Amado Boudou permanecerá en prisión domiciliaria
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación Javier De Luca desistió del pedido para que el ex funcionario regrese a la cárcel, en el marco de la causa Ciccone.
El ex vicepresidente Amado Boudou permanecerá detenido bajo la modalidad de arresto domiciliario dado que el fiscal ante la Cámara Federal de Casación Javier De Luca desistió del pedido para que el ex funcionario regrese a la cárcel, en el marco de la causa Ciccone.
El fiscal De Luca consideró que la apelación presentada por su colega Marcelo Colombo (para que Boudou volviera a prisión) no estaba dirigida contra una "sentencia definitiva”.
De esta forma, De Luca no mantuvo la apelación con la que Colombo había cuestionado la resolución adoptada por el Tribunal Oral Federal (TOF) 4 el pasado 6 de abril y había reclamado que el también ex ministro de Economía regresara a prisión.
“El recurso no se dirige contra una sentencia definitiva ni una resolución equiparable a tal, ni versa sobre algunas de las excepciones que la jurisprudencia de la Corte Suprema ha entendido que corresponde soslayar dicho requisito, como lo son los casos de gravedad institucional o causas en que se ventilan delitos de lesa humanidad”, sostuvo el fiscal De Luca en el dictamen que presentó ante la sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal.
Entre los argumentos esgrimidos en el dictamen al que accedió Télam, De Luca resaltó que el mismo fiscal que apeló la decisión con la que fue beneficiado Boudou en el marco de la pandemia del coronavirus, se había expresado antes a favor del “cese mismo de esa prisión preventiva (excarcelación) del condenado por no encontrarse firme la sentencia y por ausencia de riesgos procesales o de fuga, circunstancias que no variaron”.
“El juez (Daniel Obligado, del TOF 4) concedió la prisión domiciliaria al imputado, instituto mucho más grave y restrictivo para el imputado, que lo propiciado por este Ministerio Público Fiscal (libertad caucionada). La circunstancia de que la prisión domiciliaria haya estado motivada en la influencia del Covid 19 y no en la ausencia de riesgos procesales, carece de relevancia y pone de manifiesto que el recurso carece de un requisito esencial”, manifestó De Luca.
Boudou está condenado por cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública a 5 años y 8 meses de prisión, en un fallo actualmente apelado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y comenzó a cumplir la pena el 16 de septiembre pasado, tras la confirmación del fallo en Casación.
En su dictamen, De Luca también recordó que en el fallo del 6 de abril el juez Obligado aclaró que el representante del Ministerio Público Fiscal en su dictamen previo ya había indicado que "la circulación de este virus como pandemia y el peligro que ello representa para cualquier detenido resulta sí un factor que estamos llamados a considerar para dictaminar en relación a excarcelaciones o ceses de prisión preventiva”.
En ese contexto, remarcó De Luca, “el juez analizó la situación personal del imputado y concluyó que la falta de firmeza de la condena impuesta y el contexto de la emergencia sanitaria en su núcleo familiar incrementaba los riesgos de Amado Boudou, por lo que decidió morigerar su encierro, a una prisión domiciliaria”.
Te puede interesar
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.
Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.
Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia
Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.
El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%
El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.
Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés
Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.
Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"
El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".
Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva
En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.