Política Por: El Objetivo10 de mayo de 2020

Pichetto avanza en una construcción nacional para competir dentro de Juntos por el Cambio

Pichetto sigue trabajando dentro de Juntos por el Cambio y ensaya una apuesta personal: hacer crecer a UNIR para que se convierta en un partido nacional que aporte a la construcción opositora.

Miguel Ángel Pichetto avanza desde el Partido UNIR en la conformación de un espacio nacional - Foto: gentileza

Lejos de abandonar la política, el ex senador y actual dirigente de Juntos por el Cambio Miguel Ángel Pichetto avanza desde el Partido UNIR en la conformación de un espacio nacional con el foco puesto en las próximas elecciones, en las que confía en erigirse como uno de los protagonistas de la escena nacional.

Mientras cumple con el aislamiento obligatorio en su casa de Vicente López, Pichetto sigue trabajando dentro de Juntos por el Cambio y ensaya una apuesta personal: hacer crecer a UNIR para que se convierta en un partido nacional que aporte a la construcción opositora.

En una reciente entrevista con un medio de Viedma, una de las localidades donde Pichetto dio los primeros pasos en la política, el ex senador se mostró confiado respecto a su futuro. "Estoy trabajando en UNIR para hacer un partido nacional.

Estoy recorriendo el país y haciendo videoconferencias con toda la Argentina. La campaña nacional me sirvió como base de despegue. Creo que soy uno de los tipos más conocidos después de (Mauricio) Macri, Cristina (Kirchner) y (Alberto) Fernández", aseguró a Mapuchito Noticias.

Y siguió: "Tengo convocatoria de todos los medios. La campaña me sirvió, me fogueó y me dio experiencia. Visité universidades, di charlas con estudiantes, visité empresas, fábricas, barrios. Hice todo. Eso tiene que nutrir a un político".

Según se pudo saber, el dirigente rionegrino aclara puertas adentro del espacio que reclamará más candidaturas y espacios en las elecciones venideras, ya que considera que, en su abrupta alianza con Macri en 2019, muchos de sus compañeros del peronismo quedaron afuera.

"Voy a construir un espacio político para integrarme a Juntos por el Cambio o para competir desde ese espacio. No tengo dudas. Estoy dispuesto a mantener la unidad de Juntos por el Cambio, pero no me voy a subordinar a que nos excluyan como nos hicieron en esta campaña", consideró. En ese sentido, comentó: "En el 2019 muchos de mis compañeros el peronismo no fueron incluidos en las listas.

Tampoco podía pretender todo, pero en la Provincia de Buenos Aires yo tenía una base muy fuerte con Alternativa Federal, en toda la zona productiva". Y completó: "En la tercera sección electoral me dieron un solo cargo cuando yo tenía dirigentes como Baldomero Álvarez de Olivera, que había sido intendente de Avellaneda cuatro veces. Para ganar un territorio tener que recorrerlo y hacer política abajo".

El ex candidato a vice se jacta de ser quien construyó un discurso político y le dio un sentido a la propuesta de Juntos por el Cambio, que -a su entender- hasta su llegada no era nítida. Además, atribuye a ese mensaje la remontada de Macri entre las PASO y el balotaje, pese a la fuerte devaluación del peso.

"Yo me animé a decir que los planes había que terminarlos. Que tenían que durar un tiempo y después la gente tenía que ir a trabajar. Creo que ayudé a la construcción del 41 por ciento de Macri y si hubiéramos trabajado con más convicción en la tercera sección electoral, creo que estábamos en el balotaje", remarcó.

De esta manera, con 69 años, después de una larga trayectoria en el peronismo que comenzó en la localidad de Sierra Grande, y tras un salto abrupto hacia la vereda opositora, Pichetto se prepara para volver a competir pese a las convicciones de algunos ex compañeros que, en diálogo con NA, aseguran que su carrera política "está acabada".

Te puede interesar

"El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas", advirtió Melconian

Para el economista, la solución requiere "sentido común" y no solo dogmatismo fiscalista. Y afirmó que la discusión no debe centrarse en definiciones políticas.

Elecciones 2025: el jueves cierra el plazo para inscribir alianzas de cara a las legislativas nacionales

Los comicios se realizarán el 26 de octubre. La Libertad Avanza, el peronismo y gobernadores se disputarán lugares en el Congreso.

La recaudación de impuestos creció 4,5% por encima de la inflación y le da aire al Gobierno

Los ingresos tributarios de julio superaron los $16,9 billones. El desempeño del Impuesto a las Ganancias de las empresas fue clave para el resultado positivo de la recaudación, que creció 4,5% en términos reales.

El SUOEM aceptó la propuesta salarial de la Municipalidad de Córdoba

Tras largas semanas de conflicto, este viernes los trabajadores municipales aceptaron la propuesta salarial que ofreció la Municipalidad de Córdoba y se normaliza la situación  en la capital provincial.

Javier Milei: "En el ´27 voy a ser reelecto"

En una entrevista en Neura, el Presidente aseguró que será reelecto, apuntó contra su vicepresidenta por “traicionar” al Gobierno y acusó al kirchnerismo de manipular el dólar y agrandar la deuda.

El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde afirma que marcó "un hito inicial importante" en el marco del programa.

El gobierno de San Luis volvió a transferir por error una suma millonaria y es la tercera vez

El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.

Córdoba: desde mañana  labrarán actas de infracciones por exceso de velocidad

Con el fin de concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, el exceso de velocidad y el respeto por las normas de tránsito, la Municipalidad de Córdoba intensifica los controles de velocidad con cinemómetros.

Por la caída del sistema prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso prorrogar hasta el viernes 1 de agosto las obligaciones tributarias que vencían al 30 de julio para evitar perjuicios a los contribuyentes.

El Gobierno actualizó parcialmente los Impuestos a los Combustibles

La actualización de los impuestos a los combustibles impactará en los surtidores en aproximadamente el uno por ciento. El Poder Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.

Oficializan la baja en retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol

El Poder Ejecutivo Nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por el presidente, Javier Milei. en el acto inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural Argentina.

Córdoba-Santa Fe: se realizó Operativo Interfuerzas en la zona limítrofe

Este miércoles se realizó un Operativo Interfuerzas en San Francisco, Frontera y Josefina, en el marco de la flamante Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, creada por la Región Centro.