Política Por: El Objetivo29 de abril de 2020

El Hospital Modular del San Roque en su etapa final

La instalación levantada en la explanada está casi terminada y ahora resta equipar las salas. La misma contará con dos áreas principales, una de servicios y otra para camas de internación. Se atenderán principalmente casos no críticos de personas con coronavirus.

El Hospital Modular del San Roque en su etapa final - foto: gentileza

El vicegobernador, Manuel Calvo; los ministros de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y de Salud, Diego Cardozo; y el intendente Martín Llaryora recorrieron este miércoles el Hospital Modular que se construye en la playa de estacionamiento del Hospital San Roque. 

La obra edilicia entró en su etapa final y ahora resta incorporar los equipos, mobiliario y aparatología médica.

Se trata de una instalación enmarcada en la estrategia nacional de construir estos dispositivos modulares en distintas provincias para ampliar y fortalecer la red sanitaria en todo el país y así dar respuesta a la atención de Covid-19. 


El centro asistencial, que recibirá pacientes de coronavirus que no revistan gravedad, tendrá 1.070 metros cuadrados y contará con dos áreas principales (una de servicios y otra para camas de internación).

Tras la visita, Calvo destacó que «el Estado provincial tiene que garantizar el acceso a la salud para todos los vecinos de nuestra Provincia y más en época de pandemia, como la que estamos viviendo ene este momento”. 


A su vez, el vicegobernador resaltó el trabajo mancomuncado entre los tres niveles del Estado: «Un agradecimiento muy especial a usted (Katopodis) y al presidente de la Nación, Alberto Fernández, por el importante aporte que nos han brindado durante este tiempo y por la lucha conjunta que estamos haciendo desde el gobierno provincial con el gobierno local y con el gobierno nacional para poder enfrentar la pandemia«. 

Por su parte, Katopodis adelantó que «cuando pase la pandemia este hospital va a seguir funcionando como tal, dando una respuesta a las demandas que tenga la Provincia en materia sanitaria».

El área destinada a la atención de servicios tendrá una superficie de 290 metros cuadrados y se encontrará en la zona central del edificio.

Estará conformada por 20 módulos de 6 x 2,50 metros, con oficinas para los equipos de enfermería y medicina, al procesamiento de datos, al depósito de residuos y a la ubicación de tableros eléctricos. 

En los laterales del edificio, se ubican los sectores de internación, con seis pabellones que abarcan un total de 780 metros cuadrados, con capacidad para 70 camas (22 de UTI con respirador, 26 con oxígeno y 22 simples).


Natalia Gervan, directora del hospital San Roque, destacó en relación a la obra: “Este esfuerzo entre el gobierno provincial y nacional va a significar una respuesta a la emergencia sanitaria, ya que incrementará el número de camas y camas críticas a nuestro hospital”. 

Cabe señalar que, para instalar el hospital modular, el Ministerio de Salud construyó una platea de hormigón y las acometidas de los servicios -sanitaria, cloacal, eléctrica y datos- sobre la cual se asienta la estructura. 

Del recorrido también participó el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, junto a otras autoridades provinciales y municipales.

Te puede interesar

Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba

El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.

Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"

El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.

El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos

Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.

El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK

Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.

La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.

Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”

El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".