Política Por: El Objetivo10 de mayo de 2020

Pichetto avanza en una construcción nacional para competir dentro de Juntos por el Cambio

Pichetto sigue trabajando dentro de Juntos por el Cambio y ensaya una apuesta personal: hacer crecer a UNIR para que se convierta en un partido nacional que aporte a la construcción opositora.

Miguel Ángel Pichetto avanza desde el Partido UNIR en la conformación de un espacio nacional - Foto: gentileza

Lejos de abandonar la política, el ex senador y actual dirigente de Juntos por el Cambio Miguel Ángel Pichetto avanza desde el Partido UNIR en la conformación de un espacio nacional con el foco puesto en las próximas elecciones, en las que confía en erigirse como uno de los protagonistas de la escena nacional.

Mientras cumple con el aislamiento obligatorio en su casa de Vicente López, Pichetto sigue trabajando dentro de Juntos por el Cambio y ensaya una apuesta personal: hacer crecer a UNIR para que se convierta en un partido nacional que aporte a la construcción opositora.

En una reciente entrevista con un medio de Viedma, una de las localidades donde Pichetto dio los primeros pasos en la política, el ex senador se mostró confiado respecto a su futuro. "Estoy trabajando en UNIR para hacer un partido nacional.

Estoy recorriendo el país y haciendo videoconferencias con toda la Argentina. La campaña nacional me sirvió como base de despegue. Creo que soy uno de los tipos más conocidos después de (Mauricio) Macri, Cristina (Kirchner) y (Alberto) Fernández", aseguró a Mapuchito Noticias.

Y siguió: "Tengo convocatoria de todos los medios. La campaña me sirvió, me fogueó y me dio experiencia. Visité universidades, di charlas con estudiantes, visité empresas, fábricas, barrios. Hice todo. Eso tiene que nutrir a un político".

Según se pudo saber, el dirigente rionegrino aclara puertas adentro del espacio que reclamará más candidaturas y espacios en las elecciones venideras, ya que considera que, en su abrupta alianza con Macri en 2019, muchos de sus compañeros del peronismo quedaron afuera.

"Voy a construir un espacio político para integrarme a Juntos por el Cambio o para competir desde ese espacio. No tengo dudas. Estoy dispuesto a mantener la unidad de Juntos por el Cambio, pero no me voy a subordinar a que nos excluyan como nos hicieron en esta campaña", consideró. En ese sentido, comentó: "En el 2019 muchos de mis compañeros el peronismo no fueron incluidos en las listas.

Tampoco podía pretender todo, pero en la Provincia de Buenos Aires yo tenía una base muy fuerte con Alternativa Federal, en toda la zona productiva". Y completó: "En la tercera sección electoral me dieron un solo cargo cuando yo tenía dirigentes como Baldomero Álvarez de Olivera, que había sido intendente de Avellaneda cuatro veces. Para ganar un territorio tener que recorrerlo y hacer política abajo".

El ex candidato a vice se jacta de ser quien construyó un discurso político y le dio un sentido a la propuesta de Juntos por el Cambio, que -a su entender- hasta su llegada no era nítida. Además, atribuye a ese mensaje la remontada de Macri entre las PASO y el balotaje, pese a la fuerte devaluación del peso.

"Yo me animé a decir que los planes había que terminarlos. Que tenían que durar un tiempo y después la gente tenía que ir a trabajar. Creo que ayudé a la construcción del 41 por ciento de Macri y si hubiéramos trabajado con más convicción en la tercera sección electoral, creo que estábamos en el balotaje", remarcó.

De esta manera, con 69 años, después de una larga trayectoria en el peronismo que comenzó en la localidad de Sierra Grande, y tras un salto abrupto hacia la vereda opositora, Pichetto se prepara para volver a competir pese a las convicciones de algunos ex compañeros que, en diálogo con NA, aseguran que su carrera política "está acabada".

Te puede interesar

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.

Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI

El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.

Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.