El Hospital Modular del San Roque en su etapa final
La instalación levantada en la explanada está casi terminada y ahora resta equipar las salas. La misma contará con dos áreas principales, una de servicios y otra para camas de internación. Se atenderán principalmente casos no críticos de personas con coronavirus.
El vicegobernador, Manuel Calvo; los ministros de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y de Salud, Diego Cardozo; y el intendente Martín Llaryora recorrieron este miércoles el Hospital Modular que se construye en la playa de estacionamiento del Hospital San Roque.
La obra edilicia entró en su etapa final y ahora resta incorporar los equipos, mobiliario y aparatología médica.
Se trata de una instalación enmarcada en la estrategia nacional de construir estos dispositivos modulares en distintas provincias para ampliar y fortalecer la red sanitaria en todo el país y así dar respuesta a la atención de Covid-19.
El centro asistencial, que recibirá pacientes de coronavirus que no revistan gravedad, tendrá 1.070 metros cuadrados y contará con dos áreas principales (una de servicios y otra para camas de internación).
Tras la visita, Calvo destacó que «el Estado provincial tiene que garantizar el acceso a la salud para todos los vecinos de nuestra Provincia y más en época de pandemia, como la que estamos viviendo ene este momento”.
A su vez, el vicegobernador resaltó el trabajo mancomuncado entre los tres niveles del Estado: «Un agradecimiento muy especial a usted (Katopodis) y al presidente de la Nación, Alberto Fernández, por el importante aporte que nos han brindado durante este tiempo y por la lucha conjunta que estamos haciendo desde el gobierno provincial con el gobierno local y con el gobierno nacional para poder enfrentar la pandemia«.
Por su parte, Katopodis adelantó que «cuando pase la pandemia este hospital va a seguir funcionando como tal, dando una respuesta a las demandas que tenga la Provincia en materia sanitaria».
El área destinada a la atención de servicios tendrá una superficie de 290 metros cuadrados y se encontrará en la zona central del edificio.
Estará conformada por 20 módulos de 6 x 2,50 metros, con oficinas para los equipos de enfermería y medicina, al procesamiento de datos, al depósito de residuos y a la ubicación de tableros eléctricos.
En los laterales del edificio, se ubican los sectores de internación, con seis pabellones que abarcan un total de 780 metros cuadrados, con capacidad para 70 camas (22 de UTI con respirador, 26 con oxígeno y 22 simples).
Natalia Gervan, directora del hospital San Roque, destacó en relación a la obra: “Este esfuerzo entre el gobierno provincial y nacional va a significar una respuesta a la emergencia sanitaria, ya que incrementará el número de camas y camas críticas a nuestro hospital”.
Cabe señalar que, para instalar el hospital modular, el Ministerio de Salud construyó una platea de hormigón y las acometidas de los servicios -sanitaria, cloacal, eléctrica y datos- sobre la cual se asienta la estructura.
Del recorrido también participó el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, junto a otras autoridades provinciales y municipales.
Te puede interesar
Milei emprendió el regreso al país tras los funerales del Papa Francisco
El arribo del avión presidencial a Aeroparque está previsto para mañana alrededor de las 5.
Tras el pedido del Gobierno, otra prepaga retrocede con los aumentos de mayo
Los índices de ajuste que se aplicarán quedarán por debajo del último valor del IPC anunciado, que para el mes de marzo fue del 3,7 por ciento.
Desde Roma, Javier Milei reveló que en su última charla le pidió "perdón" al Papa Francisco
"Ha sido el líder espiritual de cerca de dos mil millones de humanos", destacó.
Llaryora y Passerini inauguraron un nuevo polideportivo social en la capital
Se trata de un espacio para la práctica deportiva y la integración comunitaria en barrio Mariano Fragueiro. Fue construido en tierras municipales, con una inversión de $450 millones de parte de la Provincia.
Región Centro: Javkin pidió salir de la “matriz ambacéntrica en la que la Argentina fracasó”
Junto al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, el intendente de Rosario, Pablo Javkin estuvo presente en el tradicional remate del primer lote de soja que realizó la Bolsa de Comercio de Rosario.
“A mitad del año que viene, se terminó”: Javier Milei volvió a prometer el fin de la inflación
El Presidente aseguró en Radio Rivadavia que su plan monetario permitirá eliminar la inflación en 2026. “La fijamos a mitad del año pasado”, explicó.
El curioso regalo de Sturzenegger a la jefa del FMI, y el cargo que ocupará en el organismo
El ministro de Desregulación mantuvo un encuentro a sala llena con Georgieva.
El FMI se mete en la disputa electoral y llama a votar por el gobierno de Javier Milei
La titular del organismo destacó la necesidad de "mantener el rumbo".
Siete exfuncionarios de La Calera irán a juicio por defraudación al Estado
El perjuicio para el municipio se estima en más de 22 millones de pesos de la época, equivalentes a 1.650 millones de pesos actuales.
Córdoba: el municipio realiza curso gratuito de manipulación segura de alimentos
La capacitación es gratuita, abierta a todo público y se llevará a cabo este viernes, de 8:30 a 14, de manera presencial, en el CPC Mercado Norte, y se repetirá a lo largo del año el último viernes de cada mes.
Este jueves el Senado abre el recinto para rendirle homenaje al papa Francisco
El Senado de la Nación sesionará este jueves a las 10:30 para homenajear al papa Francisco, en un contexto atravesado por la interna entre La Libertad Avanza y el PRO por el proyecto Ficha Limpia.
Programa Cimientos: Otra casa renovada para crecer con derechos y con autonomía
Ya son 13 las residencias de SeNAF equipadas y refaccionadas de manera integral. La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, destacó la importancia de articular políticas públicas.