Mercado Por: El Objetivo20 de mayo de 2020

La automotriz Fiat vuelve a la producción en su planta de Córdoba

La empresa primero retomará la fabricación del Fiat Cronos, con una producción prevista de 310 unidades diarias, destinadas a la exportación y al mercado interno.

La automotriz Fiat vuelve a la producción en su planta de Córdoba - foto: gentileza

La automotriz Fiat Chrysler Automobiles Argentina (FCA) retomará este miércoles la producción de vehículos en la planta ubicada en la localidad de Ferreyra, en la provincia de Córdoba, siguiendo los protocolos de control sanitario, después de dos meses de inactividad por el aislamiento obligatorio..

La compañía informó que para concretar la vuelta a la producción "toda la planta fue acondicionada para garantizar la salud y la seguridad de los empleados como una prioridad, para lo cual por se implementó un protocolo que los acompaña desde sus casas al trabajo".

De manera gradual a partir de este miércoles, los colaboradores de FCA y proveedores retomarán las actividades en la planta de Ferreyra para la fabricación del Fiat Cronos, con una producción diaria prevista para los próximos días en unas 310 unidades destinadas a la exportación y al mercado interno.

Mientras tanto, gran parte del personal que se desempeña en áreas de soporte, no afectadas directamente a la producción, continuará bajo la modalidad de teletrabajo asegurando el menor movimiento de personas posible.

De esta manera, Fiat se sumará al regreso a las actividades que ya iniciaron las plantas de Volkswagen en General Pacheco; de Toyota en Zárate y de Renault en la capital cordobesa, aunque esta última en una primera instancia imitada al sector de estampado.

La automotriz seguirá con el Protocolo de Control Sanitario Industrial definido por el Ministerio de Salud, el Ministerio de Industria, Comercio y Minería, el Ministerio de Trabajo y el Centro de Operaciones de Emergencia de Córdoba.

Entre las medidas dispuestas por FCA, los colaboradores deberán cumplir en sus casas el test de autoevaluación a través de una App desarrollada para identificar a las personas con síntomas, que admitirá o no el ingreso a la planta.

En el predio industrial el personal recibirá mascarillas que deberán ser utilizadas todo el tiempo que permanezcan allí, y se dispuso el control de temperatura en todos los acceso al predio de FCA y oficinas corporativas en Córdoba y Buenos Aires con un termómetro de distancia.

Dentro del predio y las oficinas se dará prioridad a la limpieza, haciendo hincapié en los factores de riesgos, como picaportes de puertas, tanto internas como externas, molinetes de ingreso, mesas de reuniones, teclados de microondas, heladeras, barandas de escaleras, escritorios y baños, etcétera.

Al mismo tiempo, los colaboradores encontrarán demarcaciones y señalizaciones para asegurar distanciamiento en los accesos, lugares de descanso, puestos de trabajo, salas de reuniones y áreas comunes.

También habrá disponible alcohol en gel en los espacios de trabajo y en áreas comunes para desinfectar las manos y vasos descartables para no recargar botellas plásticas personales en los dispensers de uso común.

En los comedores de la planta de Córdoba, los asientos disponibles se redujeron en un 50 por ciento y se redistribuyeron para permitir una mayor distancia entre los usuarios.

Además se colocaron acrílicos separadores como barreras físicas.

Finalmente, FCA se aseguró que cada uno de sus colaboradores viaje a su lugar de trabajo de manera segura, por lo cual ninguno podrá hacer uso del transporte público.

Te puede interesar

Otro duro revés para la Argentina: la jueza Preska rechazó el pedido y sigue firme la orden de entregar YPF

La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF en 14 días.

El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.

Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein

La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?

Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar

La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.

El dólar para el público se acerca a $ 1.300

La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.

Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región

Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.

Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”

El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.

El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%

De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.

YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada

La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.

Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo

China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.