EcoObjetivo Por: El Objetivo30 de julio de 2020

Huerta en tu Hogar: el lunes 3 de agosto inician las capacitaciones

En el programa que lleva adelante el Ministerio de Agricultura y Ganadería, los encuentros se realizarán los días sábados y lunes. Son gratuitos, pero con cupos limitados.

Las capacitaciones serán los lunes a partir de las 9 y los sábados a partir de las 10.

Desde el día 3 de agosto y hasta mediados del mes de octubre, técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería continuarán desarrollando el ciclo de encuentros virtuales de capacitación para beneficiarios del programa “La Huerta en tu Hogar”. Las instancias se realizarán los días lunes (a partir de las 9) y sábados (a partir de las 10), y estarán a cargo de profesionales pertenecientes a la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la cartera.

Las fechas pueden consultarse en el sitio web del ministerio (agricultura.cba.gov.ar), ingresando a través del botón Huerta en tu Hogar. La propuesta aportará herramientas fundamentales para el desarrollo integral de una huerta familiar o comunitaria, y los ejes de cada encuentro serán: planificación general, elaboración del compost, prácticas de manejo para mejorar el suelo y controlar las plagas; métodos de siembra y cosecha; y autoproducción de semillas, entre otros.

Se trata de convocatorias gratuitas, pero con cupos limitados. Para participar, los interesados deberán tener habilitada una cuenta en la plataforma de “Ciudadano Digital” del Gobierno de Córdoba (CIDI), con nivel uno. Es una operación sencilla y solo requiere cargar los datos personales del beneficiario y una conexión a internet. Para hacerlo, deberán ingresar a la página web https://cidi.cba.gov.ar o descargando la aplicación en un celular y seguir los pasos para el alta de una cuenta.

Al finalizar ese proceso, dentro del escritorio de CIDI, deberán buscar el calendario de Agrocapacitaciones destinado a la Agricultura Familiar, seleccionar la fecha más conveniente y podrán inscribirse con solo un clic. Más tarde, le llegará un correo electrónico con todas las instrucciones para acceder al primer encuentro virtual.

El programa Huerta en tu Hogar

Con la ejecución a cargo de la Subsecretaría de Agricultura Familiar y de la Dirección General de Agencias Zonales de la cartera productiva, la iniciativa surgió en el contexto desatado por la pandemia de Covid-19, con el objetivo de incentivar la producción de estos espacios en los hogares, acompañar ese proceso a distancia con la posibilidad de que las personas no salgan de sus domicilios, y afianzar los lazos entre los integrantes de una familia a través de una práctica que puede llevarse a cabo compartiendo el tiempo y el aprendizaje.

Semillas

El Ministerio de Agricultura y Ganadería acaba de concluir la etapa de distribución de más de 80 mil kits de semillas de la temporada otoño-invierno en toda la provincia. Aquellas familias que se inscribieron, pero aún no recibieron su kit correspondiente, pueden contactarse al correo electrónico: ssaf.cba@gmail.com.

Te puede interesar

Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad

Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.

El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba

El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.

Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo

A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.

Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana

El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.

Por primera vez en su historia, la Municipalidad desagotó y limpió la laguna del Parque Sarmiento

Las obras ejecutadas en el Parque Sarmiento forman parte de un masterplan dedicado a su saneamiento y mejora.

Abrieron las inscripciones para participar de las visitas guiadas en la Escuela Municipal de Economía Circular

La propuesta es para alumnos de escuelas de nivel primario a partir de 5° grado, estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. También para integrantes de fundaciones, ONG y organizaciones sociales.

Día Internacional de Recuperadores Urbanos: protagonistas de la economía circular

Los recuperadores urbanos cumplen un papel clave en la transformación del modelo de gestión de residuos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de materiales.

Un finde largo para disfrutar del Parque de la Biodiversidad

Ubicado en uno de los extremos del emblemático Parque Sarmiento, en el corazón de barrio Nueva Córdoba, el Parque de la Biodiversidad es un hermoso paseo para recorrer con amigos, familias o solo.

La Municipalidad de Córdoba invita a pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico

Este domingo se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.

La Municipalidad de Córdoba invita a participar de la Caminata de Astroturismo

Durante la caminata, los coordinadores hablarán sobre los mitos, historias y lo que dice la ciencia sobre las estrellas. La propuesta es gratuita, para toda la familia, con cupo limitado.

Ambiente realiza estudios de fauna nativa en Pulmones Verdes para conservar la biodiversidad

Los estudios tienen como objetivo principal preservar ecosistemas representativos de la provincia.

Caminatas para las infancias en la Reserva Natural Urbana General San Martín

“Explorá la Reserva” está destinada a niños y niñas de 7 a 10 años que quieran conocer sobre la flora y la fauna existente en este pulmón verde de la ciudad de Córdoba.