Por el aislamiento y los costos, Museo Barrilete cerró sus puertas
Después de 25 años el mítico espacio cultural para niños -y no tan niños-, se vio obligado a cerrar sus puertas ante la imposibilidad de solventar los gastos de mantenimiento.
A partir del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, muchas cosas han cambiado. Algunos efectos fueron muy buenos, ya que surgieron posibilidades, aprendizajes y habilidades impensadas para adultos y menores. Pero también tuvo efectos colaterales muy adversos. Entre ellos los económicos.
Fue el caso del Museo Barrilete. Un espacio cultural de gran calidad, para chicos y grandes. Con talleres de reciclado, ciencias, arte, en los que los niños podían despegarse de las pantallas.
Forjado bajo la influencia de experiencias similares en Venezuela y en México, Barrilete se ha establecido como un espacio único en Argentina, que combina el aprendizaje y lo lúdico desde una perspectiva interactiva.
Durante 25 años, la vida del museo ha sido muy fecunda, siendo adoptado por los cordobeses como parte del patrimonio cultural de la ciudad, desde sus inicios en la sala de máquinas de la Vieja Usina en 1993, hasta el nuevo espacio en Recta Martinoli en 2012.
Son inolvidables las muestras que por allí pasaron con grandes artistas, como Antonio Seguí, Quino, María Elena Walsh, Chanti, Pablo Bernasconi, Milo Lockett, ISTVANSCH, etc.
En declaraciones a ElDoce.tv, Sabina Villagra, su propietaria, manifestó: “Lo más triste que nos podía pasar era no tener más aire para sostener este proyecto, y este contexto ha hecho que no tuviéramos la posibilidad de mantener esta estructura tan hermosa, que pudimos construir en 25 años”. “La pandemia nos golpeó tan fuerte, que hemos tenido que cerrar las puertas”.
Con gran congoja, comentó también que están acomodando las cosas de la mejor manera, para que, si soplan vientos a favor y surge la posibilidad de abrir nuevamente, puedan hacerlo, considerando que el museo es un bien cultural de los cordobeses y forma parte de las infancias de varias generaciones.
Te puede interesar
“Una Ciudad Todos los Pueblos»: comenzó el festival multicultural en la ciudad de Córdoba
La festividad inicia a las 18:00 y se extiende hasta las 00:00 horas. El horario será el mismo para las 4 jornadas. La entrada es libre y gratuita.
Charly García entrega su legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes
El legendario músico argentino. Charly García, entregará su legado al Instituto Cervanes. Lo hará en un acto íntimo en su domicilio, como parte de la celebración de la Feria del Libro de Buenos Aires.
Córdoba presente con más de 30 editoriales en la Feria Internacional del Libro
La Provincia acompaña a los sellos locales en el encuentro editorial y cultural que se desarrolla en Ciudad de Buenos Aires. El stand cordobés exhibe producciones locales y ofrece diversas actividades.
Murió Julio Marticorena, actor de "División Palermo" y "Casados con hijos", a sus 84 años
La triste noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores a través de un comunicado en sus redes sociales y aún no trascendieron las causas de su muerte.
Se viene el lanzamiento de la 3° edición de la Noche de las Lecturas
Además de las actividades programadas por la Agencia Córdoba Cultura, se invita a instituciones y organizaciones a inscribirse. La próxima edición del evento tendrá lugar el viernes 13 de junio en toda la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
Se destacan las funciones del Teatro Itinerante recorriendo diversas localidades. También la Banda Sinfónica de la Provincia presenta” El séptimo arte” en el Teatro del Libertador San Martín.
Murió Charley Scalies, actor de "Los Soprano" y "The Wire", a los 84 años
Charley Scalies falleció a sus 84 años tras una larga batalla contra el Alzheimer. Su hija, Anne Marie Scalies, fue quien confirmó la triste noticia al medio The Hollywood Reporter.
«La Milonguita” sale de gira: el ciclo que difunde el tango se disfrutará en diferentes espacios culturales
Comienza este domingo 4 de mayo, en el Cineclub Municipal de 16:00 a 19:00 horas. La entrada tendrá un bono contribución de 2.000 pesos.
“La nave del destino”, el clásico que este domingo enciende la pantalla del Cineclub
Podrás disfrutarla desde las 20:00 horas de este domingo 4 de mayo en la sala de bulevar San Juan 49.
Este sábado se puede visitar la Muestra de Rastrojeros del Museo de la Industria
Este sábado, desde las 16, y con acceso libre y gratuito, se podrá visitar una muestra que está dedicada a homenajear a uno de los modelos emblemáticos de la industria automotriz cordobesa, el Rastrojero.
Propuestas culturales de fin de semana para los más pequeños
La Agencia Córdoba Cultura trae variadas propuestas para los más pequeños de la familia. Talleres de arte y obras de teatro serán los protagonistas.
El Eternauta tendrá segunda temporada “porque la historia lo requiere”
Así lo confirmó un alto mando de Netflix para Latinoamérica luego de haber brindado un final abierto.