La Rioja, interesada en el modelo cordobés de sesiones virtuales
El vicegobernador Manuel Calvo mantuvo una videoconferencia con su par de La Rioja, María Florencia López. La Legislatura riojana busca replicar el trabajo a distancia implementado en Córdoba y que permite seguir funcionando al Poder Legislativo local.
En una videoconferencia, el vicegobernador Manuel Calvo interiorizó a su par riojana María Florencia López, respecto a las modalidades de trabajo virtual que posibilitan que la Legislatura de Córdoba siga sesionando y desarrollando tareas a distancia durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus.
La reunión virtual entre ambas autoridades tuvo lugar a pedido de la hermana provincia, considerando el trabajo implementado en Córdoba desde los inicios de la cuarentena decretada en marzo por el Gobierno de la Nación.
En la comunicación que mantuvieron esta tarde, Calvo informó a su par López sobre las distintas acciones virtuales desarrolladas desde el Poder Legislativo cordobés de cara a las restricciones vigentes.
Esta línea de trabajo tuvo su punto de arranque en Córdoba en el decreto 54/2020 firmado por el vicegobernador el 26 de marzo, que autorizó a los legisladores a sesionar a distancia conforme dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
La decisión se concretó el 15 de abril, en el histórico plenario en el cual la Legislatura cordobesa sesionó a distancia por primera vez. No obstante, antes y con posterioridad a esa fecha no dejaron de llevarse a cabo diferentes acciones virtuales que hacen a la tarea legislativa.
Así, durante el presente mes de abril la Comisión de Labor Parlamentaria “recibió” en teleconferencias con los ministros provinciales de Desarrollo Social, de Gobierno y de Industria, Comercio y Minería. También, en reunión de Comisión de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación, recibió al ministro de Finanzas.
Los ministros expusieron frente a los presidentes de bloque las acciones que vienen desarrollando sus respectivas carteras frente a la situación de pandemia.
Además de otros programas, charlas, capacitaciones y acciones que mantiene en marcha la Legislatura de Córdoba.
Te puede interesar
Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba
La Unicameral cordobesa entregó este lunes un beneplácito a esta organización por la tarea que realiza en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.
Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales
Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.
En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas
La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.
Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".
Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes
La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.
El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano
La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.
La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera
El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.
La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica
Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.
Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico
Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.
Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico
Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.
Legislatura: presentaron un documental sobre la peregrinación por los caminos del Cura Brochero
Se trata del trabajo fílmico “Entre nubes”, realizado por la Asociación Civil La Brocheriana. La iniciativa fue promovida por el legislador Juan José Blangino.
Legisladores avanzaron en los proyectos a tratar en la sesión especial por el Día de la Memoria
En el pleno a realizarse el 26 de marzo en el antiguo edificio legislativo se tratarán tres iniciativas que fueron aprobadas en comisión.