el que cuestiona la polarización política como dominante del debate actual y avanza en la idea de construir un equilibrio democrático sin caer en los extremos.
Prunotto encabezó la entrega de los Premios al Comercio de Córdoba “Manuel Belgrano”
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, destacó el valor económico y social que aportan los comerciantes a las comunidades de la provincia.
La educación social y el trabajo comunitario, ejes de una jornada de capacitación en la Legislatura
La actividad fue organizada, en conjunto, por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba y la Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa de la Unicameral cordobesa.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta Patronal de Nuestra Señora del Rosario del Milagro en Córdoba
Se trata de una de las expresiones más significativas de la fe del pueblo cordobés, que año tras año renueva su espíritu comunitario bajo el lema del Jubileo: “Peregrinos de Esperanza”.
Prunotto: "El entramado social que construyen los centros vecinales es la base del federalismo en la Región Centro”
La vicegobernadora de Córdoba participó del Primer Encuentro de Centros Vecinales de la Región Centro realizado este sábado en el Superdomo de San Francisco.
Se realizó en la Legislatura un encuentro de jóvenes con referentes de la política local
La jornada contó con la participación de la vicegobernadora Myrian Prunotto y legisladores de distintos bloques de la Unicameral cordobesa.