EcoObjetivo Por: El Objetivo30 de julio de 2020

Huerta en tu Hogar: el lunes 3 de agosto inician las capacitaciones

En el programa que lleva adelante el Ministerio de Agricultura y Ganadería, los encuentros se realizarán los días sábados y lunes. Son gratuitos, pero con cupos limitados.

Las capacitaciones serán los lunes a partir de las 9 y los sábados a partir de las 10.

Desde el día 3 de agosto y hasta mediados del mes de octubre, técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería continuarán desarrollando el ciclo de encuentros virtuales de capacitación para beneficiarios del programa “La Huerta en tu Hogar”. Las instancias se realizarán los días lunes (a partir de las 9) y sábados (a partir de las 10), y estarán a cargo de profesionales pertenecientes a la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la cartera.

Las fechas pueden consultarse en el sitio web del ministerio (agricultura.cba.gov.ar), ingresando a través del botón Huerta en tu Hogar. La propuesta aportará herramientas fundamentales para el desarrollo integral de una huerta familiar o comunitaria, y los ejes de cada encuentro serán: planificación general, elaboración del compost, prácticas de manejo para mejorar el suelo y controlar las plagas; métodos de siembra y cosecha; y autoproducción de semillas, entre otros.

Se trata de convocatorias gratuitas, pero con cupos limitados. Para participar, los interesados deberán tener habilitada una cuenta en la plataforma de “Ciudadano Digital” del Gobierno de Córdoba (CIDI), con nivel uno. Es una operación sencilla y solo requiere cargar los datos personales del beneficiario y una conexión a internet. Para hacerlo, deberán ingresar a la página web https://cidi.cba.gov.ar o descargando la aplicación en un celular y seguir los pasos para el alta de una cuenta.

Al finalizar ese proceso, dentro del escritorio de CIDI, deberán buscar el calendario de Agrocapacitaciones destinado a la Agricultura Familiar, seleccionar la fecha más conveniente y podrán inscribirse con solo un clic. Más tarde, le llegará un correo electrónico con todas las instrucciones para acceder al primer encuentro virtual.

El programa Huerta en tu Hogar

Con la ejecución a cargo de la Subsecretaría de Agricultura Familiar y de la Dirección General de Agencias Zonales de la cartera productiva, la iniciativa surgió en el contexto desatado por la pandemia de Covid-19, con el objetivo de incentivar la producción de estos espacios en los hogares, acompañar ese proceso a distancia con la posibilidad de que las personas no salgan de sus domicilios, y afianzar los lazos entre los integrantes de una familia a través de una práctica que puede llevarse a cabo compartiendo el tiempo y el aprendizaje.

Semillas

El Ministerio de Agricultura y Ganadería acaba de concluir la etapa de distribución de más de 80 mil kits de semillas de la temporada otoño-invierno en toda la provincia. Aquellas familias que se inscribieron, pero aún no recibieron su kit correspondiente, pueden contactarse al correo electrónico: ssaf.cba@gmail.com.

Te puede interesar

Impactante hallazgo en Tierra del Fuego: 26 orcas aparecieron varadas en la costa atlántica

Se trata de orcas del ecotipo D. El descubrimiento. Especialistas del CONICET investigan las causas de muerte de esta población de orcas poco conocida y única por sus características morfológicas.

En solo tres días, diez vehículos fueron encontrados arrojando residuos en un basural clandestino

El municipio labró las actas correspondientes. Todos los casos acontecieron en la rotonda de calle Spilimbergo.

Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta

Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.

Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados

Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.

Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social

Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.

Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable

“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.

Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular

Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.

Córdoba ya registra decenas de árboles notables, protegidos y cuidados por la comunidad

Entre estos, se encuentran las tipas de la Cañada, los plátanos del Paseo Sobremonte y las higueras de la Catedral. Los árboles más longevos de este catálogo datan del siglo XVIII.

Los canales de riego de Mendoza podrían ser fuente de electricidad sostenible

Un ingeniero del CONICET trabaja en el diseño de turbinas hidrocinéticas capaces de abastecer la demanda energética de bodegas, fincas y residencias aledañas.

Bootcamps de Innovación Climática: ciclo de talleres que potencian a líderes en la acción ambiental

Se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima.

Más de 2000 instituciones ya se encuentran inscriptas en el Registro de Grandes Generadores de Residuos

En lo que va de 2025, se emitieron 411 certificados, superando a los 391 realizados en los doce meses de 2024, y en total, la actual gestión municipal lleva registrados 802 establecimientos.

La Provincia utilizará hormigón reciclado en obras públicas

Junto al sector privado, se desarrollarán experiencias para promover la sustentabilidad y la reducción de la huella ambiental.