Política Por: El Objetivo26 de abril de 2020

Fernández pidió a empresarios extremar "recaudos" para reducir contacto entre trabajadores

El mandatario argentino indicó que el gobierno trabaja en un plan económico que permita recuperar el nivel de actividad apenas termine la cuarentena y pidió a los empresarios que tomen todas las medidas necesarias para proteger a los trabajadores.

Fernández pidió a empresarios extremar "recaudos" para reducir contacto entre trabajadores

Fernández afirmó que el gobierno trabaja en un plan económico que permita recuperar el nivel de actividad apenas termine la cuarentena y pidió a los empresarios que tomen todos los recaudos necesarios para minimizar las posibilidad de contacto de los trabajadores que están cumpliendo sus tareas en la actualidad.

"Así como estamos trabajando en la cuarentena, estamos trabajando en el tema económico. Nuestra mayor preocupación es que el día después, cuando todo esto pase, queremos que la economía vuelva a recuperar su actividad tanto como se pueda y en su absoluta dimensión", dijo esta noche el jefe del Estado en el marco del mensaje en el que anunció la decisión de extender la medida de aislamiento sanitario hasta el 10 de mayo próximo.

Fernández señaló que estuvo reunido con el ministro de Economía, Martín Guzmán, y con el titular del Banco Central, Miguel Angel Pesce, con el objetivo de seguir implementando las medidas necesarias para paliar los efectos económicos derivados de la pandemia de coronavirus.

"La pandemia golpeó la economía del mundo, no (solo) la economía argentina. La Argentina ya venía golpeada antes del 10 de diciembre. La pandemia nos exigió un esfuerzo más", sostuvo el jefe del Estado, para luego subrayar que "así como nos organizamos un plan desde el mundo sanitario, también hemos organizado un plan desde el punto de vista económico".

En ese marco, el Presidente remarcó la presentación realizada a los tenedores de deuda.

"Nosotros seguimos trabajando también en el plano económico, tratando de resolver la deuda que heredamos", aseveró.

En el tramo final de su exposición, Fernández dijo que si bien "hay mucha gente honestamente preocupada por volver al trabajo, por abrir la actividad económica…, no quiero que me hagan caer en el falso dilema de la salud o la economía".

"Prefiero que una fábrica no trabaje porque sus empleados están en cuarentena y no porque sus empleados están enfermos", aseveró.

"Por lo tanto, toda actividad que se inicia, y acá déjenme hablar de los empresarios, les pido que tomen los recaudos necesarios para minimizar las posibilidades de contacto" de sus trabajadores, resaltó el Presidente.

Te puede interesar

Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados

La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.

Ruptura en La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo y forman un nuevo bloque

El nuevo será integrada por Carlos D'Alessandri, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta.

Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad

Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.

El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.

Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos

“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.

Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.

Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.

Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto

La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.

El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría

El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.

El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"

La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.

Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”

La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.