Política Por: El Objetivo29 de abril de 2020

El Hospital Modular del San Roque en su etapa final

La instalación levantada en la explanada está casi terminada y ahora resta equipar las salas. La misma contará con dos áreas principales, una de servicios y otra para camas de internación. Se atenderán principalmente casos no críticos de personas con coronavirus.

El Hospital Modular del San Roque en su etapa final - foto: gentileza

El vicegobernador, Manuel Calvo; los ministros de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y de Salud, Diego Cardozo; y el intendente Martín Llaryora recorrieron este miércoles el Hospital Modular que se construye en la playa de estacionamiento del Hospital San Roque. 

La obra edilicia entró en su etapa final y ahora resta incorporar los equipos, mobiliario y aparatología médica.

Se trata de una instalación enmarcada en la estrategia nacional de construir estos dispositivos modulares en distintas provincias para ampliar y fortalecer la red sanitaria en todo el país y así dar respuesta a la atención de Covid-19. 


El centro asistencial, que recibirá pacientes de coronavirus que no revistan gravedad, tendrá 1.070 metros cuadrados y contará con dos áreas principales (una de servicios y otra para camas de internación).

Tras la visita, Calvo destacó que «el Estado provincial tiene que garantizar el acceso a la salud para todos los vecinos de nuestra Provincia y más en época de pandemia, como la que estamos viviendo ene este momento”. 


A su vez, el vicegobernador resaltó el trabajo mancomuncado entre los tres niveles del Estado: «Un agradecimiento muy especial a usted (Katopodis) y al presidente de la Nación, Alberto Fernández, por el importante aporte que nos han brindado durante este tiempo y por la lucha conjunta que estamos haciendo desde el gobierno provincial con el gobierno local y con el gobierno nacional para poder enfrentar la pandemia«. 

Por su parte, Katopodis adelantó que «cuando pase la pandemia este hospital va a seguir funcionando como tal, dando una respuesta a las demandas que tenga la Provincia en materia sanitaria».

El área destinada a la atención de servicios tendrá una superficie de 290 metros cuadrados y se encontrará en la zona central del edificio.

Estará conformada por 20 módulos de 6 x 2,50 metros, con oficinas para los equipos de enfermería y medicina, al procesamiento de datos, al depósito de residuos y a la ubicación de tableros eléctricos. 

En los laterales del edificio, se ubican los sectores de internación, con seis pabellones que abarcan un total de 780 metros cuadrados, con capacidad para 70 camas (22 de UTI con respirador, 26 con oxígeno y 22 simples).


Natalia Gervan, directora del hospital San Roque, destacó en relación a la obra: “Este esfuerzo entre el gobierno provincial y nacional va a significar una respuesta a la emergencia sanitaria, ya que incrementará el número de camas y camas críticas a nuestro hospital”. 

Cabe señalar que, para instalar el hospital modular, el Ministerio de Salud construyó una platea de hormigón y las acometidas de los servicios -sanitaria, cloacal, eléctrica y datos- sobre la cual se asienta la estructura. 

Del recorrido también participó el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, junto a otras autoridades provinciales y municipales.

Te puede interesar

Aumentó el flujo de dinero de la Nación a las provincias en octubre

Los flujos de dinero que la Nación gira hacia las provincias, tanto por vías automáticas (coparticipación) como por vías no automáticas (transferencias específicas), experimentaron un incremento en octubre.

Causa Cuadernos: comienza el juicio a Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados

Se inicia el juicio por la Causa Cuadernos. Cristina Kirchner y 86 acusados más serán juzgados por formar una asociación ilícita que recaudaba sobornos provenientes de empresarios. La audiencia se transmitirá por YouTube.

Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”

El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.

Rechazan cautelar de Cristina Kirchner para restablecer su asignación mensual vitalicia: los motivos

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

Milei ya está nuevamente en viaje a Estados Unidos tras la imprevista escala en Lima

El avión presidencial ARG01 aterrizó en la capital peruana a las 17,41 hora local, las 19,41 de nuestro país.

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.