Objetivo Legislativo Por: El Objetivo03 de mayo de 2020

En “modo virtual”: la Legislatura se adaptó y sigue funcionando en la cuarentena

A 45 días de vigencia del Aislamiento Social, distintas acciones que trascienden la tarea parlamentaria se vienen llevando a cabo en el ámbito de la Legislatura de Córdoba.

En “modo virtual”: la Legislatura se adaptó y sigue funcionando en la cuarentena

La Legislatura de Córdoba, a 45 días de vigencia del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) dispuesto por el Gobierno de la Nación. Cumple con distintas acciones que trascienden la tarea parlamentaria.

El pasado 26 de marzo, a una semana de anunciado el ASPO, el Poder Legislativo cordobés dio a conocer su decreto 54/20, la norma que dictó el estado de sesión permanente y que autoriza a los legisladores cordobeses a sesionar a distancia conforme se extienda la medida nacional. Cabe recordar que el miércoles 18 del mismo mes, en la que fuera la última sesión presencial previo a la cuarentena, había quedado aprobada la Ley de Emergencia Pública Sanitaria remitida por el gobernador Juan Schiaretti.

La decisión de sesionar a distancia, firmada por el vicegobernador Manuel Calvo, se vio finalmente concretada el 15 de abril, en el histórico plenario en el cual la Legislatura cordobesa se reunió virtualmente por primera vez, con la participación en línea de 69 de sus 70 miembros.

Dicha sesión sin precedentes se desarrolló de forma exitosa, llegando a superar las 2.200 visitas en el canal oficial de la Legislatura en YouTube. A la vez, el tema llegó a ser tendencia nacional en la red social Twitter.

En esa jornada quedó aprobado por mayoría el decreto N° 54/20. Otro tanto ocurrió con el decreto 202 del Poder Ejecutivo Provincial, diseñado para destinar créditos a las MiPyMes cordobesas con avales provinciales que alcanzan los 4.000 millones de pesos. También se aprobó la emisión de títulos de deuda destinados a la cancelación de obligaciones contraídas con proveedores y contratistas del Estado Provincial.

Con el fin de involucrar la menor cantidad de recursos humanos, para la transmisión se utilizaron las cámaras y domos instalados en el recinto del Palacio, desde donde Calvo presidió la sesión.

Labor parlamentaria y comisiones

Paralelamente, la Legislatura fue encontrando los mecanismos necesarios para mantener en funcionamiento sus diferentes áreas, adaptándose al distanciamiento social.

Así, durante abril la Comisión de Labor Parlamentaria “recibió” en sucesivas teleconferencias a los ministros provinciales de Desarrollo Social, Carlos Massei (miércoles 1); de Gobierno, Facundo Torres (miércoles 8) y de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Acastello (miércoles 22).

Del mismo modo, la Comisión de Economía y Presupuesto y la de Educación se reunieron a distancia con los ministros Giordano (martes 14) y Grahovac (miércoles 29), respectivamente. Todos los titulares de carteras expusieron, frente a los presidentes y miembros de los distintos bloques, las acciones que vienen desarrollando desde sus áreas de cara a la situación de pandemia.

Estas formas de trabajo llegaron a despertar el interés de otras jurisdicciones. Fue el caso de la provincia de La Rioja, con cuya vicegobernadora, María Florencia López, Manuel Calvo mantuvo una reunión virtual solicitada por su par de la hermana provincia a los fines de interiorizarse sobre los procedimientos implementados en Córdoba.

Capacitaciones, charlas y más

Por el lado de la capacitación de los empleados, también durante abril estuvieron abiertas las inscripciones para 16 cursos virtuales organizados por el Gobierno de la Provincia, con herramientas administrativas y profesionales de diversas temáticas que el personal de la Legislatura puede realizar a distancia.

Otra de las acciones que mantienen en marcha al Poder Legislativo cordobés es su Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes. Se trata de un ciclo de charlas coordinado por la Secretaría Técnica Parlamentaria, con diferentes abordajes temáticos tendientes a promover la calidad del ejercicio legislativo de municipios y comunas del interior provincial. Debido a la contingencia sanitaria, los encuentros se realizan por videoconferencia a través de la plataforma Zoom.

Asimismo, tal como pasa en estos días con múltiples sitios de interés público en el mundo, la Legislatura de Córdoba inauguró una instancia de interacción a la manera de un “recorrido virtual”.

La propuesta permite a los ciber usuarios conocer, sin salir de sus casas, las características arquitectónicas y funcionales del Palacio Legislativo emplazado en el Parque del Centro Cívico del Bicentenario, en un paseo digital apoyado en fotografías, vídeos e información sobre los cuatro pisos o niveles del edificio.

También en el ámbito virtual y orientado al público, el pasado lunes 27 se presentó una trivia en el perfil oficial de la Legislatura en Instagram.

La Legislatura de Córdoba lanzó una trivia en Instagram para aprender jugando

En el entretenimiento, los seguidores de la cuenta legislaturacba deben responder distintas cuestiones referidas al funcionamiento y otras particularidades del Poder Legislativo cordobés. Cada semana se presentarán cinco nuevos puntos o consignas que los participantes podrán contestar eligiendo entre diferentes opciones.

Te puede interesar

Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba

La Unicameral cordobesa entregó este lunes un beneplácito a esta organización por la tarea que realiza en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.

Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales

Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.

En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.

Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".

Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes

La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.

El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano

La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.

La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera

El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.

La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica

Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Legislatura: presentaron un documental sobre la peregrinación por los caminos del Cura Brochero

Se trata del trabajo fílmico “Entre nubes”, realizado por la Asociación Civil La Brocheriana. La iniciativa fue promovida por el legislador Juan José Blangino.

Legisladores avanzaron en los proyectos a tratar en la sesión especial por el Día de la Memoria

En el pleno a realizarse el 26 de marzo en el antiguo edificio legislativo se tratarán tres iniciativas que fueron aprobadas en comisión.