Política Por: El Objetivo14 de mayo de 2020

Juntos por el Cambio repudió la decisión de la Oficina Anticorrupción de dejar de ser querellante en dos causas contra Cristina Kirchner

"La Oficina Anticorrupción, por orden de la Presidencia de la Nación, se retiró de las causas Hotesur y Sauces, que involucran directamente a Cristina Kirchner y sus hijos, sin terceros", subrayó el espacio opositor.

La Oficina Anticorrupción (OA) de dejar de ser querellante en dos causas contra Cristina Kirchner - Foto: gentileza

Juntos por el Cambio repudió hoy la decisión de la Oficina Anticorrupción (OA) de dejar de ser querellante en dos causas contra Cristina Kirchner y advirtió que el presidente "Alberto Fernández consagra la impunidad de la corrupción" de la vicepresidenta.

A la vez, denunció que se trata de un "plan sistemático", que va "en contra de la inmensa demanda ciudadana por castigar a los corruptos y recuperar lo robado". "Se consagró el pacto de impunidad firmado en mayo de 2019 cuando Alberto Fernández aceptó ser el candidato del Frente de Todos. La Oficina Anticorrupción, por orden de la Presidencia de la Nación, se retiró de las causas Hotesur y Sauces, que involucran directamente a Cristina Kirchner y sus hijos, sin terceros. Ya en diciembre habíamos marcado que un decreto presidencial llevaba a la OA a la órbita de la Casa Rosada restringiendo mucho más su autonomía", subrayó el espacio opositor.

En un comunicado firmado por Patricia Bullrich (PRO), Alfredo Cornejo (UCR) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), el frente señaló que "el Presidente Fernández ordenó -a través de Julio Vitobello, secretario General de la Presidencia y ex titular de la OA durante los gobiernos de Cristina Kirchner-, que la OA se retire de las causas contra la ex Presidente, luego de la reunión de tres horas que mantuviera con la vicepresidenta".

"El titular del organismo, Felix Crous, fundador y militante de Justicia Legítima, no fue acompañado por la planta profesional del organismo y firmó una resolución en soledad. Sin aval de los equipos legales, Crous efectuó el pedido presidencial", enfatizó Juntos por el Cambio.

Según consideró el espacio, "esto va en sintonía con las gestiones de la vicepresidente para obtener la rápida administración de sus bienes" y "lograr la impunidad, que va acompañado de la posibilidad de volver a administrar sus hoteles, propiedades y millonarias cuentas bancarias que en su momentos fueron intervenidas por la Justicia".

A la vez, los dirigentes de Juntos por el Cambio destacaron la gestión de la OA durante el gobierno de Cambiemos, que lideró Laura Alonso. "Se alcanzaron avances históricos como la condena del ex Vicepresidente Amado Boudou (hoy con detención domiciliaria) y la de Julio de Vido por la tragedia de Once (también con prisión domiciliaria). Además se inició el juicio por la obra pública de Vialidad dirigida a Lázaro Báez que llevó a declarar como procesada a Cristina Kirchner, a principios de diciembre, antes de que asumiera el nuevo gobierno", indicaron. "Allí, ella sostuvo que la absolvería la historia. Sin embargo, esta decisión demuestra que busca una absolución judicial a través de los buenos oficios de una Oficina Anticorrupción, complaciente con los pedidos de la Casa Rosada", se quejaron.

Y agregaron: "Desde diciembre de 2015 y hasta 2019, la Oficina Anticorrupción participó en decenas de causas relevantes, incluso querellando a la empresa del primo del entonces ex Presidente Macri en una de las causas Odebrecht y también contra el titular de la Agencia Federal de Inteligencia. Siempre actuó con autonomía, profesionalismo y rigurosidad siguiendo los reglamentos".

Te puede interesar

Francos en la Expo Rural: "El objetivo del Gobierno es mantener el equilibrio fiscal”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistió esta mañana al corte de cinta inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural. El funcionario participaría del coctel que nucleará además a varios gobernadores.

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias. Según datos proporcionados por el Banco Central la mora del crédito destinado para los hogares fue del 4,5% en el mes de mayo.

“Córdoba con Vos” se presenta en el Club Belgrano para brindar servicios y realizar trámites

La segunda edición de este megaoperativo se llevará a cabo este sábado en el Estadio Julio César Villagra (Arturo Orgaz y La Rioja, portón 8). La jornada será de 10 a 16 y se podrá realizar diversos trámites.

Juicio de YPF: el Gobierno sospecha de venta de información de empleados del Estado

Fuentes de la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado. Despidieron a más de 60 funcionarios de la Procuración del Tesoro.

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”