Pichetto avanza en una construcción nacional para competir dentro de Juntos por el Cambio
Pichetto sigue trabajando dentro de Juntos por el Cambio y ensaya una apuesta personal: hacer crecer a UNIR para que se convierta en un partido nacional que aporte a la construcción opositora.
Lejos de abandonar la política, el ex senador y actual dirigente de Juntos por el Cambio Miguel Ángel Pichetto avanza desde el Partido UNIR en la conformación de un espacio nacional con el foco puesto en las próximas elecciones, en las que confía en erigirse como uno de los protagonistas de la escena nacional.
Mientras cumple con el aislamiento obligatorio en su casa de Vicente López, Pichetto sigue trabajando dentro de Juntos por el Cambio y ensaya una apuesta personal: hacer crecer a UNIR para que se convierta en un partido nacional que aporte a la construcción opositora.
En una reciente entrevista con un medio de Viedma, una de las localidades donde Pichetto dio los primeros pasos en la política, el ex senador se mostró confiado respecto a su futuro. "Estoy trabajando en UNIR para hacer un partido nacional.
Estoy recorriendo el país y haciendo videoconferencias con toda la Argentina. La campaña nacional me sirvió como base de despegue. Creo que soy uno de los tipos más conocidos después de (Mauricio) Macri, Cristina (Kirchner) y (Alberto) Fernández", aseguró a Mapuchito Noticias.
Y siguió: "Tengo convocatoria de todos los medios. La campaña me sirvió, me fogueó y me dio experiencia. Visité universidades, di charlas con estudiantes, visité empresas, fábricas, barrios. Hice todo. Eso tiene que nutrir a un político".
Según se pudo saber, el dirigente rionegrino aclara puertas adentro del espacio que reclamará más candidaturas y espacios en las elecciones venideras, ya que considera que, en su abrupta alianza con Macri en 2019, muchos de sus compañeros del peronismo quedaron afuera.
"Voy a construir un espacio político para integrarme a Juntos por el Cambio o para competir desde ese espacio. No tengo dudas. Estoy dispuesto a mantener la unidad de Juntos por el Cambio, pero no me voy a subordinar a que nos excluyan como nos hicieron en esta campaña", consideró. En ese sentido, comentó: "En el 2019 muchos de mis compañeros el peronismo no fueron incluidos en las listas.
Tampoco podía pretender todo, pero en la Provincia de Buenos Aires yo tenía una base muy fuerte con Alternativa Federal, en toda la zona productiva". Y completó: "En la tercera sección electoral me dieron un solo cargo cuando yo tenía dirigentes como Baldomero Álvarez de Olivera, que había sido intendente de Avellaneda cuatro veces. Para ganar un territorio tener que recorrerlo y hacer política abajo".
El ex candidato a vice se jacta de ser quien construyó un discurso político y le dio un sentido a la propuesta de Juntos por el Cambio, que -a su entender- hasta su llegada no era nítida. Además, atribuye a ese mensaje la remontada de Macri entre las PASO y el balotaje, pese a la fuerte devaluación del peso.
"Yo me animé a decir que los planes había que terminarlos. Que tenían que durar un tiempo y después la gente tenía que ir a trabajar. Creo que ayudé a la construcción del 41 por ciento de Macri y si hubiéramos trabajado con más convicción en la tercera sección electoral, creo que estábamos en el balotaje", remarcó.
De esta manera, con 69 años, después de una larga trayectoria en el peronismo que comenzó en la localidad de Sierra Grande, y tras un salto abrupto hacia la vereda opositora, Pichetto se prepara para volver a competir pese a las convicciones de algunos ex compañeros que, en diálogo con NA, aseguran que su carrera política "está acabada".
Te puede interesar
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.
Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete
El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.
Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos
El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.
Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”
El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.
Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner
El expresidente se expresó de manera enigmática sobre su relación con su compañera de fórmula.