Gill: “Trabajamos en la dinamización de la obra pública para ponerla al servicio de la reactivación económica de la Argentina”
El secretario de Obras Públicas de la Nación brindó detalles las obras estratégicas que ya están en marcha en distintos lugares de la provincia de Córdoba, algunas de las cuales estaban paralizadas o ralentizadas cuando inició la gestión de Alberto Fernández
Construcción de rutas, plantas depuradoras y sistemas hídricos. Esas son las obras que la Nación ya puso en marcha en distintos puntos del territorio cordobés. “Trabajamos en la dinamización de la obra pública para ponerla al servicio de la reactivación económica de la Argentina. La obra pública tiene un enorme valor, porque distribuye los recursos de manera federal y mueve la economía”, afirmó el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill.
“Hemos venido trabajando en la reactivación de obras que estaban paralizadas o ralentizadas. Una de las obras ícono que ya está en pleno desarrollo es la de la ruta 19, que va a transformar en autopista la vinculación entre Córdoba y San Francisco, en su paso por las localidades de los departamentos Río Primero y San Justo, y la zona de Ansenuza”, remarcó.
Gill puntualizó que días atrás recorrieron la obra de Bajo Grande, en Córdoba capital, donde la Nación junto con el Gobierno provincial realizan una importante inversión para garantizar el servicio cloacal a los cordobeses, de la misma manera que en las ciudades de Río Cuarto y San Francisco.
En Villa María, también se retomaron obras hídricas y de desagües; y se están reactivando obras de repavimentación en Marcos Juárez y Oliva.
“Estamos impulsando el plan Argentina Hace, que va a permitir ejecutar un conjunto de obras en las cuatro localidades más grandes de la provincia como son Córdoba capital, Río Cuarto, Villa María y San Francisco”, dijo, y adelantó que se van a ir ejecutando muchas más a lo largo y a lo ancho de la provincia, teniendo en cuenta que el ministerio de Obras Públicas ya cuenta con 400 proyectos que presentaron los intendentes.
Gill afirmó que, tanto en Córdoba como en el resto del país, mantienen un contacto permanente con todas las jurisdicciones para ir marcando cuáles son las obras estratégicas que se requieren en casa lugar.
“Como dice el presidente, Córdoba necesita de la Nación y la Nación necesita de Córdoba, porque tiene la pujanza para ser uno de los motores que pongan en marcha la Argentina de los tiempos que vienen”, concluyó.
Te puede interesar
La decisión de Javier Milei para que el feriado que viene haya fin de semana largo
Se confirmó que habrá fin de semana largo en agosto. El feriado del 17 se pasa al viernes 15 que será día no laborable con fines turísticos.
Desde el gobierno de Córdoba le piden a Milei que "cumpla con la ley"
“El Gobierno Nacional debe cumplir con la ley”, expresó el ministro de Gobierno de la Provincia de Córdoba, Manuel Calvo, recordando que desde Nación tienen que transferir los fondos que corresponden a las provincias.
Milei cargó contra los gobernadores: "Quieren destruir al Gobierno Nacional"
El Presidente aseguró que "independientemente del color político", los mandatarios provinciales "son parte del problema y no de la solución".
Desde Jesús María, Llaryora instó a “ratificar la voluntad de un país federal”
En la víspera del 9 de julio, Córdoba dio comienzo a las celebraciones por el 209° aniversario d e la Independencia Nacional. La ceremonia se realizó en el Salón Pampa y contó con intervenciones artísticas en homenaje a la gesta de 1816.
Milei suspendió su viaje a Tucumán para el festejo del 9 de Julio: solo iban a ir 4 gobernadores
La densa niebla afectó los vuelos y complicó el regreso del presidente a Buenos Aires. El acto por la independencia iba a realizarse con un grupo reducido de gobernadores.
Córdoba invertirá 12.500 millones en los caminos rurales
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés.
Pretto sobre Mercado Libre: Si un comercio menor paga, ¿por qué el hombre más rico de Argentina no debe pagarlo?”
El viceintendente de Córdoba aseguró que la tasa que cobra el municipio es justa y progresiva, ya que se determina en función de la facturación.
Calvo: “Espero que todos los senadores cordobeses estén a la altura de las circunstancias"
En este sentido, Calvo expresó: “Esperamos que el Senado de la Nación avance con la eliminación de los fondos fiduciarios de la ley combustibles y la distribución de los ATN a las provincias argentinas".
La prensa británica afirma que hay diálogo militar secreto entre Argentina y Londres
Argentina quiere que Gran Bretaña flexibilice sus restricciones a la compra de armas. Gran Bretaña desea una aceptación discreta de su papel en el resto del Atlántico Sur.
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
En medios de reclamos por fondos, los gobernadores le hacen "el vacío" a Milei en Tucumán
Un año después de firmar el Pacto de Mayo, la relación entre Nación y provincias se resquebraja. La baja asistencia al acto patrio refleja el deterioro institucional.
El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte
La medida se venía anunciando desde hace tiempo, y finalmente comenzó a concretarse con un proyecto de decreto que será publicado en breve en el Boletín Oficial.