Mercado Por: El Objetivo24 de junio de 2020

LATAM suspende sus rutas internacionales desde el interior del país

LATAM Airlines confirmó este miércoles que suspenderá temporalmente las rutas internacionales desde varias ciudades del interior argentino como consecuencia de la caída de la demanda desatada por la pandemia del COVID-19.

LATAM suspende sus rutas internacionales desde el interior del país

Previo a la crisis, la compañía unía a Lima con Córdoba, Mendoza, Rosario, Salta y Tucumán; Santiago de Chile con Córdoba y Mendoza; y San Pablo con Córdoba y Rosario. Estas rutas se rehabilitarían en 2021, aunque probablemente eso dependa de cómo se irá reconstruyendo la demanda de viajes en general.

A través de un comunicado aclararon que se mantendrán las rutas entre Buenos Aires, San Pablo, Santiago de Chile y Lima, aunque su reanudación está sujeta al levantamiento de las restricciones al movimiento de personas.

Estas eran las frecuencias internacionales de LATAM previo a la pandemia:  

A partir de hoy, 24 de junio, los pasajeros que hayan adquirido pasajes para volar en las rutas suspendidas entre agosto y diciembre de 2020 serán progresivamente notificados vía correo electrónico, teniendo la posibilidad de realizar cambios de fecha y destino, o solicitar travel voucher por el importe abonado a través de la opción Mis Viajes (en LATAM.com), o mediante los números de Contact Center correspondientes a su país», concluyeron.

Esta decisión se suma a la del grupo de cerrar su filial argentina, y servirá para quitar algo de presión política dado que algunos sectores reclamaban que no se permita que LATAM, a través de sus filiales en Chile, Perú y Brasil, continúe operando vuelos internacionales desde el interior. La pregunta ahora será, ¿la dejarán volver?

Te puede interesar

Moody’s mejoró la calificación crediticia de la Provincia de Córdoba

Córdoba subió dos escalones en la calificación crediticia, pasando de A.ar a AA-.ar. La calificadora destacó la solidez fiscal y disciplina sostenida en la gestión de las finanzas públicas de la Provincia.

El BCRA anunció la renovación del swap con China

El acuerdo será por otros 12 meses.

Mercados: resultados mixtos en Asia y caídas en Europa

El movimiento de los mercados financieros sigue marcando el nerviosismo de los inversores. Fuerte baja del petróleo.

China redobla la apuesta y aplica aranceles de 84% a Estados Unidos

Es en respuesta a la suba al 104% que aplicó Donald Trump.

El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina

El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina.

El Banco Central volvió a vender divisas y el blue se fue a $1.360

En medio de la alta tensión en los mercados, el billete norteamericano sigue en alza.

Caen los bonos argentinos y el riesgo país supera los 1.000 puntos

En medio de un tembladeral en los mercados por la guerra comercial, crece el impacto sobre acciones y títulos.

Guerra comercial: Donald Trump subiría al máximo los aranceles a China

Entrarán en vigencia a partir de la medianoche de hoy.

Dólar blue: anotó la mayor suba diaria del año al escalar $35 y la brecha alcanzó el 25%

La suba de la cotización paralela se da en el medio de la caída de los mercados ante la creciente guerra comercial.

El CEO de JP Morgan pronostica que la guerra comercial ocasionará mayor inflación y menor crecimiento

Jamie Dimon alertó por los efectos de corto plazo de la nueva política comercial estadounidense.

Los mercados experimentan un lunes complicado y la Argentina tiene dos semanas difíciles por delante

Se trata de la prolongación de las caídas que se habían registrado en las 48 horas posteriores a los anuncios de la Casa Blanca

Mercados en llamas: los activos argentinos se desploman hasta 13%

La guerra comercial desatada por Trump arrolla el mundo de los negocios en todo el mundo.