Política Por: El Objetivo05 de junio de 2020

Piden incluir al sector de franquicias en la emergencia económica

Diputados nacionales de Juntos por el Cambio, encabezados por el radical Álvaro de Lamadrid, presentaron hoy un proyecto de resolución por el cual le solicitan al Poder Ejecutivo incluir en la emergencia económica al sector de contratos de Franquicias.

El radical Alvaro de Lamadrid encabezó el proyecto para incluir a las franquicias en la emergencia económica. - Foto: gentileza

“La situación que atraviesa este sector es grave, por ello, entendemos que el Poder Ejecutivo Nacional debe tomar medidas urgentes para el reordenamiento de este tipo de contratos, por cuanto, puede tener graves consecuencias en lo económico y laboral del sector”, señaló el representante porteño.

El legislador remarcó que "el objetivo es ayudar a las empresas que tienen franquicias de grandes firmas, las que les siguen cobrando todo como si nada ocurriera. Pero al estar esos comercios cerrados por la pandemia y exigírseles todos los cargos, están al límite del cierre definitivo; y son más de 200 mil franquicias que dan trabajo a más de un millón de personas”.

“Así como el Estado intervino congelando el precio de los alquileres, imposibilitando desalojos, pagando sueldos, otorgando distintos tipos de ayudas económicas; este universo de las franquicias ha quedado de lado y víctima de abusos”, aseveró.

Los diputados que acompañaron el pedido de De Lamadrid fueron Luis Pastori, Miguel Nanni, Gonzalo del Cerro, Aída Ayala, Estela Regidor y Lidia Ascarate; y los macristas Jorge Enríquez, Hernán Berisso, Héctor Stefani, Alberto Asseff, Julio Sahad, Carmen Polledo, Ingrid Jetter y Camila Crescimbeni.

Te puede interesar

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“

El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.

Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”

El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.

Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción

El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.

En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump

El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.

Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete

El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.

Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos

El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.

Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”

El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.

Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner

El expresidente se expresó de manera enigmática sobre su relación con su compañera de fórmula.