Objetivo Legislativo Por: El Objetivo03 de mayo de 2020

En “modo virtual”: la Legislatura se adaptó y sigue funcionando en la cuarentena

A 45 días de vigencia del Aislamiento Social, distintas acciones que trascienden la tarea parlamentaria se vienen llevando a cabo en el ámbito de la Legislatura de Córdoba.

En “modo virtual”: la Legislatura se adaptó y sigue funcionando en la cuarentena

La Legislatura de Córdoba, a 45 días de vigencia del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) dispuesto por el Gobierno de la Nación. Cumple con distintas acciones que trascienden la tarea parlamentaria.

El pasado 26 de marzo, a una semana de anunciado el ASPO, el Poder Legislativo cordobés dio a conocer su decreto 54/20, la norma que dictó el estado de sesión permanente y que autoriza a los legisladores cordobeses a sesionar a distancia conforme se extienda la medida nacional. Cabe recordar que el miércoles 18 del mismo mes, en la que fuera la última sesión presencial previo a la cuarentena, había quedado aprobada la Ley de Emergencia Pública Sanitaria remitida por el gobernador Juan Schiaretti.

La decisión de sesionar a distancia, firmada por el vicegobernador Manuel Calvo, se vio finalmente concretada el 15 de abril, en el histórico plenario en el cual la Legislatura cordobesa se reunió virtualmente por primera vez, con la participación en línea de 69 de sus 70 miembros.

Dicha sesión sin precedentes se desarrolló de forma exitosa, llegando a superar las 2.200 visitas en el canal oficial de la Legislatura en YouTube. A la vez, el tema llegó a ser tendencia nacional en la red social Twitter.

En esa jornada quedó aprobado por mayoría el decreto N° 54/20. Otro tanto ocurrió con el decreto 202 del Poder Ejecutivo Provincial, diseñado para destinar créditos a las MiPyMes cordobesas con avales provinciales que alcanzan los 4.000 millones de pesos. También se aprobó la emisión de títulos de deuda destinados a la cancelación de obligaciones contraídas con proveedores y contratistas del Estado Provincial.

Con el fin de involucrar la menor cantidad de recursos humanos, para la transmisión se utilizaron las cámaras y domos instalados en el recinto del Palacio, desde donde Calvo presidió la sesión.

Labor parlamentaria y comisiones

Paralelamente, la Legislatura fue encontrando los mecanismos necesarios para mantener en funcionamiento sus diferentes áreas, adaptándose al distanciamiento social.

Así, durante abril la Comisión de Labor Parlamentaria “recibió” en sucesivas teleconferencias a los ministros provinciales de Desarrollo Social, Carlos Massei (miércoles 1); de Gobierno, Facundo Torres (miércoles 8) y de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Acastello (miércoles 22).

Del mismo modo, la Comisión de Economía y Presupuesto y la de Educación se reunieron a distancia con los ministros Giordano (martes 14) y Grahovac (miércoles 29), respectivamente. Todos los titulares de carteras expusieron, frente a los presidentes y miembros de los distintos bloques, las acciones que vienen desarrollando desde sus áreas de cara a la situación de pandemia.

Estas formas de trabajo llegaron a despertar el interés de otras jurisdicciones. Fue el caso de la provincia de La Rioja, con cuya vicegobernadora, María Florencia López, Manuel Calvo mantuvo una reunión virtual solicitada por su par de la hermana provincia a los fines de interiorizarse sobre los procedimientos implementados en Córdoba.

Capacitaciones, charlas y más

Por el lado de la capacitación de los empleados, también durante abril estuvieron abiertas las inscripciones para 16 cursos virtuales organizados por el Gobierno de la Provincia, con herramientas administrativas y profesionales de diversas temáticas que el personal de la Legislatura puede realizar a distancia.

Otra de las acciones que mantienen en marcha al Poder Legislativo cordobés es su Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes. Se trata de un ciclo de charlas coordinado por la Secretaría Técnica Parlamentaria, con diferentes abordajes temáticos tendientes a promover la calidad del ejercicio legislativo de municipios y comunas del interior provincial. Debido a la contingencia sanitaria, los encuentros se realizan por videoconferencia a través de la plataforma Zoom.

Asimismo, tal como pasa en estos días con múltiples sitios de interés público en el mundo, la Legislatura de Córdoba inauguró una instancia de interacción a la manera de un “recorrido virtual”.

La propuesta permite a los ciber usuarios conocer, sin salir de sus casas, las características arquitectónicas y funcionales del Palacio Legislativo emplazado en el Parque del Centro Cívico del Bicentenario, en un paseo digital apoyado en fotografías, vídeos e información sobre los cuatro pisos o niveles del edificio.

También en el ámbito virtual y orientado al público, el pasado lunes 27 se presentó una trivia en el perfil oficial de la Legislatura en Instagram.

La Legislatura de Córdoba lanzó una trivia en Instagram para aprender jugando

En el entretenimiento, los seguidores de la cuenta legislaturacba deben responder distintas cuestiones referidas al funcionamiento y otras particularidades del Poder Legislativo cordobés. Cada semana se presentarán cinco nuevos puntos o consignas que los participantes podrán contestar eligiendo entre diferentes opciones.

Te puede interesar

Myrian Prunotto encabezó el acto del primer izamiento de la bandera de Morrison

La vicegobernadora de Córdoba presidió este viernes el primer izamiento de la nueva bandera de Morrison, acto que se realizó en el marco del 158° aniversario de esa localidad del departamento Unión.

El lunes, la Legislatura rendirá homenaje a víctimas y familiares del desaparecido avión TC-48

Impulsado por la legisladora Nancy Almada, el antiguo Palacio Legislativo de la ciudad de Córdoba será el escenario del acto de reconocimiento a las 68 personas que viajaban en una aeronave militar de la que nada más se supo el 3 de noviembre de 1965. Asistirán familiares de los cadetes, tripulantes y oficiales que iban en ese vuelo.

Simulación Parlamentaria Universitaria: una experiencia para fortalecer valores democráticos

Estudiantes de abogacía de la Universidad Católica de Córdoba participaron de esta actividad que los acerca al quehacer legislativo.

Prunotto en Marcos Juárez: “La seguridad es una tarea transversal a todos los sectores”

La vicegobernadora de Córdoba presidió el acto de entrega de móviles y equipamiento en la ciudad del sudeste provincial.

Beneplácito legislativo por los 25 años del Concejo Deliberante Estudiantil de Villa María

La Unicameral cordobesa realizó esta distinción por la conmemoración de su creación y por ser una experiencia innovadora y ejemplar en la formación ciudadana de las juventudes.

Legislatura Histórica: se presentó la revista “Relatos de una Córdoba que no vemos”

La publicación, realizada por estudiantes y docentes de 4° año del Instituto Superior Simón Bolívar, narra historias locales. El evento contó con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

La Legislatura reconoció al extenista Daniel Orsanic durante su visita a Córdoba

La legisladora Patricia Botta realizó el proyecto de declaración respectivo y, en el Club General Paz Juniors, le entregó el beneplácito a quien fuera el capitán del equipo argentino que ganó la Copa Davis en 2016.

La Legislatura fue sede del primer encuentro de orquestas

Se trató de una iniciativa para promover el intercambio cultural y difundir el talento musical de las diferentes bandas que participaron. El evento contó con la presencia de Myrian Prunotto.

Legislatura: se llevaron a cabo las Jornadas de Rehabilitación y Fisioterapia Oncológica en cáncer de mama

Organizado en el marco del Programa Provincial Córdoba Rosa, reunió a especialistas y organizaciones sociales para fortalecer la atención integral de pacientes con cáncer de mama.

Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior

La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.

La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman

Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.

Prunotto participó en las celebraciones por las Fiestas Patronales y el aniversario de Luca

“Cuando la Provincia trabaja junto a los municipios, las obras y los sueños de la gente se hacen realidad”, señaló la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.