Amado Boudou permanecerá en prisión domiciliaria
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación Javier De Luca desistió del pedido para que el ex funcionario regrese a la cárcel, en el marco de la causa Ciccone.
El ex vicepresidente Amado Boudou permanecerá detenido bajo la modalidad de arresto domiciliario dado que el fiscal ante la Cámara Federal de Casación Javier De Luca desistió del pedido para que el ex funcionario regrese a la cárcel, en el marco de la causa Ciccone.
El fiscal De Luca consideró que la apelación presentada por su colega Marcelo Colombo (para que Boudou volviera a prisión) no estaba dirigida contra una "sentencia definitiva”.
De esta forma, De Luca no mantuvo la apelación con la que Colombo había cuestionado la resolución adoptada por el Tribunal Oral Federal (TOF) 4 el pasado 6 de abril y había reclamado que el también ex ministro de Economía regresara a prisión.
“El recurso no se dirige contra una sentencia definitiva ni una resolución equiparable a tal, ni versa sobre algunas de las excepciones que la jurisprudencia de la Corte Suprema ha entendido que corresponde soslayar dicho requisito, como lo son los casos de gravedad institucional o causas en que se ventilan delitos de lesa humanidad”, sostuvo el fiscal De Luca en el dictamen que presentó ante la sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal.
Entre los argumentos esgrimidos en el dictamen al que accedió Télam, De Luca resaltó que el mismo fiscal que apeló la decisión con la que fue beneficiado Boudou en el marco de la pandemia del coronavirus, se había expresado antes a favor del “cese mismo de esa prisión preventiva (excarcelación) del condenado por no encontrarse firme la sentencia y por ausencia de riesgos procesales o de fuga, circunstancias que no variaron”.
“El juez (Daniel Obligado, del TOF 4) concedió la prisión domiciliaria al imputado, instituto mucho más grave y restrictivo para el imputado, que lo propiciado por este Ministerio Público Fiscal (libertad caucionada). La circunstancia de que la prisión domiciliaria haya estado motivada en la influencia del Covid 19 y no en la ausencia de riesgos procesales, carece de relevancia y pone de manifiesto que el recurso carece de un requisito esencial”, manifestó De Luca.
Boudou está condenado por cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública a 5 años y 8 meses de prisión, en un fallo actualmente apelado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y comenzó a cumplir la pena el 16 de septiembre pasado, tras la confirmación del fallo en Casación.
En su dictamen, De Luca también recordó que en el fallo del 6 de abril el juez Obligado aclaró que el representante del Ministerio Público Fiscal en su dictamen previo ya había indicado que "la circulación de este virus como pandemia y el peligro que ello representa para cualquier detenido resulta sí un factor que estamos llamados a considerar para dictaminar en relación a excarcelaciones o ceses de prisión preventiva”.
En ese contexto, remarcó De Luca, “el juez analizó la situación personal del imputado y concluyó que la falta de firmeza de la condena impuesta y el contexto de la emergencia sanitaria en su núcleo familiar incrementaba los riesgos de Amado Boudou, por lo que decidió morigerar su encierro, a una prisión domiciliaria”.
Te puede interesar
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.