El Laboratorio de Hemoderivados de Córdoba será el único centro del país en producir inmunoglobulinas enriquecidas
El laboratorio de la Universidad Nacional de Córdoba las producirá a partir del plasma de personas recuperadas de la enfermedad. El anuncio se hizo en una videoconferencia con el gobernador Juan Schiaretti, el rector Hugo Juri, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, y otras autoridades nacionales y provinciales.
El rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Hugo Juri, participó el viernes de una videoconferencia en Casa de Gobierno junto al gobernador Juan Schiaretti, el ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, y el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, en la que se anunció que Córdoba, a través del Laboratorio de Hemoderivados, será el único centro del país en producir inmunoglobulinas enriquecidas, a partir del plasma de personas recuperadas de la enfermedad del coronavirus.
La teleconferencia pluripartita se realizó en el despacho del gobernador Schiaretti, en Casa de Gobierno, donde también estuvo la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás.
Del otro lado del monitor participaron Ginés González García y su equipo de trabajo, incluido el coordinador de la Dirección de Sangre y Hemoderivados, Daniel Fontana; el decano de Ciencias Químicas de la UNC, Gustavo Chiabrando; el director ejecutivo de Hemoderivados, Gabriel Tavella, representantes del Departamento Provincial de Sangre (perteneciente al Ministerio de Salud) y del Instituto de Virología José María Vanella (de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC).
También intervinieron en el encuentro virtual científicos de todo el mundo, entre ellos argentinos radicados en Estados Unidos que están trabajando el mismo tema, incluido el bioquímico y doctor en ciencias químicas cordobés Gabriel Rabinovich.
Alianza Estratégica
El rector Juri destacó la alianza estratégica entre el Gobierno provincial y la UNC para trabajar juntos en la elaboración de estos medicamentos, a partir de los dos convenios de colaboración firmados el 8 de abril, que involucra al Ministerio de Salud provincial, al Instituto Vanella y al Laboratorio de Hemoderivados.
Precisamente, Hemoderivados generará inmunoglobulinas a partir del plasma de personas que se recuperaron de la enfermedad, para administrar a pacientes en estado crítico. El rector recordó la trayectoria de más de 50 años de Hemoderivados en esta materia.
En tanto, el Instituto Vanella y el Ministerio de Salud provincial buscarán desarrollar y estandarizar metodologías diagnósticas para detectar anticuerpos neutralizantes del coronavirus, fundamental para tratar con plasma a pacientes afectados.
Y también se hará la detección e investigación del genoma del virus SarsCov 2, según informó el Gobierno provincial.
En tanto, el ministro de Salud Diego Cardozo confirmó que la videoconferencia sirvió para formalizar los protocolos de investigación para el desarrollo de estas herramientas para enfrentar los efectos de la pandemia.
Y respecto de los resultados preliminares de las investigaciones, agregó que el mundo científico internacional está prestando mucha atención, puesto que infundir inmunoglobulinas hiperinmunes demostró ser un método seguro y eficaz en otras infecciones virales.
Por último, el rector Juri insistió en el rol que juegan la Universidad Nacional de Córdoba y el resto de las universidades públicas en estas situaciones de emergencia en las que se necesitan los mejores recursos humanos, técnicos y científicos para enfrentarlas con buenos pronósticos.
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.