Sociedad Por: El Objetivo 22 de junio de 2020

Informaron cinco nuevos fallecimientos y suman 1.016 los muertos por coronavirus

En el reporte oficial se indicó que son 1.581 los contagios de Covid-19 que se registraron en la Argentina en las últimas 24 horas y 42.785 el total de infectados, con una tasa de incidencia de 94,3 casos cada 100.000 habitantes.

Informaron cinco nuevos fallecimientos y suman 1.016 los muertos por coronavirus

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este lunes cinco nuevas muertes por coronavirus en la Argentina y suman 1016 las víctimas fatales en el país. El total de contagios es de 42.785, de los cuales 13.153 lograron superar la enfermedad. Al momento, hay 397 pacientes internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

Las cinco nuevas víctimas fatales del país son dos hombres de 88 y 76 años, de la provincia de Buenos Aires; un hombre de 66 años y una mujer de 84, de la Ciudad de Buenos Aires; y un hombre de 76 años, de Río Negro.

Respecto a los confirmados, 1047 (2,4%) son importados, 16.101 (37,6%) son contactos estrechos de casos confirmados y 17.750 (41,5%) son casos de circulación comunitaria. El resto se encuentra en investigación epidemiológica.

De los 1581 nuevos casos informados el domingo, el 92% se concentró en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el 3,3% en Chaco, las áreas más afectadas por la pandemia en el país.

En total son 23 provincias las que informaron infectados de COVID-19. Catamarca sigue siendo el único territorio del país que no tiene casos positivos. En tanto, Santiago del estero, La Rioja, San Luis, Santa Cruz y Tierra del Fuego llevan más de 14 días sin nuevos contagios.

Con este panorama epidemiológico, el 85% del país se encuentra saliendo de la cuarentena en una etapa de distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DISPO), mientras que el 15% restante continúa en aislamiento social (ASPO).

Respecto a la situación epidemiológica del AMBA, la secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti contó durante el reporte matutino que "donde aumente el porcentaje de positividad se va a trabajar en la detección temprana y se va a intensificar el aislamiento".

En este sentido, remarcó los casos de éxito del operativo Detectar tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires. Por ejemplo, la funcionaria reveló que en el Barrio Mugica se inició la medida con un porcentaje de positividad de alrededor del 70% y hoy llega a menos de 20%. "Bajó la curva y disminuyó el número de casos positivos. Sin embargo, la medida debe sostenerse en el tiempo", advirtió la integrante de la cartera de Salud.

También destacó las experiencias en Quilmes, en los barrios La Paz, Itatí y Azul, en los que se realizó una exitosa búsqueda activa y que hoy se puede ver una disminución de la curva de contagios. En relación a este municipio, Vizzotti contó que en el barrio Azul actualmente hay un promedio de dos casos por día.

Este domingo fueron realizadas 5719 nuevas muestras y desde el inicio del brote se hicieron 285.391 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El último decreto que establece en aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) termina el próximo domingo 28 de junio y las autoridades deberán definir cómo continuará. Este lunes, el presidente Alberto Fernández se reunirá con los gobernadores de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof, para analizar si se vuelve a la fase 1 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Además de este encuentro, Vizzotti adelantó que el ministro de Salud Ginés González García se va a reunir con el de Educación Nicolás Trotta, el Consejo Federal de Educación y representantes de las 24 jurisdicciones para definir el camino hacia el inicio de las clases en esta "nueva normalidad".

Te puede interesar

Concurso Canguro: más de 600 estudiantes del sistema educativo municipal fueron premiados

En ese marco, 664 estudiantes municipales de 5to y 6to grado fueron premiados en distintas categorías del certamen, con 86 medallas de oro, 192 de plata y 386 de bronce.

Ya circula el nuevo billete de $ 10.000: cómo es y qué medidas de seguridad tiene

El billete presenta las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, destacada heroína de la Guerra de la Independencia, en el anverso.

La Guardia Urbana Municipal patrulla más de 30 escuelas y colegios en los horarios de ingreso y egreso

Los operativos buscan cuidar a los más pequeños y disuadir intentos de robo y otros imprevistos en esos momentos de gran circulación de personas.

Prepagas: una jueza dispuso investigar los estados contables de las empresas

Fue en una audiencia virtual realizada en el marco de un amparo colectivo que tramita en Entre Ríos.

Construirán un puente para salir de Valle Escondido hacia Ejército Argentino

La Ciudad de Córdoba tendrá un nuevo viaducto que mejorará la seguridad vial del sector y permitirá un paso fluido desde La Calera.

Epec anunció cortes programados para este sábado en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este sábado.

Son cuatro los menores de edad detenidos por el crimen del remisero en Río Cuarto

La víctima era papá de tres hijos, trabajaba en una empresa de traslados de personas discapacitadas y de noche trabajaba como remisero.

La FPA realizó allanamientos en Nono y secuestró estupefacientes

En allanamientos en los domicilios, se logró la incautación de varias dosis de marihuana y otros elementos que estarían aparentemente relacionados al fraccionamiento y venta de sustancias ilícitas.

Anses aumentó las Asignaciones Familiares: requisitos para cobrar $ 260 mil en junio

Según la Anses, las nuevas escalas y montos del Sistema Único de Asignaciones Familiares (Suaf) reflejarán este aumento significativo del 41,5%.

Dos policías se resistieron al robo de su auto: balearon a uno y golpearon al otro

La pareja de oficiales regresaba a su hogar en su automóvil cuando fueron sorprendidos por los asaltantes. Los efectivos se enfrentaron a los delincuentes.

Inició la entrega de 12 mil netbooks para estudiantes de Institutos de Formación Docente

Inició la entrega de 12 mil netbooks para estudiantes de Institutos de Formación Docente

Encontraron muerta a la turista alemana que había desaparecido en San Juan

Julia Horn había sido vista por última vez el 23 de mayo cuando fue hacer trekking en el cerro Tres Marías.