Sociedad Por: El Objetivo18 de junio de 2020

Coronavirus: se registraron 16 nuevas muertes y las víctimas fatales ascienden a 929 en el país

Del total de los infectados, el 9% son trabajadores de la salud. Al momento, hay 353 pacientes internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

Coronavirus: se registraron 16 nuevas muertes y las víctimas fatales ascienden a 929 en el país

El ministerio de Salud de la Nación informó este jueves que murieron 16 personas más por coronavirus en la Argentina y el total de víctimas fatales asciende a 929. Los casos positivos del país alcanzaron los 35.552, pero el 30% logró superar la enfermedad.

Del total de los infectados, el 9% son trabajadores de la salud. Al momento, hay 353 pacientes internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

En las últimas horas, murieron 16 personas. Ocho hombres, cuatro de 90, 84, 70 y 67 años, de la provincia de Buenos Aires; dos de 53 y 59 años, de la Ciudad de Buenos Aires; y dos de 74 y 87 años, de Río Negro.

Y ocho mujeres, cuatro de 65, 70, 81 y 77 años, de la Ciudad de Buenos Aires; dos de 91 y 47 años, de la provincia de Buenos Aires; una de 57 años, de Chaco; y una de 79 años, de Neuquén. Las víctimas fatales registraron un aumento importante durante la última semana, este miércoles se registró el pico máximo con 35 muertes en 24 horas.

El 95% de los 1393 nuevos contagios informados este miércoles se registraron en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): 799 en la provincia de Buenos Aires y 522 en la Ciudad. En Chaco, hubo 20 contagios; en Río Negro, 14; en Neuquén, 11; en Chubut, ocho; en Córdoba, seis; en Entre Ríos, cinco; en Santa Fe y Corrientes, dos y en Jujuy, Mendoza, Salta y Tucumán, uno en cada una.

Catamarca es la única provincia del país que no registró contagios. Y llevan 14 días sin informar nuevos positivos Santiago del Estero, La Rioja, San Luis, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

La transmisión comunitaria en el país representa el 40,6% de los contagios (14.433) y dejó lejos al primer foco que eran los casos importados, que hoy representan solo el 2,9%.

La secretaria se Acceso a la Salud Carla Vizzotti informó que desde el ministerio están revisando los protocolos en las áreas donde rige el distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DISPO), donde fueron habilitados algunos encuentros sociales, y en las que hay aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), en lo relacionado al transporte y actividades recreativas para poder optimizar su cumplimiento, minimizar el riesgo y la transmisión viral.

Este miércoles fueron realizadas 6477 nuevas muestras y desde el inicio del brote se hicieron 257.092 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Desde la Secretaría de Equidad del ministerio aprovecharon el reporte matutino para informar el lanzamiento de un sistema de monitoreo de insumos críticos, en particular, de las camas de internación. "Nos va a permitir tener un mapa de todo el país, con el estado y disponibilidad de camas por jurisdicción y por departamento. Es un trabajo articulado entre el ministerio nacional con las autoridades de cada una de las regiones", informó un responsable del área.

Además, desde la cartera de Ginés González García van a disposición un tablero de control que va a permitir saber en tiempo real el nivel de saturación de las camas, información que se va a actualizar cada 12 horas.

Pese a que el colapso sanitario es un fantasma que preocupa a las autoridades nacionales, sobre todo a la provincia de Buenos Aires, desde el ministerio de Salud revelaron que solo el 45% de las camas están ocupadas y que quedan 6500 plazas disponibles en todo el país.

Te puede interesar

Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital

El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.

Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio

En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.

Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?

El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.

Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida

Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.

Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal

La Cámara de Apelación de Zárate-Campana sentó un precedente inédito al interpretar que el artículo 128 del Código Penal incluye representaciones generadas por IA.

Mantienen la suspensión de suministro de GNC: hasta cuándo durará el corte

La situación se torna crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias y estaciones de GNC.

Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable

La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.

Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia

Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.

Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales

El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.

El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones

Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.

Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años

El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.

En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos

Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.